Fenología y fenometría de una variedad y una línea de frijol (Phaseolus vulgaris) en la zona occidental de El Salvador

El cultivo del frijol, tiene factores que limitan su producción entre los cuales el comportamiento de los elementos atmosféricos es decisivo. El presente trabajo fue realizado durante los años de 1987,1988 y 1989, en la zona Occidental de El Salvador, siembra de segunda, usando las variedades Rojo d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ventura Elías, Rolando
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25224
Description
Summary:El cultivo del frijol, tiene factores que limitan su producción entre los cuales el comportamiento de los elementos atmosféricos es decisivo. El presente trabajo fue realizado durante los años de 1987,1988 y 1989, en la zona Occidental de El Salvador, siembra de segunda, usando las variedades Rojo de Seda y APN 83; tuvo como objetivos, determinar la influencia del tiempo atmosférico en el desarrollo del cultivo y determinar las etapas fenológicas que sirvan de base en la planificación y ejecución de defensa y combate integral del cultivo. Las etapas fenológicas que se establecieron fueron: emergencia, inicio de formación de guías, floración, formación de vainas, llenado de vainas y maduración. Las unidades de calor necesarias por cada etapa fenológica respectivamente resultaron ser: 12.89, 61.09, 89.08, 99.31, 114.97, 157.74 (temperatura base 18.9°C). Los mismos fenómenos expresados en días después de la siembra corresponden a los promedios: 4.5, 18.3, 28.7, 31.8, 37.3 y 54.2 respectivamente. El elemento atmosférico de mayor influencia en la producción y desarrollo del cultivo es la precipitación pluvial, principalmente su Frecuencia, distribución y no cantidad. Similar efecto adverso, son los períodos clasificados microclimáticamente como sub-húmedo caliente.