Enfermedades y componentes de rendimiento en líneas de fréjol bajo tres densidades de siembra.
El objetivo fue evaluar las enfermedades, el rendimiento y sus componentes en líneas de fréjol bajo tres distanciamientos de siembra. El trabajo se realizó durante la época seca del año 2011, en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), Quevedo, Ecuador. Se determinó la incidencia y severida...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/14492 |
id |
AGROMESO14492 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROMESO144922023-06-16T13:50:28Z Diseases and production of promising germplasm of beans under different seeding density. Enfermedades y componentes de rendimiento en líneas de fréjol bajo tres densidades de siembra. Garcés-Fiallos, Felipe Rafael Vera-Alcívar, Álvaro Mauricio Phaseolus vulgaris L. Uromyces appendiculatus Rhizoctonia solani. Phaseolus vulgaris L. Uromyces appendiculatus Rhizoctonia solani. The aim was to evaluate diseases and yield components in four promising bean varieties (Phaseolus vulgaris L.) in three planting spacing. The work was carried out during the dry season of 2011, in the UTEQ, Quevedo, Ecuador. Intensity of rust (Uromyces appendiculatus) and web blight (Rhizoctonia solani) were evluated in R7 (pod formation) and R8 (pod filling) growth stages; likewise, root rot (Macrophomina phaseolina and R. solani) incidente was evaluated after harvest. Some yield components were also quantified (number of nodes, pods, grains, grains per pod and sterile pods) and grain weight. A randomized complete block (RCBD) experimental design with twelve treatments and three replications in a factorial arrangement of 4 (lines promising) x 3 (plant/m) was used. Tukey test at 5% probability of error was used for comparison between treatments means. The bean promising lines EVG 06-103 and SER-03 showed lower disease intensity. An increase in density plant population caused a higher rust intensity. Bean lines SER-08 and SER-03 showed the highest productivity, according to most yield components and grain weight. Finally, the increase in plant density promoted a significant reduction in the number of pods, grains and grains per pod per plant, contrary to the observed increase in the weight of grains. El objetivo fue evaluar las enfermedades, el rendimiento y sus componentes en líneas de fréjol bajo tres distanciamientos de siembra. El trabajo se realizó durante la época seca del año 2011, en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), Quevedo, Ecuador. Se determinó la incidencia y severidad de la roya (Uromyces appendiculatus) y mustia hilachosa (Rhizoctonia solani) en los estadíos R7 (formación en legumbres) y R8 (llenado de legumbres), y después de la cosecha la incidencia de las pudriciones radiculares (Macrophomina phaseolina y R. solani). Los componentes de rendimiento (número de nudos, legumbres, granos, granos por legumbre, legumbres estériles y granos por planta) y peso de granos. Se empleó un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con doce tratamientos y tres repeticiones, con arreglo factorial de 4 (líneas promisorias) x 3 (planta/m). Para la comparación entre las medias de los tratamientos se empleó la prueba de Tukey al 5% de probabilidad del error. Las líneas promisorias de fréjol EVG 06-103 y SER-03 presentaron menor intensidad de enfermedades. Un aumento en la densidad poblacional causó un acrecentamiento en la intensidad de la roya. Las líneas SER-08 y SER-03 obtuvieron la mayor productividad según la mayoría de componentes de rendimiento y peso de granos. Finalmente, el incremento de la densidad de plantas promovió reducción significativa en el número de legumbres, granos y granos por legumbre por planta, contrario al aumento observado en el peso de granos. Universidad de Costa Rica 2014-04-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/14492 10.15517/am.v25i1.14492 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Issue 1 (January-June); 169-180 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Nº 1 (Enero-junio); 169-180 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Issue 1 (January-June); 169-180 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/14492/13773 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/14492/28758 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Garcés-Fiallos, Felipe Rafael Vera-Alcívar, Álvaro Mauricio |
spellingShingle |
Garcés-Fiallos, Felipe Rafael Vera-Alcívar, Álvaro Mauricio Enfermedades y componentes de rendimiento en líneas de fréjol bajo tres densidades de siembra. |
author_facet |
Garcés-Fiallos, Felipe Rafael Vera-Alcívar, Álvaro Mauricio |
author_sort |
Garcés-Fiallos, Felipe Rafael |
description |
El objetivo fue evaluar las enfermedades, el rendimiento y sus componentes en líneas de fréjol bajo tres distanciamientos de siembra. El trabajo se realizó durante la época seca del año 2011, en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), Quevedo, Ecuador. Se determinó la incidencia y severidad de la roya (Uromyces appendiculatus) y mustia hilachosa (Rhizoctonia solani) en los estadíos R7 (formación en legumbres) y R8 (llenado de legumbres), y después de la cosecha la incidencia de las pudriciones radiculares (Macrophomina phaseolina y R. solani). Los componentes de rendimiento (número de nudos, legumbres, granos, granos por legumbre, legumbres estériles y granos por planta) y peso de granos. Se empleó un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con doce tratamientos y tres repeticiones, con arreglo factorial de 4 (líneas promisorias) x 3 (planta/m). Para la comparación entre las medias de los tratamientos se empleó la prueba de Tukey al 5% de probabilidad del error. Las líneas promisorias de fréjol EVG 06-103 y SER-03 presentaron menor intensidad de enfermedades. Un aumento en la densidad poblacional causó un acrecentamiento en la intensidad de la roya. Las líneas SER-08 y SER-03 obtuvieron la mayor productividad según la mayoría de componentes de rendimiento y peso de granos. Finalmente, el incremento de la densidad de plantas promovió reducción significativa en el número de legumbres, granos y granos por legumbre por planta, contrario al aumento observado en el peso de granos. |
title |
Enfermedades y componentes de rendimiento en líneas de fréjol bajo tres densidades de siembra. |
title_short |
Enfermedades y componentes de rendimiento en líneas de fréjol bajo tres densidades de siembra. |
title_full |
Enfermedades y componentes de rendimiento en líneas de fréjol bajo tres densidades de siembra. |
title_fullStr |
Enfermedades y componentes de rendimiento en líneas de fréjol bajo tres densidades de siembra. |
title_full_unstemmed |
Enfermedades y componentes de rendimiento en líneas de fréjol bajo tres densidades de siembra. |
title_sort |
enfermedades y componentes de rendimiento en líneas de fréjol bajo tres densidades de siembra. |
title_alt |
Diseases and production of promising germplasm of beans under different seeding density. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/14492 |
work_keys_str_mv |
AT garcesfiallosfeliperafael diseasesandproductionofpromisinggermplasmofbeansunderdifferentseedingdensity AT veraalcivaralvaromauricio diseasesandproductionofpromisinggermplasmofbeansunderdifferentseedingdensity AT garcesfiallosfeliperafael enfermedadesycomponentesderendimientoenlineasdefrejolbajotresdensidadesdesiembra AT veraalcivaralvaromauricio enfermedadesycomponentesderendimientoenlineasdefrejolbajotresdensidadesdesiembra |
_version_ |
1807313605408849920 |