Export Ready — 

Selección de líneas para formar híbridos de maíz dulce ricos en lisina: II. Líneas.

El Instituto Mexicano del Maíz "Dr. Mario E. Castro Gil" de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, dispone de líneas endogámicas tendientes a la formación de híbridos de maíz dulce; con el gen sugary- 2, responsable de la síntesis del contenido de azúcar y el gen opaco-2 encargado...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vega, María Cristina, Navarro, Enrique, Espinoza, José, Guerrero, José Luis, Burciaga, Gustavo A.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/20104
Description
Summary:El Instituto Mexicano del Maíz "Dr. Mario E. Castro Gil" de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, dispone de líneas endogámicas tendientes a la formación de híbridos de maíz dulce; con el gen sugary- 2, responsable de la síntesis del contenido de azúcar y el gen opaco-2 encargado de codificar el aminoácido lisina. 61 híbridos simples obtenidos de un dialélico parcial entre 22 líneas S5 (20 de las cuales estuvieron involucradas en el experimento I. Probadores), fueron evaluados utilizando un diseño de bloques al azar en dos localidades de México, durante 1994. El comportamiento agronómico de los híbridos formados a través del dialélico parcial fue superior al observado en las cruzas de prueba del experimento I (línea x probador), lo anterior se reflejó en la mayor precocidad, mejor calidad de planta y mayor longitud del elote. Efectos de sobredominancia entre las líneas jugaron un papel importante en la expresión de los caracteres arriba señalados. Hubo respuesta similar en caracteres tales como número de elotes comerciales, calificación de elote, número de brácteas del mismo y color de grano. Con base en lo anterior se seleccionaron 20 híbridos simples que pueden utilizarse en forma semicomercial.