Uso de agroquímicos en el cultivo de papa en Pacayas, Cartago, Costa Rica.

El objetivo del presente trabajo fue realizar un diagnóstico de uso de plaguicidas y otros agroquímicos, a los productores de papa en Cartago, Costa Rica. Se emplearon cuestionarios de campo entre los años 2006 y 2009 en la microcuenca de las quebradas Plantón y Pacayas. Cada productor como promedio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramírez-Muñoz, Fernando, Fournier-Leiva, María Luisa, Ruepert, Clemens, Hidalgo-Ardón, Carlos
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/15441
id AGROMESO15441
record_format ojs
spelling AGROMESO154412023-06-16T13:50:18Z Use of agrochemicals in potato farming in Pacayas, Cartago, Costa Rica. Uso de agroquímicos en el cultivo de papa en Pacayas, Cartago, Costa Rica. Ramírez-Muñoz, Fernando Fournier-Leiva, María Luisa Ruepert, Clemens Hidalgo-Ardón, Carlos plaguicidas en papa fertilizantes Solanum tuberosum. pesticides fertilizers Solanum tuberosum. The objective of this work was to produce a diagnostic of the use of pesticides and other agro-chemicals by potato growers in Cartago, Costa Rica. The use of pesticides and fertilizers in potato fields of the Plantón Pacayas Watershed in Cartago, Costa Rica were diagnosed using field surveys, between 2006 and 2009. It was found that, on average, each farmer uses 32.8 kg of pesticide active ingredient per hectare per cycle (kg ai/ha/cycle), in a wide range of 10.9 to 88.3 kg. Weighted average pesticide use per hectare was found to be 42.6 kg ai/ha/cycle and 1879 kg/cycle of formulated fertilizers, representing a relatively high use compared to other intensive crops. The largest group used is fungicides-bactericides with 30 ai, representing 85.7% of all pesticides used, followed by insecticides (25 ai and 11.0%) and herbicides (4 ai and 3.3%). The most widely used pesticide is the fungicide mancozeb, come next by chlorothalonil and propineb; other high-use pesticides are fosetyl aluminum, cartap, methamidophos, endosulfan and paraquat. Unregistered and recognized toxic (acute and chronic toxicity) pesticides are used for potato production. Large area producers of potatoes use a higher quantity of pesticides, but use far less variety than smaller ones. More pesticides and fertilizers are during the rainy season from May to December. El objetivo del presente trabajo fue realizar un diagnóstico de uso de plaguicidas y otros agroquímicos, a los productores de papa en Cartago, Costa Rica. Se emplearon cuestionarios de campo entre los años 2006 y 2009 en la microcuenca de las quebradas Plantón y Pacayas. Cada productor como promedio utilizó 32,8 kilogramos de ingrediente activo (i.a.) de plaguicida por hectárea por ciclo, en un rango de 10,9 a 88,3. Como uso ponderado por hectárea se calculó un valor de 42,6 kg i.a./ha/ciclo para plaguicidas y de 1879 kg de fertilizante formulado/ciclo. El grupo de mayor uso lo constituyeron los fungicidas-bactericidas con 30 i.a. y 85,7% del total de plaguicidas, le siguen los insecticidas (25 i.a. y 11,0%) y los herbicidas (4 i.a. y 3,3%). El agroquímico de mayor uso fue el mancozeb, seguido de propineb y clorotalonil; otros productos de alto empleo fueron fosetil aluminio, cartap, metamidofos, paraquat y endosulfan. Se utilizaron agroquímicos no registrados para papa y con reconocida toxicidad aguda y crónica. Los productores con mayor área cultivada adicionaron la mayor cantidad de plaguicida, mientras que en áreas menores el consumo fue menor pero se utilizó un mayor número de productos. Se utilizó más cantidad de plaguicidas y fertilizantes durante la época lluviosa de mayo a diciembre. Universidad de Costa Rica 2014-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/15441 10.15517/am.v25i2.15441 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Issue 2 (July-December); 337-345 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Nº 2 (Julio-diciembre); 337-345 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Issue 2 (July-December); 337-345 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/15441/14938 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/15441/28531
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Ramírez-Muñoz, Fernando
Fournier-Leiva, María Luisa
Ruepert, Clemens
Hidalgo-Ardón, Carlos
spellingShingle Ramírez-Muñoz, Fernando
Fournier-Leiva, María Luisa
Ruepert, Clemens
Hidalgo-Ardón, Carlos
Uso de agroquímicos en el cultivo de papa en Pacayas, Cartago, Costa Rica.
author_facet Ramírez-Muñoz, Fernando
Fournier-Leiva, María Luisa
Ruepert, Clemens
Hidalgo-Ardón, Carlos
author_sort Ramírez-Muñoz, Fernando
description El objetivo del presente trabajo fue realizar un diagnóstico de uso de plaguicidas y otros agroquímicos, a los productores de papa en Cartago, Costa Rica. Se emplearon cuestionarios de campo entre los años 2006 y 2009 en la microcuenca de las quebradas Plantón y Pacayas. Cada productor como promedio utilizó 32,8 kilogramos de ingrediente activo (i.a.) de plaguicida por hectárea por ciclo, en un rango de 10,9 a 88,3. Como uso ponderado por hectárea se calculó un valor de 42,6 kg i.a./ha/ciclo para plaguicidas y de 1879 kg de fertilizante formulado/ciclo. El grupo de mayor uso lo constituyeron los fungicidas-bactericidas con 30 i.a. y 85,7% del total de plaguicidas, le siguen los insecticidas (25 i.a. y 11,0%) y los herbicidas (4 i.a. y 3,3%). El agroquímico de mayor uso fue el mancozeb, seguido de propineb y clorotalonil; otros productos de alto empleo fueron fosetil aluminio, cartap, metamidofos, paraquat y endosulfan. Se utilizaron agroquímicos no registrados para papa y con reconocida toxicidad aguda y crónica. Los productores con mayor área cultivada adicionaron la mayor cantidad de plaguicida, mientras que en áreas menores el consumo fue menor pero se utilizó un mayor número de productos. Se utilizó más cantidad de plaguicidas y fertilizantes durante la época lluviosa de mayo a diciembre.
title Uso de agroquímicos en el cultivo de papa en Pacayas, Cartago, Costa Rica.
title_short Uso de agroquímicos en el cultivo de papa en Pacayas, Cartago, Costa Rica.
title_full Uso de agroquímicos en el cultivo de papa en Pacayas, Cartago, Costa Rica.
title_fullStr Uso de agroquímicos en el cultivo de papa en Pacayas, Cartago, Costa Rica.
title_full_unstemmed Uso de agroquímicos en el cultivo de papa en Pacayas, Cartago, Costa Rica.
title_sort uso de agroquímicos en el cultivo de papa en pacayas, cartago, costa rica.
title_alt Use of agrochemicals in potato farming in Pacayas, Cartago, Costa Rica.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/15441
work_keys_str_mv AT ramirezmunozfernando useofagrochemicalsinpotatofarminginpacayascartagocostarica
AT fournierleivamarialuisa useofagrochemicalsinpotatofarminginpacayascartagocostarica
AT ruepertclemens useofagrochemicalsinpotatofarminginpacayascartagocostarica
AT hidalgoardoncarlos useofagrochemicalsinpotatofarminginpacayascartagocostarica
AT ramirezmunozfernando usodeagroquimicosenelcultivodepapaenpacayascartagocostarica
AT fournierleivamarialuisa usodeagroquimicosenelcultivodepapaenpacayascartagocostarica
AT ruepertclemens usodeagroquimicosenelcultivodepapaenpacayascartagocostarica
AT hidalgoardoncarlos usodeagroquimicosenelcultivodepapaenpacayascartagocostarica
_version_ 1807313607005831168