Respuesta de la morera (Morus alba) a la fertilización nitrogenada, densidades de siembra y a la defoliación.
En la Estación Experimental de Ganado Lechero “Alfredo Volio Mata”, ubicada en una zona de bosque húmedo montano bajo, se evaluó una plantación de morera de dos años de edad, dividida en tres parcelas, con un distanciamiento entre plantas de 60, 90 y 120 cm entre hileras y plantas. Cada parcela se u...
Main Authors: | Boschini, Carlos, Dormond-H, Herbert, Castro-R, Álvaro |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2006
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17460 |
Similar Items
-
Composición química de la morera (Morus alba), para uso en la alimentación animal: densidades y frecuencias de poda.
by: Boschini, Carlos, et al.
Published: (2006) -
Producción de biomasa de la morera (Morus alba) en la Meseta Central de Costa Rica.
by: Boschini-Figueroa, Carlos, et al.
Published: (2016) -
Consumo de morera (Morus alba) y sorgo negro forrajero (Sorghum almum) en ganado Jersey.
by: Boschini, Carlo
Published: (2006) -
Degradabilidad in situ de la materia seca, proteína y fibra del forraje de morera (Morus alba).
by: Boschini, Carlos
Published: (2006) -
Sustitución de alimento concentrado, con morera fresca (Morus alba), en la dieta de vacas lecheras.
by: Boschini-Figueroa, Carlos
Published: (2003)