Identificación de conglomerados para impulsar las cadenas productivas de carne en México.
El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis de correlación espacial regional de la producción de carne en canal por especie en México. El estudio se llevó a cabo durante el periodo 2000 -2012. A través del análisis exploratorio de datos, de la estimación del índice de Moran y de la pru...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24388 |
id |
AGROMESO24388 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROMESO243882023-06-16T13:49:00Z Identification of clusters to boost the productive chains of meat in Mexico. Identificación de conglomerados para impulsar las cadenas productivas de carne en México. Rodríguez-Licea, Gabriela García-Salazar, José Alberto Hernández-Martínez, Juvencio autocorrelación espacial análisis exploratorio de datos producción regional índice de Morán prueba de LISA. spatial autocorrelation exploratory data analysis regional production Moran’s Index LISA test. The aim of this study was to analyze the regional spatial correlation of meat carcass production by species in Mexico. The study was carried out between 2000-2012. Through exploratory data analysis, the estimation of the Moran Index and LISA test, the study tried to find evidence of spatial dependence and to identify clusters that promote the integration of productive chains. The exploratory analysis provided evidence that the northern states can generate clusters to boost production of beef, pork, and chicken; and that the increase in the production of sheep and goat meat may occur in the central and northern states, respectively. The positive indexes for beef, sheep, and goat meat showed that the neighborhood between producer states would not affect the creation of clusters to increase production; while the negative autocorrelation for pork and chicken suggests that the neighborhood of a producer state would be affected by its neighbors’ regional clusters. LISA test allowed to identify statistically significant groups that support the evidence that spatial concentration of production benefits the creation of clusters and the integration of productive chains only for beef, sheep, and goat meat. El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis de correlación espacial regional de la producción de carne en canal por especie en México. El estudio se llevó a cabo durante el periodo 2000 -2012. A través del análisis exploratorio de datos, de la estimación del índice de Moran y de la prueba de LISA, se buscó evidencias de dependencia espacial e identificar conglomerados que impulsen la integración de las cadenas productivas. El análisis exploratorio aporta evidencia de que los estados del norte pueden formar conglomerados que impulsen la producción carne de bovino, porcino y pollo; y el incremento en la producción de carne de ovino y caprino, podría darse entre estados de la región centro y del norte, respectivamente. Los índices positivos obtenidos para la carne de bovino, ovino y caprino, mostraron que la vecindad de estados productores no afectaría la conformación de conglomerados para incrementar la producción; mientras que, la autocorrelación negativa para la carne de porcino y pollo, hace suponer que la situación de vecindad de un estado productor se vería afectada por los agrupamientos regionales de sus vecinos. Con la prueba de LISA, se identificaron grupos estadísticamente significativos que soportan la evidencia de que la concentración espacial de la producción favorece la conformación de clúster y la integración de cadenas productivas únicamente para la carne de bovino, ovino y caprino. Universidad de Costa Rica 2016-06-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/octet-stream https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24388 10.15517/am.v27i2.24388 Agronomía Mesoamericana; 2016: Agronomía Mesoamericana: Vol. 27, Issue 2 (July-December); 353-365 Agronomía Mesoamericana; 2016: Agronomía Mesoamericana: Vol. 27, Nº 2 (Julio-diciembre); 353-365 Agronomía Mesoamericana; 2016: Agronomía Mesoamericana: Vol. 27, Issue 2 (July-December); 353-365 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24388/25357 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24388/25358 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24388/27470 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rodríguez-Licea, Gabriela García-Salazar, José Alberto Hernández-Martínez, Juvencio |
spellingShingle |
Rodríguez-Licea, Gabriela García-Salazar, José Alberto Hernández-Martínez, Juvencio Identificación de conglomerados para impulsar las cadenas productivas de carne en México. |
author_facet |
Rodríguez-Licea, Gabriela García-Salazar, José Alberto Hernández-Martínez, Juvencio |
author_sort |
Rodríguez-Licea, Gabriela |
description |
El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis de correlación espacial regional de la producción de carne en canal por especie en México. El estudio se llevó a cabo durante el periodo 2000 -2012. A través del análisis exploratorio de datos, de la estimación del índice de Moran y de la prueba de LISA, se buscó evidencias de dependencia espacial e identificar conglomerados que impulsen la integración de las cadenas productivas. El análisis exploratorio aporta evidencia de que los estados del norte pueden formar conglomerados que impulsen la producción carne de bovino, porcino y pollo; y el incremento en la producción de carne de ovino y caprino, podría darse entre estados de la región centro y del norte, respectivamente. Los índices positivos obtenidos para la carne de bovino, ovino y caprino, mostraron que la vecindad de estados productores no afectaría la conformación de conglomerados para incrementar la producción; mientras que, la autocorrelación negativa para la carne de porcino y pollo, hace suponer que la situación de vecindad de un estado productor se vería afectada por los agrupamientos regionales de sus vecinos. Con la prueba de LISA, se identificaron grupos estadísticamente significativos que soportan la evidencia de que la concentración espacial de la producción favorece la conformación de clúster y la integración de cadenas productivas únicamente para la carne de bovino, ovino y caprino. |
title |
Identificación de conglomerados para impulsar las cadenas productivas de carne en México. |
title_short |
Identificación de conglomerados para impulsar las cadenas productivas de carne en México. |
title_full |
Identificación de conglomerados para impulsar las cadenas productivas de carne en México. |
title_fullStr |
Identificación de conglomerados para impulsar las cadenas productivas de carne en México. |
title_full_unstemmed |
Identificación de conglomerados para impulsar las cadenas productivas de carne en México. |
title_sort |
identificación de conglomerados para impulsar las cadenas productivas de carne en méxico. |
title_alt |
Identification of clusters to boost the productive chains of meat in Mexico. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24388 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezliceagabriela identificationofclusterstoboosttheproductivechainsofmeatinmexico AT garciasalazarjosealberto identificationofclusterstoboosttheproductivechainsofmeatinmexico AT hernandezmartinezjuvencio identificationofclusterstoboosttheproductivechainsofmeatinmexico AT rodriguezliceagabriela identificaciondeconglomeradosparaimpulsarlascadenasproductivasdecarneenmexico AT garciasalazarjosealberto identificaciondeconglomeradosparaimpulsarlascadenasproductivasdecarneenmexico AT hernandezmartinezjuvencio identificaciondeconglomeradosparaimpulsarlascadenasproductivasdecarneenmexico |
_version_ |
1807313645483327488 |