Actividad antioxidante y enzimática de albahaca “Nufar” (Ocimum basilicum L.) almacenada en refrigeración.

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del almacenamiento en refrigeración sobre la actividad antioxidante y actividad enzimática en albahaca ‘Nufar’. En la Universidad Autónoma Chapingo (Texcoco, México), durante el ciclo primavera-verano de 2012, albahaca previamente empacada en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: López-Blancas, Eduardo, Martínez-Damián, María Teresa, Colinas-León, María Teresa, Bautista-Boñuelos, Cecilio, Martínez-Solís, Juan, Rodríguez-Pérez, Juan Enrique
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/15428
id AGROMESO15428
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author López-Blancas, Eduardo
Martínez-Damián, María Teresa
Colinas-León, María Teresa
Bautista-Boñuelos, Cecilio
Martínez-Solís, Juan
Rodríguez-Pérez, Juan Enrique
spellingShingle López-Blancas, Eduardo
Martínez-Damián, María Teresa
Colinas-León, María Teresa
Bautista-Boñuelos, Cecilio
Martínez-Solís, Juan
Rodríguez-Pérez, Juan Enrique
Actividad antioxidante y enzimática de albahaca “Nufar” (Ocimum basilicum L.) almacenada en refrigeración.
author_facet López-Blancas, Eduardo
Martínez-Damián, María Teresa
Colinas-León, María Teresa
Bautista-Boñuelos, Cecilio
Martínez-Solís, Juan
Rodríguez-Pérez, Juan Enrique
author_sort López-Blancas, Eduardo
description El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del almacenamiento en refrigeración sobre la actividad antioxidante y actividad enzimática en albahaca ‘Nufar’. En la Universidad Autónoma Chapingo (Texcoco, México), durante el ciclo primavera-verano de 2012, albahaca previamente empacada en película plástica, se almacenó en cámaras frigoríficas a 5 y 10 °C, y a temperatura ambiente (20 °C - testigo), por dieciocho días. Cada 48 horas, se evaluó el contenido de fenoles totales, capacidad antioxidante y la actividad de las enzimas catalasa, superóxido dismutasa, peroxidasa y polifenol oxidasa. En relación con el tiempo en refrigeración a 5 °C a los dos y cuatro días se presentó la mayor actividad de catalasa (14,3 U/mg/pro) y superóxido dismutasa (2,9 U/mg/pro), y a los diez y dieciocho días hubo aumento de la actividad de peroxidasa (57,6 y 74,9 U/mg/pro). A 10 °C y diez días se incrementó el contenido de fenoles totales de 3,7 a 4,2 mg/kg/PFr; así como la capacidad antioxidante de 47,5 a 79,1 mg VCEAC/g/PFr a ocho días; también aumentó la actividad de la polifenol oxidasa de 11,7 a 31,8 U/mg/pro a diez días. El almacenamiento a 5 °C afectó el contenido de fenoles totales y capacidad antioxidante, así como la actividad enzimática de peroxidasa y polifenol oxidasa, e incrementó la actividad de catalasa y superóxido dismutasa, por lo cual, se sugiere el almacenamiento de albahaca “nufar” a 10 °C para disminuir la actividad de las enzimas oxidativas.
title Actividad antioxidante y enzimática de albahaca “Nufar” (Ocimum basilicum L.) almacenada en refrigeración.
title_short Actividad antioxidante y enzimática de albahaca “Nufar” (Ocimum basilicum L.) almacenada en refrigeración.
title_full Actividad antioxidante y enzimática de albahaca “Nufar” (Ocimum basilicum L.) almacenada en refrigeración.
title_fullStr Actividad antioxidante y enzimática de albahaca “Nufar” (Ocimum basilicum L.) almacenada en refrigeración.
title_full_unstemmed Actividad antioxidante y enzimática de albahaca “Nufar” (Ocimum basilicum L.) almacenada en refrigeración.
title_sort actividad antioxidante y enzimática de albahaca “nufar” (ocimum basilicum l.) almacenada en refrigeración.
title_alt Antioxidant capacity and enzymatical activity of basil ‘nufar’ (Ocimum basilicum L.) stored under cooling.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/15428
work_keys_str_mv AT lopezblancaseduardo antioxidantcapacityandenzymaticalactivityofbasilnufarocimumbasilicumlstoredundercooling
AT martinezdamianmariateresa antioxidantcapacityandenzymaticalactivityofbasilnufarocimumbasilicumlstoredundercooling
AT colinasleonmariateresa antioxidantcapacityandenzymaticalactivityofbasilnufarocimumbasilicumlstoredundercooling
AT bautistabonueloscecilio antioxidantcapacityandenzymaticalactivityofbasilnufarocimumbasilicumlstoredundercooling
AT martinezsolisjuan antioxidantcapacityandenzymaticalactivityofbasilnufarocimumbasilicumlstoredundercooling
AT rodriguezperezjuanenrique antioxidantcapacityandenzymaticalactivityofbasilnufarocimumbasilicumlstoredundercooling
AT lopezblancaseduardo actividadantioxidanteyenzimaticadealbahacanufarocimumbasilicumlalmacenadaenrefrigeracion
AT martinezdamianmariateresa actividadantioxidanteyenzimaticadealbahacanufarocimumbasilicumlalmacenadaenrefrigeracion
AT colinasleonmariateresa actividadantioxidanteyenzimaticadealbahacanufarocimumbasilicumlalmacenadaenrefrigeracion
AT bautistabonueloscecilio actividadantioxidanteyenzimaticadealbahacanufarocimumbasilicumlalmacenadaenrefrigeracion
AT martinezsolisjuan actividadantioxidanteyenzimaticadealbahacanufarocimumbasilicumlalmacenadaenrefrigeracion
AT rodriguezperezjuanenrique actividadantioxidanteyenzimaticadealbahacanufarocimumbasilicumlalmacenadaenrefrigeracion
_version_ 1807313605978226688
spelling AGROMESO154282023-06-16T13:50:18Z Antioxidant capacity and enzymatical activity of basil ‘nufar’ (Ocimum basilicum L.) stored under cooling. Actividad antioxidante y enzimática de albahaca “Nufar” (Ocimum basilicum L.) almacenada en refrigeración. López-Blancas, Eduardo Martínez-Damián, María Teresa Colinas-León, María Teresa Bautista-Boñuelos, Cecilio Martínez-Solís, Juan Rodríguez-Pérez, Juan Enrique browning catalase superoxide dismutase peroxidase polyphenol. pardeamiento catalasa superóxido dismutasa peroxidasa polifenol oxidasa. The present study aimed to evaluate the effect of refrigerated storage on the antioxidant activity (ability to capture free radicals) and enzymatic activity in basil ‘Nufar’. This study was conducted at Chapingo University (Texcoco, Mexico) during the spring-summer of 2012. Basil previously packed in plastic film was refrigerated at 5 and 10 °C, and at room temperature (20 °C - control) for 18 days. Every 48 hrs, total phenols, antioxidant capacity and the activity of the enzymes catalase, superoxide dismutase, peroxidase and polyphenol oxidase, were evaluated. Cooling at 5 °C had the highest catalase activity (14,3 U/mg/pro) and superoxide dismutase (2,9 U/mg/pro) at 2 and 4 days of storage, while peroxidase activity increased at 10 and 18 days of storage (57,6 and 74,9 U/mg/pro). At 10 °C the content of total phenols increased from 3,7 to 4,2 mg/kg/WF after 10 days of storage, and the antioxidant capacity from 47.5 to 79.1 mg VCEAC/g/WF after 8 days of storage; the activity of polyphenol oxidase also increased from 11,7 to 31,8 U/mg/pro after 10 days of storage. The storage at 5 °C affected the total phenolic content and antioxidant capacity as well as the enzymatic activity of peroxidase and polyphenol oxidase, and increased the activity of catalase and superoxide dismutase, and therefore, in order to reduce the activity of the oxidative enzmes, it is suggested to store basil “nufar” at 10 °C. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del almacenamiento en refrigeración sobre la actividad antioxidante y actividad enzimática en albahaca ‘Nufar’. En la Universidad Autónoma Chapingo (Texcoco, México), durante el ciclo primavera-verano de 2012, albahaca previamente empacada en película plástica, se almacenó en cámaras frigoríficas a 5 y 10 °C, y a temperatura ambiente (20 °C - testigo), por dieciocho días. Cada 48 horas, se evaluó el contenido de fenoles totales, capacidad antioxidante y la actividad de las enzimas catalasa, superóxido dismutasa, peroxidasa y polifenol oxidasa. En relación con el tiempo en refrigeración a 5 °C a los dos y cuatro días se presentó la mayor actividad de catalasa (14,3 U/mg/pro) y superóxido dismutasa (2,9 U/mg/pro), y a los diez y dieciocho días hubo aumento de la actividad de peroxidasa (57,6 y 74,9 U/mg/pro). A 10 °C y diez días se incrementó el contenido de fenoles totales de 3,7 a 4,2 mg/kg/PFr; así como la capacidad antioxidante de 47,5 a 79,1 mg VCEAC/g/PFr a ocho días; también aumentó la actividad de la polifenol oxidasa de 11,7 a 31,8 U/mg/pro a diez días. El almacenamiento a 5 °C afectó el contenido de fenoles totales y capacidad antioxidante, así como la actividad enzimática de peroxidasa y polifenol oxidasa, e incrementó la actividad de catalasa y superóxido dismutasa, por lo cual, se sugiere el almacenamiento de albahaca “nufar” a 10 °C para disminuir la actividad de las enzimas oxidativas. Universidad de Costa Rica 2014-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/15428 10.15517/am.v25i2.15428 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Issue 2 (July-December); 255-265 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Nº 2 (Julio-diciembre); 255-265 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Issue 2 (July-December); 255-265 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/15428/14930 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/15428/28524