Diversidad de maíces criollos de Nuevo León, México, mediante AFLP y caracteres morfológicos.

Diversidad de maíces criollos de Nuevo León, México,mediante AFLP y caracteres morfológicos. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar la variabilidad fenotípica y molecular entre poblaciones de maíz Pinto Amarillo yLiebre en Nuevo León, México. En la caracterización fenotípica se estableci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez-Pérez, Gilberto, Zavala-García, Francisco, Ojeda-Zacarías, Carmen, Gutiérrez-Diez, Adriana, Treviño-Ramírez, José Elías, Rincón-Sánchez, Froylan
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/2131
Description
Summary:Diversidad de maíces criollos de Nuevo León, México,mediante AFLP y caracteres morfológicos. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar la variabilidad fenotípica y molecular entre poblaciones de maíz Pinto Amarillo yLiebre en Nuevo León, México. En la caracterización fenotípica se estableció un experimento en primavera 2009. Lasvariables registradas fueron altura de planta, días a floración masculina y femenina, número de hileras por mazorca, granos por hilera de mazorca, longitud y diámetro de mazorca.Para la caracterización molecular, las treinta poblaciones se sembraron en febrero del 2010 en macetas con peat-moss, después de treinta días se colectaron todas las hojas de laplántula, para la técnica AFLP; se realizó un análisis conglomeradosutilizando el método de UPGMA. Se identificaron tres grupos; doce poblaciones de Pinto Amarillo y tres de Liebre agrupando genotipos comunes. Los grupos se asociaron más a la raza de maíz que al lugar de colectas.