Uso potencial de cruzas simples emparentadas de ciclo vegetativo intermedio para regiones subtropicales de México.

El programa de maíz del Campo Experimental Bajío, perteneciente al Instituto Nacional de Investigadores Forestalesy Agropecuariaas (INIF AP), situado en el Estado de Guanajuato, México durante 1994 y 1995 se evaluaron ensayos de rendimiento que contenían cuatro grupos de materiales genéticos: a- lín...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Preciado, Ernesto, Terron, Arturo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24661
Description
Summary:El programa de maíz del Campo Experimental Bajío, perteneciente al Instituto Nacional de Investigadores Forestalesy Agropecuariaas (INIF AP), situado en el Estado de Guanajuato, México durante 1994 y 1995 se evaluaron ensayos de rendimiento que contenían cuatro grupos de materiales genéticos: a- líneas, endogámicas originales progenitoras de híbridos de cruza simple en proceso de liberación, b- progenitores modificados formados con cruzas entre líneaas originales por líneas emparentadas de la misma fuente de germoplasma, c-híbridos de cruzas simples emparentadas. Los progenitores modificados superaron en algunos casos en más del 300% el rendimiento de las líneas originales. También se observaron híbridos simples emparentados cuyos rendimientos fueron estadísticamente iguales a los de los híbridos de cruza simple originales así como a los testigos tardíos. La respuesta heterótica, previamente identificada en cruzas simples específicas, se mantuvo al utilizar progenitores modificados con mayor rendimiento. Lo anterior indica que este tipo de cruzas representa un gran potencial para regiones donde el uso de cruzas simples convencionales es aún limitado.