Evaluación del desarrollo testicular y medidas morfométricas en ovinos de pelo colombiano

Las medidas corporales en ovinos son útiles como indicador de tipo y función, permiten mejorar la selección. Se conocen estudios biométricos en ovinos que, relacionan la importancia de estas medidas con algunas variables productivas. El objetivo del presente estudio fue evaluar el desarrollo testicu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Espitia-Pacheco, Amado, Montes Vergara, Donicer Eduardo, Lara-Fuenmayor, Diego
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/27550
id AGROMESO27550
record_format ojs
spelling AGROMESO275502023-06-16T13:47:59Z Evaluation of testicular development and morphometrics measurements in Colombian hair sheep Evaluación del desarrollo testicular y medidas morfométricas en ovinos de pelo colombiano Espitia-Pacheco, Amado Montes Vergara, Donicer Eduardo Lara-Fuenmayor, Diego biometrics body measurements anatomic conformation. biometría medición del cuerpo conformación anatómica. The sheep body measurements are useful indicators of type and function that allow improving the selection. Biometric studies have shown in sheep a relationship between these measures with some productive variables. The main purpose of this study was to evaluate the testicular development and their relationship with morphometric parameters on Colombian hairy sheep of Sampués, Sucre, Colombia. Weaned males (n=12) born between February and April of 2014 were used, and the following measures were taken every twenty-eight days: scrotal circumference (CS), body weight (PC), rump height (AG), withers height (AC), and right and left testicular length (LTD and LTL).The sheep were between three to twelve months old. A multiple regression analysis (RA) was done from PC; AG; AC; TL. To describe the variation of LT, the model included only the variables PC; AG; AC. The grade of association between the studied variables was performed by a Pearson correlation. Scrotal circumference showed a high correlation with the evaluated morphometric parameters. In the RA analysis, the PC influenced the variable CE (p<0.05), while other variables did not have a significant influence. According to the regression coefficient associated to the measurement, per each kg of PC that an animal gained in weight, there was a corresponding increase of 0,09 cm in the CS. Las medidas corporales en ovinos son útiles como indicador de tipo y función, permiten mejorar la selección. Se conocen estudios biométricos en ovinos que, relacionan la importancia de estas medidas con algunas variables productivas. El objetivo del presente estudio fue evaluar el desarrollo testicular y su relación con los parámetros morfométricos en ovinos de pelo colombiano, en el municipio de Sampués, Sucre, Colombia. Se utilizaron doce ovinos machos (destetados) nacidos entre febrero y abril del 2014, sobre los cuales se tomaron las siguientes medidas: circunferencia escrotal (CE), peso corporal (PC), altura a la grupa (AG), alzada a la cruz (AC) y longitud testicular derecha e izquierda (LTD y LTI), cada veintiocho días hasta los doce meses de edad. Para CE se efectuó análisis de regresión múltiple (RM) del PC; AG; AC; LT. Para describir la variación del LT, el modelo incluyó solo las variables PC; AG; AC. El grado de asociación entre las variables estudiadas, se realizó por medio de correlación Pearson. La circunferencia escrotal mostró una correlación alta con los parámetros morfométricos evaluados. Dentro del análisis de RM, el PC influyó en la variable CE (p<0,05), mientras que las demás variables no influyeron significativamente. Según el coeficiente de regresión asociado a la medición, por cada kg de incremento en PC, hubo un correspondiente aumento de 0,09 cm en la CE. Universidad de Costa Rica 2018-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Experimental. application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/27550 10.15517/ma.v29i1.27550 Agronomía Mesoamericana; 2018: Agronomía Mesoamericana: Vol. 29, Issue 1 (January-April); 165-175 Agronomía Mesoamericana; 2018: Agronomía Mesoamericana: Vol. 29, Nº 1 (Enero-abril); 165-175 Agronomía Mesoamericana; 2018: Agronomía Mesoamericana: Vol. 29, Issue 1 (January-April); 165-175 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/27550/31468 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/27550/31705 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/27550/32123
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Espitia-Pacheco, Amado
Montes Vergara, Donicer Eduardo
Lara-Fuenmayor, Diego
spellingShingle Espitia-Pacheco, Amado
Montes Vergara, Donicer Eduardo
Lara-Fuenmayor, Diego
Evaluación del desarrollo testicular y medidas morfométricas en ovinos de pelo colombiano
author_facet Espitia-Pacheco, Amado
Montes Vergara, Donicer Eduardo
Lara-Fuenmayor, Diego
author_sort Espitia-Pacheco, Amado
description Las medidas corporales en ovinos son útiles como indicador de tipo y función, permiten mejorar la selección. Se conocen estudios biométricos en ovinos que, relacionan la importancia de estas medidas con algunas variables productivas. El objetivo del presente estudio fue evaluar el desarrollo testicular y su relación con los parámetros morfométricos en ovinos de pelo colombiano, en el municipio de Sampués, Sucre, Colombia. Se utilizaron doce ovinos machos (destetados) nacidos entre febrero y abril del 2014, sobre los cuales se tomaron las siguientes medidas: circunferencia escrotal (CE), peso corporal (PC), altura a la grupa (AG), alzada a la cruz (AC) y longitud testicular derecha e izquierda (LTD y LTI), cada veintiocho días hasta los doce meses de edad. Para CE se efectuó análisis de regresión múltiple (RM) del PC; AG; AC; LT. Para describir la variación del LT, el modelo incluyó solo las variables PC; AG; AC. El grado de asociación entre las variables estudiadas, se realizó por medio de correlación Pearson. La circunferencia escrotal mostró una correlación alta con los parámetros morfométricos evaluados. Dentro del análisis de RM, el PC influyó en la variable CE (p<0,05), mientras que las demás variables no influyeron significativamente. Según el coeficiente de regresión asociado a la medición, por cada kg de incremento en PC, hubo un correspondiente aumento de 0,09 cm en la CE.
title Evaluación del desarrollo testicular y medidas morfométricas en ovinos de pelo colombiano
title_short Evaluación del desarrollo testicular y medidas morfométricas en ovinos de pelo colombiano
title_full Evaluación del desarrollo testicular y medidas morfométricas en ovinos de pelo colombiano
title_fullStr Evaluación del desarrollo testicular y medidas morfométricas en ovinos de pelo colombiano
title_full_unstemmed Evaluación del desarrollo testicular y medidas morfométricas en ovinos de pelo colombiano
title_sort evaluación del desarrollo testicular y medidas morfométricas en ovinos de pelo colombiano
title_alt Evaluation of testicular development and morphometrics measurements in Colombian hair sheep
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/27550
work_keys_str_mv AT espitiapachecoamado evaluationoftesticulardevelopmentandmorphometricsmeasurementsincolombianhairsheep
AT montesvergaradonicereduardo evaluationoftesticulardevelopmentandmorphometricsmeasurementsincolombianhairsheep
AT larafuenmayordiego evaluationoftesticulardevelopmentandmorphometricsmeasurementsincolombianhairsheep
AT espitiapachecoamado evaluaciondeldesarrollotesticularymedidasmorfometricasenovinosdepelocolombiano
AT montesvergaradonicereduardo evaluaciondeldesarrollotesticularymedidasmorfometricasenovinosdepelocolombiano
AT larafuenmayordiego evaluaciondeldesarrollotesticularymedidasmorfometricasenovinosdepelocolombiano
_version_ 1807313680365256704