Evaluación del ensilaje del pasto Ratana (Ischaemum indicum Houtt.) con tres diferentes aditivos.
El objetivo de este trabajo fue evaluar las características del proceso de fermentación del pasto Ratana (Ischaemum indicum Houtt.) y la calidad del ensilado, al agregar tres aditivos. El experimento se llevó a cabo en la provincia de Limón, Costa Rica, durante el periodo de julio a diciembre del 20...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/15435 |
id |
AGROMESO15435 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Boschini-Figueroa, Carlos Pineda-Cordero, Luis Chacón-Hernández, Pablo |
spellingShingle |
Boschini-Figueroa, Carlos Pineda-Cordero, Luis Chacón-Hernández, Pablo Evaluación del ensilaje del pasto Ratana (Ischaemum indicum Houtt.) con tres diferentes aditivos. |
author_facet |
Boschini-Figueroa, Carlos Pineda-Cordero, Luis Chacón-Hernández, Pablo |
author_sort |
Boschini-Figueroa, Carlos |
description |
El objetivo de este trabajo fue evaluar las características del proceso de fermentación del pasto Ratana (Ischaemum indicum Houtt.) y la calidad del ensilado, al agregar tres aditivos. El experimento se llevó a cabo en la provincia de Limón, Costa Rica, durante el periodo de julio a diciembre del 2011; zona con una temperatura de 24,5 °C; una altura de 249 msnm y precipitación de 4577,2 mm anuales distribuidos principalmente de mayo a diciembre. Se empleó un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones y nueve tratamientos: ensilado con melaza, maíz molido o pulpa de cítricos deshidratada como aditivos, en tres niveles de adición ortogonales. Las pérdidas de material más importantes se produjeron con melaza o pulpa de cítricos (p<0,05) con disminuciones en base fresca de 13,27% y 14,42%, respectivamente; mientras que el ensilaje con maíz molido tuvo mermas de 11,68%. No se encontró ninguna diferencia (p>0,05) en los porcentajes de materia seca (MS), fibra neutrodetergente (FND), fibra ácido detergente (FAD), hemicelulosa y cenizas en los ensilajes de ninguno de los tratamientos. La proteína cruda (PC), celulosa y extracto etéreo (EE) difirieron según el porcentaje de aditivo agregado (p<0,05). Los niveles de pH encontrados fueron estadísticamente menores (p<0,05) en los tratamientos que incluyeron melaza (4,84), que en los ensilados con maíz (5,10) o citropulpa (5,02). Finalmente, todos los tratamientos analizados presentaron características organolépticas correspondientes a ensilados de buena calidad. |
title |
Evaluación del ensilaje del pasto Ratana (Ischaemum indicum Houtt.) con tres diferentes aditivos. |
title_short |
Evaluación del ensilaje del pasto Ratana (Ischaemum indicum Houtt.) con tres diferentes aditivos. |
title_full |
Evaluación del ensilaje del pasto Ratana (Ischaemum indicum Houtt.) con tres diferentes aditivos. |
title_fullStr |
Evaluación del ensilaje del pasto Ratana (Ischaemum indicum Houtt.) con tres diferentes aditivos. |
title_full_unstemmed |
Evaluación del ensilaje del pasto Ratana (Ischaemum indicum Houtt.) con tres diferentes aditivos. |
title_sort |
evaluación del ensilaje del pasto ratana (ischaemum indicum houtt.) con tres diferentes aditivos. |
title_alt |
Evaluation of Ratana grass (Ischaemum indicum Houtt.) silage with three different kinds additives. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/15435 |
work_keys_str_mv |
AT boschinifigueroacarlos evaluationofratanagrassischaemumindicumhouttsilagewiththreedifferentkindsadditives AT pinedacorderoluis evaluationofratanagrassischaemumindicumhouttsilagewiththreedifferentkindsadditives AT chaconhernandezpablo evaluationofratanagrassischaemumindicumhouttsilagewiththreedifferentkindsadditives AT boschinifigueroacarlos evaluaciondelensilajedelpastoratanaischaemumindicumhouttcontresdiferentesaditivos AT pinedacorderoluis evaluaciondelensilajedelpastoratanaischaemumindicumhouttcontresdiferentesaditivos AT chaconhernandezpablo evaluaciondelensilajedelpastoratanaischaemumindicumhouttcontresdiferentesaditivos |
_version_ |
1807313606561234944 |
spelling |
AGROMESO154352023-06-16T13:50:18Z Evaluation of Ratana grass (Ischaemum indicum Houtt.) silage with three different kinds additives. Evaluación del ensilaje del pasto Ratana (Ischaemum indicum Houtt.) con tres diferentes aditivos. Boschini-Figueroa, Carlos Pineda-Cordero, Luis Chacón-Hernández, Pablo silage with molasses ground corn in silage citrus pulp in silage. melaza en ensilaje maíz en ensilaje citropulpa en ensilaje. The objective of the present work, was to evaluate the characteristics of the fermentation process of Ratana Grass (Ischaemum indicum Houtt.) and the quality of the ensilage produced, when three different additives were added. The experiment was carried out at Limón, Costa Rica, between the months of July and December, at an area located 249 m.a.s.l., with a mean temperature of 24.5 °C and 4577.2 mm of rain distributed mainly between May and December. A randomized complete block design, with four repetitions and nine treatments was used with the following additives: soilage with molasses, ground corn or dehydrated citrus pulp on three orthogonal levels of addition. Molasses and dehydrated citrus pulp produced the most important losses (p<0.05) with fresh matter reductions of 13.27% and 14.42% respectively; while the treatments with ground corn reported 11.68% of fresh matter losses. No differences were obtained (p>0.05) for dry matter (DM), neutral detergent fiber (NDF), acid detergent fiber (ADF), hemicellulose and ashes percentages on any treatment. Crude protein (CP), cellulose and ether extract (EE) differed according to the amount of additive used (p<0.05). pH levels found were statistically lower for the molasses treatments (4.84), compared to the ground corn (5.10) or dehydrated citrus pulp (5.02) treatments. Finally, all analyzed treatments showed organoleptic characteristics corresponding to good quality silages. El objetivo de este trabajo fue evaluar las características del proceso de fermentación del pasto Ratana (Ischaemum indicum Houtt.) y la calidad del ensilado, al agregar tres aditivos. El experimento se llevó a cabo en la provincia de Limón, Costa Rica, durante el periodo de julio a diciembre del 2011; zona con una temperatura de 24,5 °C; una altura de 249 msnm y precipitación de 4577,2 mm anuales distribuidos principalmente de mayo a diciembre. Se empleó un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones y nueve tratamientos: ensilado con melaza, maíz molido o pulpa de cítricos deshidratada como aditivos, en tres niveles de adición ortogonales. Las pérdidas de material más importantes se produjeron con melaza o pulpa de cítricos (p<0,05) con disminuciones en base fresca de 13,27% y 14,42%, respectivamente; mientras que el ensilaje con maíz molido tuvo mermas de 11,68%. No se encontró ninguna diferencia (p>0,05) en los porcentajes de materia seca (MS), fibra neutrodetergente (FND), fibra ácido detergente (FAD), hemicelulosa y cenizas en los ensilajes de ninguno de los tratamientos. La proteína cruda (PC), celulosa y extracto etéreo (EE) difirieron según el porcentaje de aditivo agregado (p<0,05). Los niveles de pH encontrados fueron estadísticamente menores (p<0,05) en los tratamientos que incluyeron melaza (4,84), que en los ensilados con maíz (5,10) o citropulpa (5,02). Finalmente, todos los tratamientos analizados presentaron características organolépticas correspondientes a ensilados de buena calidad. Universidad de Costa Rica 2014-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/15435 10.15517/am.v25i2.15435 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Issue 2 (July-December); 297-311 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Nº 2 (Julio-diciembre); 297-311 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Issue 2 (July-December); 297-311 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/15435/14935 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/15435/28528 |