Necesidades hídricas de estevia calculadas con el coeficiente del cultivo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar las necesidades hídricas a partir de la curva de coeficiente de cultivo (Kc) para estevia (Stevia rebaudiana Bertoni) en Candelaria, Valle del Cauca, Colombia. El experimento se desarrolló durante el primer semestre de 2015. En una parcela cultivada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Daza Torres, Martha Constanza, Meneses Carvajal, Hugo Stiven, Reyes Trujillo, Aldemar, Urrutia Cobo, Norberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24354
id AGROMESO24354
record_format ojs
spelling AGROMESO243542023-06-16T13:48:39Z Stevia water needs calculated from the crop coefficient Necesidades hídricas de estevia calculadas con el coeficiente del cultivo Daza Torres, Martha Constanza Meneses Carvajal, Hugo Stiven Reyes Trujillo, Aldemar Urrutia Cobo, Norberto hydric balance drainage water evapotranspiration Stevia rebaudiana Bertoni. balance hídrico agua de drenaje evapotranspiración Stevia rebaudiana Bertoni. relación suelo - agua This study aimed to determine the crop coefficient (Kc) curve for stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) in Candelaria, Valle del Cauca, Colombia. The experiment was conducted during the first half of 2015. In a plot planted with stevia, were located three drainage lysimeters arranged randomly and a portable weather station to determine climatic variables necessary for calculating an evapotranspiration reference (ETo), using the Penman Monteith equation. Soil eld capacity moisture was determined and regular monitoring of both, soil moisture and drainage water depth were performed. Irrigation was applied using an exhaustion coefficient of 10% to bring it back to field capacity moisture. Statistical analyzes were performed and Kc was calculated from the ratio of crop evapotranspiration (ETc) to ETo, for each plant in phenological phase. With condidence of 95% Kc for stevia were: growth stage (54 days after transplantation, ddt) 0.86 ± 0.12, mature stage (55-72 ddt) 1.24 ± 0.10 and senescence stage (72-96 ddt) 0.85 ± 0.14. Water consumption of Stevia rebaudiana B., was 4753 m3/ha during its growing cycle of 96 days after transplantation.  El presente trabajo tuvo como objetivo determinar las necesidades hídricas a partir de la curva de coeficiente de cultivo (Kc) para estevia (Stevia rebaudiana Bertoni) en Candelaria, Valle del Cauca, Colombia. El experimento se desarrolló durante el primer semestre de 2015. En una parcela cultivada con estevia se establecieron tres lisímetros de drenaje dispuestos al azar y una estación metereológica portátil para la determinación de las variables climatológicas necesarias para el cálculo de la evapotranspiración de referencia (ETo), con el empleo de la ecuación de Penman Monteith. Se determinó la humedad de capacidad de campo del suelo y se realizó un seguimiento periódico tanto de la humedad del suelo como de la lámina de drenaje. La lámina de riego fue aplicada con base en un coficiente de agotamiento del 10% para llevarlo nuevamente a capacidad de campo. Se realizaron los análisis estadísticos de normalidad, homogeneidad de varianzas y regresiones, y se calculó el Kc para cada etapa fisiológica, a partir del cociente entre la evapotranspiración del cultivo (ETc) y ETo. Con 95% de confianza los Kc para estevia fueron: etapa de crecimiento (54 días después del trasplante ddt) 0,86 ± 0,12, etapa de madurez (55 – 72 ddt) 1,24 ± 0,10 y etapa de senescencia (72 - 96 ddt) 0,85 ± 0,14. El consumo de agua de Stevia rebaudiana B., fue de 4753 m3/ha, durante su ciclo de cultivo de 96 días después del trasplante.  Universidad de Costa Rica 2017-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article científico application/pdf text/html application/octet-stream application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24354 10.15517/ma.v28i2.24354 Agronomía Mesoamericana; 2017: Agronomía Mesoamericana: Vol. 28, Issue 2 (May-August); 509-521 Agronomía Mesoamericana; 2017: Agronomía Mesoamericana: Vol. 28, Nº 2 (Mayo-agosto); 509-521 Agronomía Mesoamericana; 2017: Agronomía Mesoamericana: Vol. 28, Issue 2 (May-August); 509-521 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24354/28712 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24354/28908 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24354/29165 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24354/35163
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Daza Torres, Martha Constanza
Meneses Carvajal, Hugo Stiven
Reyes Trujillo, Aldemar
Urrutia Cobo, Norberto
spellingShingle Daza Torres, Martha Constanza
Meneses Carvajal, Hugo Stiven
Reyes Trujillo, Aldemar
Urrutia Cobo, Norberto
Necesidades hídricas de estevia calculadas con el coeficiente del cultivo
author_facet Daza Torres, Martha Constanza
Meneses Carvajal, Hugo Stiven
Reyes Trujillo, Aldemar
Urrutia Cobo, Norberto
author_sort Daza Torres, Martha Constanza
description El presente trabajo tuvo como objetivo determinar las necesidades hídricas a partir de la curva de coeficiente de cultivo (Kc) para estevia (Stevia rebaudiana Bertoni) en Candelaria, Valle del Cauca, Colombia. El experimento se desarrolló durante el primer semestre de 2015. En una parcela cultivada con estevia se establecieron tres lisímetros de drenaje dispuestos al azar y una estación metereológica portátil para la determinación de las variables climatológicas necesarias para el cálculo de la evapotranspiración de referencia (ETo), con el empleo de la ecuación de Penman Monteith. Se determinó la humedad de capacidad de campo del suelo y se realizó un seguimiento periódico tanto de la humedad del suelo como de la lámina de drenaje. La lámina de riego fue aplicada con base en un coficiente de agotamiento del 10% para llevarlo nuevamente a capacidad de campo. Se realizaron los análisis estadísticos de normalidad, homogeneidad de varianzas y regresiones, y se calculó el Kc para cada etapa fisiológica, a partir del cociente entre la evapotranspiración del cultivo (ETc) y ETo. Con 95% de confianza los Kc para estevia fueron: etapa de crecimiento (54 días después del trasplante ddt) 0,86 ± 0,12, etapa de madurez (55 – 72 ddt) 1,24 ± 0,10 y etapa de senescencia (72 - 96 ddt) 0,85 ± 0,14. El consumo de agua de Stevia rebaudiana B., fue de 4753 m3/ha, durante su ciclo de cultivo de 96 días después del trasplante. 
title Necesidades hídricas de estevia calculadas con el coeficiente del cultivo
title_short Necesidades hídricas de estevia calculadas con el coeficiente del cultivo
title_full Necesidades hídricas de estevia calculadas con el coeficiente del cultivo
title_fullStr Necesidades hídricas de estevia calculadas con el coeficiente del cultivo
title_full_unstemmed Necesidades hídricas de estevia calculadas con el coeficiente del cultivo
title_sort necesidades hídricas de estevia calculadas con el coeficiente del cultivo
title_alt Stevia water needs calculated from the crop coefficient
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24354
work_keys_str_mv AT dazatorresmarthaconstanza steviawaterneedscalculatedfromthecropcoefficient
AT menesescarvajalhugostiven steviawaterneedscalculatedfromthecropcoefficient
AT reyestrujilloaldemar steviawaterneedscalculatedfromthecropcoefficient
AT urrutiacobonorberto steviawaterneedscalculatedfromthecropcoefficient
AT dazatorresmarthaconstanza necesidadeshidricasdeesteviacalculadasconelcoeficientedelcultivo
AT menesescarvajalhugostiven necesidadeshidricasdeesteviacalculadasconelcoeficientedelcultivo
AT reyestrujilloaldemar necesidadeshidricasdeesteviacalculadasconelcoeficientedelcultivo
AT urrutiacobonorberto necesidadeshidricasdeesteviacalculadasconelcoeficientedelcultivo
_version_ 1807313644568969216