Incorporación de la proteína del suero lácteo en un queso fresco.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la incorporación de proteína de suero (PS) en un queso fresco. Se obtuvo el rendimiento, composición química proximal, contenido de triptófano, propiedades de textura y agrado sensorial de consumidores. El estudio se realizó en una quesería d...
Autores principales: | Arce-Méndez, José Rafael, Thompson-Vicente, Eduardo, Calderón-Villaplana, Sandra |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/21878 |
Ejemplares similares
-
Incorporación de proteína de suero dulce en un yogur batido bajo en grasa
por: L´ópez-Calvo, Rebeca, et al.
Publicado: (2021) -
Evaluación fisicoquímica del lactosuero obtenido del queso fresco pasteurizado producido en el taller de procesos lácteos en la Espam “MFL”
por: Montesdeoca Párraga, Ricardo Ramón, et al.
Publicado: (2020) -
Innovación en el sector lácteo (queso) en el municipio de Matigüas
por: Bravo Pérez, Luis Gonzaga, et al.
Publicado: (2019) -
Evaluación de la producción de biogás a partir de suero lácteo a escala de laboratorio
por: Blandón Navarro, Sandra Lorena, et al.
Publicado: (2014) -
Bebida refrescante de suero lácteo con adición de harina de arroz y sabor naranja
por: Colominas-Aspuro, Ana Maritza, et al.
Publicado: (2023)