Combate químico de malezas en manzano (Pyrus malus L.): coadyuvantes.

El objetivo de este trabajo fue determinar la eficiencia de los herbicidas paraquat y glifosato con cuatro coadyuvantes en el control postemergente de malezas; así como su factibilidad económica en relación al método mecánico . El estudio se realizó en la Sierra de Arteaga, Coahuila, México. Se toma...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cerda, José Juan
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2015
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17992
id AGROMESO17992
record_format ojs
spelling AGROMESO179922023-06-16T13:57:51Z Weed chemical control in apple (Pyrus malus L.): coadjutants. Combate químico de malezas en manzano (Pyrus malus L.): coadyuvantes. Cerda, José Juan This study was carried out in order to determine the efficiency of paraquat and glyphosate herbicides mixed with four coadjutants for post-emergent weed control, as compared to mechanical control, as well as their economic feasibility. The study took place in Sierra de Arteaga, Coahuila, México. Information was collected 3, 13, 17, 31, and 83 days after application. A randomized block design with four repetitions was used. Glyphosato combined with adherent controlled 80% of weeds 83 days after application; glyphosate combined with moisturizer, and glyphosate combined with humic acid yielded 78.6 and 77.1% control respectively. Parquat mixed with humic acid controlled 88.4% 31 days after application and parquat mixed with adherent showed 75.1% control after 31 days. Overall, glyphosato combined with coadjutants showed better weed control 83 days after application. The cost of such treatment was $346.3 (Mexican currency), while the cost for the mechanical method was $810.00 (Mexican currency). The chemical method proved to be the most cost-efficient. El objetivo de este trabajo fue determinar la eficiencia de los herbicidas paraquat y glifosato con cuatro coadyuvantes en el control postemergente de malezas; así como su factibilidad económica en relación al método mecánico . El estudio se realizó en la Sierra de Arteaga, Coahuila, México. Se tomaron datos a los 3, 13, 17, 31 y 83 días después de la aplicación. Se utilizó un diseño bloques al azar con cuatro repeticiones. La mezcla del glifosato + adherente controló un 80 % de malezas hasta los 83 días después de la aplicación, el glifosato + humectante y el glifosato + ácido húmico brindaron un control del 78,6 y 77,1 % respectivamente. El paraquat con el ácido húmico controló un 88,4 % hasta los 31 días y el paraquat + adherente tuvo un 75,1 % de control. En general, se observó que el glifosato con los coadyuvantes mostró mejor control hasta los 83 días. El valor económico de dicho tratamiento fue de $346,3 MN, mientras que el método mecánico costó $810,0 MN y se consideró el método químico más rentable. Universidad de Costa Rica 2015-06-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17992 10.15517/am.v10i1.17992 Agronomía Mesoamericana; 1999: Agronomía Mesoamericana: Vol. 10, Issue 1 (January-June); 7-15 Agronomía Mesoamericana; 1999: Agronomía Mesoamericana: Vol 10, Nº 1 (Enero-junio); 7-15 Agronomía Mesoamericana; 1999: Agronomía Mesoamericana: Vol. 10, Issue 1 (January-June); 7-15 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17992/17908
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Cerda, José Juan
spellingShingle Cerda, José Juan
Combate químico de malezas en manzano (Pyrus malus L.): coadyuvantes.
author_facet Cerda, José Juan
author_sort Cerda, José Juan
description El objetivo de este trabajo fue determinar la eficiencia de los herbicidas paraquat y glifosato con cuatro coadyuvantes en el control postemergente de malezas; así como su factibilidad económica en relación al método mecánico . El estudio se realizó en la Sierra de Arteaga, Coahuila, México. Se tomaron datos a los 3, 13, 17, 31 y 83 días después de la aplicación. Se utilizó un diseño bloques al azar con cuatro repeticiones. La mezcla del glifosato + adherente controló un 80 % de malezas hasta los 83 días después de la aplicación, el glifosato + humectante y el glifosato + ácido húmico brindaron un control del 78,6 y 77,1 % respectivamente. El paraquat con el ácido húmico controló un 88,4 % hasta los 31 días y el paraquat + adherente tuvo un 75,1 % de control. En general, se observó que el glifosato con los coadyuvantes mostró mejor control hasta los 83 días. El valor económico de dicho tratamiento fue de $346,3 MN, mientras que el método mecánico costó $810,0 MN y se consideró el método químico más rentable.
title Combate químico de malezas en manzano (Pyrus malus L.): coadyuvantes.
title_short Combate químico de malezas en manzano (Pyrus malus L.): coadyuvantes.
title_full Combate químico de malezas en manzano (Pyrus malus L.): coadyuvantes.
title_fullStr Combate químico de malezas en manzano (Pyrus malus L.): coadyuvantes.
title_full_unstemmed Combate químico de malezas en manzano (Pyrus malus L.): coadyuvantes.
title_sort combate químico de malezas en manzano (pyrus malus l.): coadyuvantes.
title_alt Weed chemical control in apple (Pyrus malus L.): coadjutants.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17992
work_keys_str_mv AT cerdajosejuan weedchemicalcontrolinapplepyrusmaluslcoadjutants
AT cerdajosejuan combatequimicodemalezasenmanzanopyrusmaluslcoadyuvantes
_version_ 1807313626078380032