Producción, calidad de leche y beneficio:costo de suplementar vacas holstein con Tithonia diversifolia

El objetivo de este trabajo fue analizar la producción, la calidad de leche y la relación beneficio:costo de la inclusión de tres niveles (0%, 15% y 25%) de Tithonia diversifolia en el suplemento de vacas holstein. En un sistema de producción bovina de leche del trópico alto se utilizaron nueve vaca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gallego Castro, Luis Alberto, Mahecha Ledesma, Liliana, Angulo Arizala, Joaquín
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25945
id AGROMESO25945
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Gallego Castro, Luis Alberto
Mahecha Ledesma, Liliana
Angulo Arizala, Joaquín
spellingShingle Gallego Castro, Luis Alberto
Mahecha Ledesma, Liliana
Angulo Arizala, Joaquín
Producción, calidad de leche y beneficio:costo de suplementar vacas holstein con Tithonia diversifolia
author_facet Gallego Castro, Luis Alberto
Mahecha Ledesma, Liliana
Angulo Arizala, Joaquín
author_sort Gallego Castro, Luis Alberto
description El objetivo de este trabajo fue analizar la producción, la calidad de leche y la relación beneficio:costo de la inclusión de tres niveles (0%, 15% y 25%) de Tithonia diversifolia en el suplemento de vacas holstein. En un sistema de producción bovina de leche del trópico alto se utilizaron nueve vacas (70 a 120 días de lactancia y dos a cinco partos), distribuidas aleatoriamente en tres grupos que pastoreaban praderas de kikuyo (Cenchrus clandestinus), en la hacienda La Montaña, San Pedro de los Milagros, Antioquia, Colombia, a 2350 msnm, durante marzo de 2015. A los 56 días se cosechó T. diversifolia (girasoles mexicanos) de un banco forrajero ubicado a 2456 msnm, se secó en marquesinas durante diez días aproximadamente, fue molido y almacenado para la formulación de suplementos isoenergéticos (1,8 Mcal ENL/kg) e isoproteicos (14% PC). Se determinó el consumo de materia seca (CMS), la producción de leche corregida 4% grasa, composición de la leche (proteína, grasa, lactosa, sólidos totales, nitrógeno ureico en leche –MUN-), conteo de células somáticas (RCS), la relación leche producida:suplemento y la relación beneficio:costo. Hubo diferencias significativas con la inclusión de 25% de harina de T. diversifolia para lactosa, MUN, RCS, relación leche producida:suplemento consumido y relación beneficio:costo; no así para CMS, leche corregida al 4% de grasa, proteína, grasa y sólidos totales. La inclusión de 25% de botón de oro en el suplemento alimenticio para vacas lecheras en pastoreo mejoró la calidad de leche referente a concentración de lactosa, eficiencia en la utilización del suplemento y relación beneficio:costo.  
title Producción, calidad de leche y beneficio:costo de suplementar vacas holstein con Tithonia diversifolia
title_short Producción, calidad de leche y beneficio:costo de suplementar vacas holstein con Tithonia diversifolia
title_full Producción, calidad de leche y beneficio:costo de suplementar vacas holstein con Tithonia diversifolia
title_fullStr Producción, calidad de leche y beneficio:costo de suplementar vacas holstein con Tithonia diversifolia
title_full_unstemmed Producción, calidad de leche y beneficio:costo de suplementar vacas holstein con Tithonia diversifolia
title_sort producción, calidad de leche y beneficio:costo de suplementar vacas holstein con tithonia diversifolia
title_alt Milk production, quality and benefit:cost ratio of supplementing Holstein cows with Tithonia diversifolia
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25945
work_keys_str_mv AT gallegocastroluisalberto milkproductionqualityandbenefitcostratioofsupplementingholsteincowswithtithoniadiversifolia
AT mahechaledesmaliliana milkproductionqualityandbenefitcostratioofsupplementingholsteincowswithtithoniadiversifolia
AT anguloarizalajoaquin milkproductionqualityandbenefitcostratioofsupplementingholsteincowswithtithoniadiversifolia
AT gallegocastroluisalberto produccioncalidaddelecheybeneficiocostodesuplementarvacasholsteincontithoniadiversifolia
AT mahechaledesmaliliana produccioncalidaddelecheybeneficiocostodesuplementarvacasholsteincontithoniadiversifolia
AT anguloarizalajoaquin produccioncalidaddelecheybeneficiocostodesuplementarvacasholsteincontithoniadiversifolia
_version_ 1807313677991280640
spelling AGROMESO259452023-06-16T13:48:39Z Milk production, quality and benefit:cost ratio of supplementing Holstein cows with Tithonia diversifolia Producción, calidad de leche y beneficio:costo de suplementar vacas holstein con Tithonia diversifolia Gallego Castro, Luis Alberto Mahecha Ledesma, Liliana Angulo Arizala, Joaquín forage shrubs wild sunflower flour dairy cows animal feeding. forrajeras arbustivas harina de botón de oro vacas lecheras alimentación animal. Nutrición Animal Tecnología de alimentos para animales. The aim of this study was to analyze the milk production, quality and cost:benefit ratio the addition of three levels (0%, 15% and 25%) our of Tithonia diversifolia in the supplement of Holstein cows. In a bovine milk production system in a high tropic were used nine cows (70 to 120 milk days and parity two to ve). They were randomly assigned in three groups, which grazed on Kikuyo grass (Cenchrus clandestinus) in La Montaña farm, located in San Pedro de los Milagros, Antioquia, Colombia, at 2350 meters above sea level. This study was carried out during March 2015. At 56 days, T. diversifolia (wild sunflower) from a fodder bank located at 2456 masl was harvested, and dried using marquees ground for an approximate period of time of ten days, it was then minced and stored to prepare isoenergetics (1.8 Mcal NEL/kg) and isoproteics (14% CP) supplements. The study evaluated its effect on dry matter intake (DMI), corrected milk production (4% fat, FCM), milk composition (protein, fat, lactose, total solids, milk urea nitrogen –MUN), somatic cell count (SCC), produced milk: supplement intake and cost:benefit ratio. The results showed signi cant differences for the inclusion of 25% of T. diversifolia flour in the supplement for benefit:cost ratio, lactose, MUN, SCC and produced milk:supplement intake ratio, contrary to what happened with DMI, corrected 4% fat milk production, protein, fat and total solids that not differ. The addition of 25% of wild sunflower in the supplement for grazing dairy cows improved the milk quality in reference to lactose concentration, efficiency in the use of the supplement, cost:benefit ratio.  El objetivo de este trabajo fue analizar la producción, la calidad de leche y la relación beneficio:costo de la inclusión de tres niveles (0%, 15% y 25%) de Tithonia diversifolia en el suplemento de vacas holstein. En un sistema de producción bovina de leche del trópico alto se utilizaron nueve vacas (70 a 120 días de lactancia y dos a cinco partos), distribuidas aleatoriamente en tres grupos que pastoreaban praderas de kikuyo (Cenchrus clandestinus), en la hacienda La Montaña, San Pedro de los Milagros, Antioquia, Colombia, a 2350 msnm, durante marzo de 2015. A los 56 días se cosechó T. diversifolia (girasoles mexicanos) de un banco forrajero ubicado a 2456 msnm, se secó en marquesinas durante diez días aproximadamente, fue molido y almacenado para la formulación de suplementos isoenergéticos (1,8 Mcal ENL/kg) e isoproteicos (14% PC). Se determinó el consumo de materia seca (CMS), la producción de leche corregida 4% grasa, composición de la leche (proteína, grasa, lactosa, sólidos totales, nitrógeno ureico en leche –MUN-), conteo de células somáticas (RCS), la relación leche producida:suplemento y la relación beneficio:costo. Hubo diferencias significativas con la inclusión de 25% de harina de T. diversifolia para lactosa, MUN, RCS, relación leche producida:suplemento consumido y relación beneficio:costo; no así para CMS, leche corregida al 4% de grasa, proteína, grasa y sólidos totales. La inclusión de 25% de botón de oro en el suplemento alimenticio para vacas lecheras en pastoreo mejoró la calidad de leche referente a concentración de lactosa, eficiencia en la utilización del suplemento y relación beneficio:costo.   Universidad de Costa Rica 2017-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/octet-stream application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/msword https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25945 10.15517/ma.v28i2.25945 Agronomía Mesoamericana; 2017: Agronomía Mesoamericana: Vol. 28, Issue 2 (May-August); 357-370 Agronomía Mesoamericana; 2017: Agronomía Mesoamericana: Vol. 28, Nº 2 (Mayo-agosto); 357-370 Agronomía Mesoamericana; 2017: Agronomía Mesoamericana: Vol. 28, Issue 2 (May-August); 357-370 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25945/28640 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25945/28686 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25945/28953 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25945/35338 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25945/35339