Aptitud combinatoria y predicción de híbridos de maíz (Zea mays L.) de grano amarillo a partir de cruzas dialélicas, evaluadas en dos localidades de la zona baja de Guatemala, 1989

Por la importancia que tiene el maíz de grano amarillo en el crecimiento normal para humanos y animales y con el propósito de incrementar la producción de maíz en Guatemala, el Programa de Maíz del ICTA realizó la presente investigación utilizando 10 líneas en su mayoría con diferente origen genétic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quemé de León, José Luis, Larios Bobadilla, Luis, Pérez Rodas, Carlos, Soto León, Nery
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25218
id AGROMESO25218
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Quemé de León, José Luis
Larios Bobadilla, Luis
Pérez Rodas, Carlos
Soto León, Nery
spellingShingle Quemé de León, José Luis
Larios Bobadilla, Luis
Pérez Rodas, Carlos
Soto León, Nery
Aptitud combinatoria y predicción de híbridos de maíz (Zea mays L.) de grano amarillo a partir de cruzas dialélicas, evaluadas en dos localidades de la zona baja de Guatemala, 1989
author_facet Quemé de León, José Luis
Larios Bobadilla, Luis
Pérez Rodas, Carlos
Soto León, Nery
author_sort Quemé de León, José Luis
description Por la importancia que tiene el maíz de grano amarillo en el crecimiento normal para humanos y animales y con el propósito de incrementar la producción de maíz en Guatemala, el Programa de Maíz del ICTA realizó la presente investigación utilizando 10 líneas en su mayoría con diferente origen genético y cuyo objetivo general planteado es generar cruzas dobles (CD) y de tres líneas (CT) que superen al mejor híbrido comercial HA-46; los objetivos específicos fueron: 1) Estimar los efectos de aptitud combinatoria general (ACG) de las líneas y aptitud combinatoria específica (ACE) de las cruzas simples (CS). 2) Realizar predicciones de rendimiento de grano de CD y CT. Se utilizó el diseño látice simple 7x7 para evaluar 42 CS mas de 7 testigos, para determinar la ACG y ACE se aplicó el diseño 4 de Griffing y para las predicciones se utilizó el método B de Jenkins. Se establecieron dos ensayos ubicados en los Centros de Producción de Cuyuta y La Máquina, los cuales están ubicados a 40 y al S0 msnm, respectivamente. De acuerdo a los resultados obtenidos no se rechazaron las dos hipótesis planteadas por lo tanto: 1) La varianza de ACG (σg 2) se considera igual a cero debido a que los progenitores fueron seleccionados previamente, mientras que la varianza de ACE (σs 2) fue diferente de cero posiblemente porque algunos progenitores son de origen diferente mientras que otros provienen de la misma fuente. 2) Los efectos de ACE (Sij) son tan importantes como los efectos de ACG (gi) en el rendimiento de las CS. Los rendimientos predichos de las CT y CD superaron al HA-46 predicho, por lo tanto, se espera que cuando estén formados los híbridos predichos, superen al HA-46 y con ello cumplir con el objetivo general trazado.
title Aptitud combinatoria y predicción de híbridos de maíz (Zea mays L.) de grano amarillo a partir de cruzas dialélicas, evaluadas en dos localidades de la zona baja de Guatemala, 1989
title_short Aptitud combinatoria y predicción de híbridos de maíz (Zea mays L.) de grano amarillo a partir de cruzas dialélicas, evaluadas en dos localidades de la zona baja de Guatemala, 1989
title_full Aptitud combinatoria y predicción de híbridos de maíz (Zea mays L.) de grano amarillo a partir de cruzas dialélicas, evaluadas en dos localidades de la zona baja de Guatemala, 1989
title_fullStr Aptitud combinatoria y predicción de híbridos de maíz (Zea mays L.) de grano amarillo a partir de cruzas dialélicas, evaluadas en dos localidades de la zona baja de Guatemala, 1989
title_full_unstemmed Aptitud combinatoria y predicción de híbridos de maíz (Zea mays L.) de grano amarillo a partir de cruzas dialélicas, evaluadas en dos localidades de la zona baja de Guatemala, 1989
title_sort aptitud combinatoria y predicción de híbridos de maíz (zea mays l.) de grano amarillo a partir de cruzas dialélicas, evaluadas en dos localidades de la zona baja de guatemala, 1989
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25218
work_keys_str_mv AT quemedeleonjoseluis aptitudcombinatoriaypredicciondehibridosdemaizzeamaysldegranoamarilloapartirdecruzasdialelicasevaluadasendoslocalidadesdelazonabajadeguatemala1989
AT lariosbobadillaluis aptitudcombinatoriaypredicciondehibridosdemaizzeamaysldegranoamarilloapartirdecruzasdialelicasevaluadasendoslocalidadesdelazonabajadeguatemala1989
AT perezrodascarlos aptitudcombinatoriaypredicciondehibridosdemaizzeamaysldegranoamarilloapartirdecruzasdialelicasevaluadasendoslocalidadesdelazonabajadeguatemala1989
AT sotoleonnery aptitudcombinatoriaypredicciondehibridosdemaizzeamaysldegranoamarilloapartirdecruzasdialelicasevaluadasendoslocalidadesdelazonabajadeguatemala1989
_version_ 1807313672086749184
spelling AGROMESO252182023-06-16T13:59:40Z Aptitud combinatoria y predicción de híbridos de maíz (Zea mays L.) de grano amarillo a partir de cruzas dialélicas, evaluadas en dos localidades de la zona baja de Guatemala, 1989 Quemé de León, José Luis Larios Bobadilla, Luis Pérez Rodas, Carlos Soto León, Nery hibridación genotecnia cruzas dohles cruzas triples. Given the importance that yellow grain maize hybrids have for human and animal consumption, the Maize Program of the Instituto de Ciencias y Tecnologia Agricola (ICTA) initiated a project using 10 maize lines to genera te double (DC) and three way cross (TWC) hybrids which would be superior to the commercial hybrid HA-46. Most of the 10 lines had different genetic origins. Specific objectives were: a) estimate specific and general combining ability (SCA, GCA) for each of the simple crosses; and b) to predict yield for the DC and TWC hybrids. A 7x7 simple lattice design was used to evaluate 42 simple crosses and 7 checks. SCA and GCA were estimated using the Fourth Griffing's Design, and yield predictions using Jenkins Method B. Two trials were established in Cuyuta and La Maquina (40 to 150 meters above sea level). Results obtained indicated that the two null hypothesis could not discarded: 1) the variance for GCA (g 2) was considered to be equal to zcro givcn that the testers wcre previously selected; and the variance for SCA (s 2) was different from zero, possibly because some testcrs had different origins while others were derived from the same source. 2) SCA was as important as CGA in predicting the yicld of the simple crosses. Predicted yield levels for DC’s and TWC's were highcr than the predicted yield for HA-46. These results suggest that when these DC's and TWC's are formed they will be superior to HA-46 and as such fulfill the general objective set forth. Por la importancia que tiene el maíz de grano amarillo en el crecimiento normal para humanos y animales y con el propósito de incrementar la producción de maíz en Guatemala, el Programa de Maíz del ICTA realizó la presente investigación utilizando 10 líneas en su mayoría con diferente origen genético y cuyo objetivo general planteado es generar cruzas dobles (CD) y de tres líneas (CT) que superen al mejor híbrido comercial HA-46; los objetivos específicos fueron: 1) Estimar los efectos de aptitud combinatoria general (ACG) de las líneas y aptitud combinatoria específica (ACE) de las cruzas simples (CS). 2) Realizar predicciones de rendimiento de grano de CD y CT. Se utilizó el diseño látice simple 7x7 para evaluar 42 CS mas de 7 testigos, para determinar la ACG y ACE se aplicó el diseño 4 de Griffing y para las predicciones se utilizó el método B de Jenkins. Se establecieron dos ensayos ubicados en los Centros de Producción de Cuyuta y La Máquina, los cuales están ubicados a 40 y al S0 msnm, respectivamente. De acuerdo a los resultados obtenidos no se rechazaron las dos hipótesis planteadas por lo tanto: 1) La varianza de ACG (σg 2) se considera igual a cero debido a que los progenitores fueron seleccionados previamente, mientras que la varianza de ACE (σs 2) fue diferente de cero posiblemente porque algunos progenitores son de origen diferente mientras que otros provienen de la misma fuente. 2) Los efectos de ACE (Sij) son tan importantes como los efectos de ACG (gi) en el rendimiento de las CS. Los rendimientos predichos de las CT y CD superaron al HA-46 predicho, por lo tanto, se espera que cuando estén formados los híbridos predichos, superen al HA-46 y con ello cumplir con el objetivo general trazado. Universidad de Costa Rica 2016-06-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25218 10.15517/am.v2i0.25218 Agronomía Mesoamericana; 1991: Agronomía Mesoamericana: Vol. 2 (January-December); 24-30 Agronomía Mesoamericana; 1991: Agronomía Mesoamericana: Vol 2 (Enero-diciembre); 24-30 Agronomía Mesoamericana; 1991: Agronomía Mesoamericana: Vol. 2 (January-December); 24-30 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/25218/25481