Tithonia diversifolia: especie para ramoneo en sistemas silvopastoriles y métodos para estimar su consumo.

El objetivo del presente trabajo fue recopilar avances investigativos sobre aspectos agronómicos, nutricionales y productivos de T. diversifolia Hemsl. A Gray en sistemas silvopastorils (SSP) como estrategia de producción ganadera y conocer metodologías para estimar el consumo de forraje de vacas ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mejía-Díaz, Estefanía, Mahecha-Ledesma, Liliana, Angulo-Arizala, Joaquín
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/22673
id AGROMESO22673
record_format ojs
spelling AGROMESO226732023-06-16T13:48:50Z Tithonia diversifolia: specie for grazing in silvopastoral systems and methods for estimating consumption. Tithonia diversifolia: especie para ramoneo en sistemas silvopastoriles y métodos para estimar su consumo. Mejía-Díaz, Estefanía Mahecha-Ledesma, Liliana Angulo-Arizala, Joaquín sustainable production biomass production method of indicators method of grazing behavior. producción sostenible producción de biomasa método de indicadores método de comportamiento al pastoreo. The aim of this study was to collect research advances on agronomic, nutritional and productive aspects of T. diversifolia Hemsl. A Gray in silvopastoral systems (SSP) as a strategy for livestock production and meet methodologies to estimate forage intake of cows under SSP. The introduction of silvopastoral systems provides a layered vegetation and generate various goods, environmental services and animal welfare from the point of becoming productive, ecological, economic and social in one of the most promising ways of agroforestry systems view. In this review a description of T. diversifolia Hemsl shrubby was performed. A Gray, as a strategic species to be introduced in silvopastoral systems of low or high density, because of its compositional quality that has been reported as a shrub with potential for use in ruminant nutrition, having a possible positive effect on productive and economic indices. Also, three techniques used to estimate forage intake by grazing cattle, which can be applied in both traditional systems and silvopastoral systems were discussed.  El objetivo del presente trabajo fue recopilar avances investigativos sobre aspectos agronómicos, nutricionales y productivos de T. diversifolia Hemsl. A Gray en sistemas silvopastorils (SSP) como estrategia de producción ganadera y conocer metodologías para estimar el consumo de forraje de vacas bajo SSP. La introducción de sistemas silvopastoriles proporciona una vegetación estratificada, además de generar diversos bienes, servicios ambientales y bienestar animal, constituyéndose, desde el punto de vista productivo, ecológico, económico y social, en una de las modalidades más prometedoras de los sistemas agroforestales. En la presente revisión se realizó una descripción de la arbustiva T. diversifolia Hemsl. A Gray, como especie estratégica para ser introducida en los sistemas silvopastoriles sean estos de baja o alta densidad, la cual por su calidad composicional ha sido reportada como una arbustiva con potencial para ser utilizada en la nutrición de rumiantes, teniendo un posible efecto positivo sobre índices productivos y económicos. Se discutieron tres técnicas utilizadas para estimar el consumo de forraje por bovinos en pastoreo, las cuales pueden ser aplicadas tanto en sistemas tradicionales como en sistemas silvopastoriles.  Universidad de Costa Rica 2016-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf application/octet-stream text/html application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/22673 10.15517/am.v28i1.22673 Agronomía Mesoamericana; 2017: Agronomía Mesoamericana: Vol. 28, Issue 1 (January-April); 289-302 Agronomía Mesoamericana; 2017: Agronomía Mesoamericana: Vol. 28, Nº 1 (Enero-abril); 289-302 Agronomía Mesoamericana; 2017: Agronomía Mesoamericana: Vol. 28, Issue 1 (January-April); 289-302 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/22673/27396 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/22673/28477 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/22673/28519 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/22673/35005
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Mejía-Díaz, Estefanía
Mahecha-Ledesma, Liliana
Angulo-Arizala, Joaquín
spellingShingle Mejía-Díaz, Estefanía
Mahecha-Ledesma, Liliana
Angulo-Arizala, Joaquín
Tithonia diversifolia: especie para ramoneo en sistemas silvopastoriles y métodos para estimar su consumo.
author_facet Mejía-Díaz, Estefanía
Mahecha-Ledesma, Liliana
Angulo-Arizala, Joaquín
author_sort Mejía-Díaz, Estefanía
description El objetivo del presente trabajo fue recopilar avances investigativos sobre aspectos agronómicos, nutricionales y productivos de T. diversifolia Hemsl. A Gray en sistemas silvopastorils (SSP) como estrategia de producción ganadera y conocer metodologías para estimar el consumo de forraje de vacas bajo SSP. La introducción de sistemas silvopastoriles proporciona una vegetación estratificada, además de generar diversos bienes, servicios ambientales y bienestar animal, constituyéndose, desde el punto de vista productivo, ecológico, económico y social, en una de las modalidades más prometedoras de los sistemas agroforestales. En la presente revisión se realizó una descripción de la arbustiva T. diversifolia Hemsl. A Gray, como especie estratégica para ser introducida en los sistemas silvopastoriles sean estos de baja o alta densidad, la cual por su calidad composicional ha sido reportada como una arbustiva con potencial para ser utilizada en la nutrición de rumiantes, teniendo un posible efecto positivo sobre índices productivos y económicos. Se discutieron tres técnicas utilizadas para estimar el consumo de forraje por bovinos en pastoreo, las cuales pueden ser aplicadas tanto en sistemas tradicionales como en sistemas silvopastoriles. 
title Tithonia diversifolia: especie para ramoneo en sistemas silvopastoriles y métodos para estimar su consumo.
title_short Tithonia diversifolia: especie para ramoneo en sistemas silvopastoriles y métodos para estimar su consumo.
title_full Tithonia diversifolia: especie para ramoneo en sistemas silvopastoriles y métodos para estimar su consumo.
title_fullStr Tithonia diversifolia: especie para ramoneo en sistemas silvopastoriles y métodos para estimar su consumo.
title_full_unstemmed Tithonia diversifolia: especie para ramoneo en sistemas silvopastoriles y métodos para estimar su consumo.
title_sort tithonia diversifolia: especie para ramoneo en sistemas silvopastoriles y métodos para estimar su consumo.
title_alt Tithonia diversifolia: specie for grazing in silvopastoral systems and methods for estimating consumption.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/22673
work_keys_str_mv AT mejiadiazestefania tithoniadiversifoliaspecieforgrazinginsilvopastoralsystemsandmethodsforestimatingconsumption
AT mahechaledesmaliliana tithoniadiversifoliaspecieforgrazinginsilvopastoralsystemsandmethodsforestimatingconsumption
AT anguloarizalajoaquin tithoniadiversifoliaspecieforgrazinginsilvopastoralsystemsandmethodsforestimatingconsumption
AT mejiadiazestefania tithoniadiversifoliaespeciepararamoneoensistemassilvopastorilesymetodosparaestimarsuconsumo
AT mahechaledesmaliliana tithoniadiversifoliaespeciepararamoneoensistemassilvopastorilesymetodosparaestimarsuconsumo
AT anguloarizalajoaquin tithoniadiversifoliaespeciepararamoneoensistemassilvopastorilesymetodosparaestimarsuconsumo
_version_ 1807313641424289792