Notas sobre la biología y ecología de Anastrepha obliqua (Diptera: Tephritidae), plaga de plantas anarcardiaceas en América tropical. I. Formas inmaduras.

En el presente artículo se informa sobre detalles de la biología, comportamiento y cría masiva de Anastrepha obliqua. Se discute además información sobre dictas larvales y sustratos de oviposición. Los huevos de A. obliqua son muy susceptibles a la deshidratación y colapsan pocos minutos después de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Soto-Manitiu, Julia, Chaverri, Luis G., Jirón, Luis Fernando
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24673
Descripción
Sumario:En el presente artículo se informa sobre detalles de la biología, comportamiento y cría masiva de Anastrepha obliqua. Se discute además información sobre dictas larvales y sustratos de oviposición. Los huevos de A. obliqua son muy susceptibles a la deshidratación y colapsan pocos minutos después de la oviposición si el sustrato de oviposición no está cercano al 100 H.R. Cuando se usan frutos como sustratos de oviposición, los frutos pequeños como el jocote (Spondias spp.) ofrecen rendimientos mas altos en larvas. Los frutos grandes como el mango pierden grandes cantidades de agua la que se acumula en el sustrato de pupación y ahoga muchas larvas. La parte más débil del ciclo de vida de esta mosca parece ser el período de 20 minutos, durante el cual las larvas maduras abandonan los frutos caídos y reptan unos pocos centímetros sobre el suelo en búsqueda de un sitio adecuado de pupación. Durante este período grandes cantidades de depredadores reducen la población larval. Una vez que ocurre la pupación y después de 11 días, los adultos emergen en pequeños grupos cuando la humedad relativa alcanza el 70%. Se ofrecen otras observaciones de esta mosca.