Área foliar del yacón (Smallanthus sonchifolius (Poep. & Endl.) H. Rob.) estimada mediante método indirecto.
El objetivo de este trabajo fue estimar el área foliar de ocho morfotipos de yacón mediante análisis de regresión lineal simple. La investigación se realizó entre los años 2014 y 2015, en el Programa de Raíces y Tubérculos Andinos de la Universidad Nacional de Cajamarca, Perú (7° 10’ 00’’ S, 78° 30’...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24350 |
id |
AGROMESO24350 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROMESO243502023-06-16T13:48:50Z Estimated leaf area of yacon, Smallanthus sonchifolius (Poepp. & Endl.) H. Rob., through an indirect method. Área foliar del yacón (Smallanthus sonchifolius (Poep. & Endl.) H. Rob.) estimada mediante método indirecto. Seminario-Cunya, Juan Francisco Oblitas-Edquén, Israel Escalante-Zumaeta, Bernardo raíz andina morfotipos alometría regresión lineal. Andean root morphotypes allometry linear regression. The objective of this study was to estimate the leaf area of eight yacon morphotypes by simple linear regression analysis. The research was conducted between 2014 and 2015, in the Andean Roots and Tubers Program of the National University of Cajamarca, Peru (7° 10’ 00’’ S, 78° 30’00’’ W, 2650 masl). One hundred leaves of basal, middle and terminal strata of each morphotype in full bloom, were taken. The outlines of fresh leaves were drawn on paper and the blade’s length (L) and greater width (W), was measured. The measured blade’s area (or actual) was determined with digital planimeter. With the measured area (dependent variable) and the values of length, width, squared length, squared width, length x width and length/width (as independent variables), the regression analysis for each morphotype, was performed. In all morphotypes, except in two, the best equations to estimate the leaf area, were those in which intervened the product of L x W. The equation which allowed to estimate the leaf area of the morphotypes together was A= 20.41 + 0.4167 (L x W) (r2 = 0.89). Petiole area of the studied morphotypes represented 15% of the total leaf area. El objetivo de este trabajo fue estimar el área foliar de ocho morfotipos de yacón mediante análisis de regresión lineal simple. La investigación se realizó entre los años 2014 y 2015, en el Programa de Raíces y Tubérculos Andinos de la Universidad Nacional de Cajamarca, Perú (7° 10’ 00’’ S, 78° 30’00’’ W, 2650 msnm). Se tomaron cien hojas de cada morfotipo, incluyendo hojas de los estratos basal, medio y terminal de plantas en plena oración. Las siluetas de las hojas frescas se dibujaron en papel y se midió el largo (L) y ancho mayor de la lámina (W). El área medida (o real) de la lámina se determinó con planímetro digital. Con el área medida (variable dependiente) y los valores de largo, ancho, largo al cuadrado, ancho al cuadrado, largo x ancho y largo/ancho (como variables independientes), se realizó el análisis de regresión para cada morfotipo. En todos los morfotipos, excepto en dos, las mejores ecuaciones para estimar el área foliar, fueron aquellas en donde intervino el producto de L x W. La ecuación A= 20,41 + 0,4167 (L x W) (r2 = 0,89) permitió estimar el área foliar de los ocho morfotipos en conjunto. El área del peciolo de los morfotipos en estudio significó 15%, respecto del área total de la hoja. Universidad de Costa Rica 2016-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/octet-stream text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24350 10.15517/am.v28i1.24350 Agronomía Mesoamericana; 2017: Agronomía Mesoamericana: Vol. 28, Issue 1 (January-April); 171-181 Agronomía Mesoamericana; 2017: Agronomía Mesoamericana: Vol. 28, Nº 1 (Enero-abril); 171-181 Agronomía Mesoamericana; 2017: Agronomía Mesoamericana: Vol. 28, Issue 1 (January-April); 171-181 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24350/27292 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24350/28101 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24350/28506 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Seminario-Cunya, Juan Francisco Oblitas-Edquén, Israel Escalante-Zumaeta, Bernardo |
spellingShingle |
Seminario-Cunya, Juan Francisco Oblitas-Edquén, Israel Escalante-Zumaeta, Bernardo Área foliar del yacón (Smallanthus sonchifolius (Poep. & Endl.) H. Rob.) estimada mediante método indirecto. |
author_facet |
Seminario-Cunya, Juan Francisco Oblitas-Edquén, Israel Escalante-Zumaeta, Bernardo |
author_sort |
Seminario-Cunya, Juan Francisco |
description |
El objetivo de este trabajo fue estimar el área foliar de ocho morfotipos de yacón mediante análisis de regresión lineal simple. La investigación se realizó entre los años 2014 y 2015, en el Programa de Raíces y Tubérculos Andinos de la Universidad Nacional de Cajamarca, Perú (7° 10’ 00’’ S, 78° 30’00’’ W, 2650 msnm). Se tomaron cien hojas de cada morfotipo, incluyendo hojas de los estratos basal, medio y terminal de plantas en plena oración. Las siluetas de las hojas frescas se dibujaron en papel y se midió el largo (L) y ancho mayor de la lámina (W). El área medida (o real) de la lámina se determinó con planímetro digital. Con el área medida (variable dependiente) y los valores de largo, ancho, largo al cuadrado, ancho al cuadrado, largo x ancho y largo/ancho (como variables independientes), se realizó el análisis de regresión para cada morfotipo. En todos los morfotipos, excepto en dos, las mejores ecuaciones para estimar el área foliar, fueron aquellas en donde intervino el producto de L x W. La ecuación A= 20,41 + 0,4167 (L x W) (r2 = 0,89) permitió estimar el área foliar de los ocho morfotipos en conjunto. El área del peciolo de los morfotipos en estudio significó 15%, respecto del área total de la hoja. |
title |
Área foliar del yacón (Smallanthus sonchifolius (Poep. & Endl.) H. Rob.) estimada mediante método indirecto. |
title_short |
Área foliar del yacón (Smallanthus sonchifolius (Poep. & Endl.) H. Rob.) estimada mediante método indirecto. |
title_full |
Área foliar del yacón (Smallanthus sonchifolius (Poep. & Endl.) H. Rob.) estimada mediante método indirecto. |
title_fullStr |
Área foliar del yacón (Smallanthus sonchifolius (Poep. & Endl.) H. Rob.) estimada mediante método indirecto. |
title_full_unstemmed |
Área foliar del yacón (Smallanthus sonchifolius (Poep. & Endl.) H. Rob.) estimada mediante método indirecto. |
title_sort |
área foliar del yacón (smallanthus sonchifolius (poep. & endl.) h. rob.) estimada mediante método indirecto. |
title_alt |
Estimated leaf area of yacon, Smallanthus sonchifolius (Poepp. & Endl.) H. Rob., through an indirect method. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24350 |
work_keys_str_mv |
AT seminariocunyajuanfrancisco estimatedleafareaofyaconsmallanthussonchifoliuspoeppendlhrobthroughanindirectmethod AT oblitasedquenisrael estimatedleafareaofyaconsmallanthussonchifoliuspoeppendlhrobthroughanindirectmethod AT escalantezumaetabernardo estimatedleafareaofyaconsmallanthussonchifoliuspoeppendlhrobthroughanindirectmethod AT seminariocunyajuanfrancisco areafoliardelyaconsmallanthussonchifoliuspoependlhrobestimadamediantemetodoindirecto AT oblitasedquenisrael areafoliardelyaconsmallanthussonchifoliuspoependlhrobestimadamediantemetodoindirecto AT escalantezumaetabernardo areafoliardelyaconsmallanthussonchifoliuspoependlhrobestimadamediantemetodoindirecto |
_version_ |
1807313644423217152 |