Agricultura, recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible en Costa Rica.

La agricultura sostenible en Costa Rica debe reconocer la necesidad de intensificar la productividad como medio de soportar la acelerada demanda creada por el incremento poblacional, pero al mismo tiempo debe prever el mejor uso y conservación de los recursos naturales. Sin recursos naturales no hay...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morera, Jorge A.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2006
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17453
Description
Summary:La agricultura sostenible en Costa Rica debe reconocer la necesidad de intensificar la productividad como medio de soportar la acelerada demanda creada por el incremento poblacional, pero al mismo tiempo debe prever el mejor uso y conservación de los recursos naturales. Sin recursos naturales no hay agricultura y sin ésta no hay seguridad alimentaria. Es de esperar que Costa Rica pueda satisfacer la demanda creciente de alimentos y otros productos agrícolas; evitando el acelerado proceso de degradación que sufren nuestros suelos y bosques. El proceso de agricultura sostenible en Costa Rica y otros países de la región, presenta un incremento en la demanda de tierras y recursos naturales; lo cual suscita competencias y agudos conflictos sociales, económicos y ecológicos. Costa Rica debe plantearse una estrategia de desarrollo sostenible que contemple los efectos asociados del crecimiento demográfico, la seguridad alimentaria, la protección de la biodiversidad, la regeneración de los ecosistemas, el desarrollo de tecnologías amigables con el ambiente, la regulación sobre el acceso a los recursos naturales y la formación de capital humano.