Manejo de la mustia hilachosa (Thanatephorus cucumeris (Frank)) en el cultivo del frijol comun (Phaseolus vulgaris L).

En Panamá, República Dominicana y Costa Rica, se efectuaron diversos estudios sobre manejo de la mustia hilachosa que involucraron variabilidad genética del patógeno, tolerancia varietal del frijol, combate químico y densidades de siembra. En Panamá se aumentaron los rendimientos con base en adicion...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez, Emigdio, Lorenzo, Edwin, Acosta, Miguel, González, Francisco, Mora, Bernardo, Godoy, Graciela
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2015
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/19462
Description
Summary:En Panamá, República Dominicana y Costa Rica, se efectuaron diversos estudios sobre manejo de la mustia hilachosa que involucraron variabilidad genética del patógeno, tolerancia varietal del frijol, combate químico y densidades de siembra. En Panamá se aumentaron los rendimientos con base en adiciones de Benomyl y mayor densidad de siembra. En República Dominicana se detectaron los grupos AG-4, AG-2-2 YAG-1-b de Rhizoctonia . Se observaron varios genotipos de frijol así como poblaciones provenientes del cruce JB X MUS -4, con tolerancia a la mustia hilachosa. En Costa Rica se detectó entre un 20 y un 40 % de severidad de la mustia hilachosa. Las cobenturas y la adición de agroquimicos mejoraron los rendimientos del frijol.