Producción de metano y digestibilidad de mezclas kikuyo (Pennisetum clandestinum) - papa (Solanum tuberosum).

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diferentes proporciones kikuyo (Pennisetum clandestinum) - papa (Solanum tuberosum) sobre la producción in vitro de metano. Durante el segundo semestre del año 2012 en la Sede de Investigación Universitaria (Medellín, Colombia), se evaluaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Posada-Ochoa, Sandra Lucía, Ramírez-Agudelo, John Fredy, Rosero-Noguera, Ricardo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/14214
id AGROMESO14214
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Posada-Ochoa, Sandra Lucía
Ramírez-Agudelo, John Fredy
Rosero-Noguera, Ricardo
spellingShingle Posada-Ochoa, Sandra Lucía
Ramírez-Agudelo, John Fredy
Rosero-Noguera, Ricardo
Producción de metano y digestibilidad de mezclas kikuyo (Pennisetum clandestinum) - papa (Solanum tuberosum).
author_facet Posada-Ochoa, Sandra Lucía
Ramírez-Agudelo, John Fredy
Rosero-Noguera, Ricardo
author_sort Posada-Ochoa, Sandra Lucía
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diferentes proporciones kikuyo (Pennisetum clandestinum) - papa (Solanum tuberosum) sobre la producción in vitro de metano. Durante el segundo semestre del año 2012 en la Sede de Investigación Universitaria (Medellín, Colombia), se evaluaron diferentes proporciones kikuyo (K) – papa (P) K/P de 100/0 (T1), 75/25 (T2) y 50/50% (T3). Los resultados obtenidos fueron procesados a través de análisis de medidas repetidas en el tiempo y de regresión no lineal. Al finalizar el período de incubación (entre 0 y 48 horas), la producción acumulada de gas (ml/g MSi), de metano (ml/g MSi) y la digestibilidad de la materia seca (%) presentaron diferencias estadísticas significativas (p<0,05) entre todos los tratamientos, aumentando con mayores niveles de inclusión de papa en la mezcla. En el mismo intervalo de tiempo, la relación entre la digestibilidad de la materia seca y la producción acumulada de gas y de metano (mg/ml) no mostró diferencia estadísticamente significativa (p>0,05) entre todos los tratamientos evaluados. El volumen final de gas y de metano (Vf) y su tasa de producción durante todo el proceso fermentativo (k), estimados a partir del modelo Gompertz, también fueron mayores (p<0,05) para los tratamientos incluyendo papa. La mayor producción de metano es resultado de la superior digestibilidad de la materia seca conforme se incrementó el nivel de carbohidratos no estructurales (CNE) en la mezcla. Bajo el modelo in vitro y a diferencia de los reportes de la literatura, la mayor inclusión de CNE no redujo la producción de metano.
title Producción de metano y digestibilidad de mezclas kikuyo (Pennisetum clandestinum) - papa (Solanum tuberosum).
title_short Producción de metano y digestibilidad de mezclas kikuyo (Pennisetum clandestinum) - papa (Solanum tuberosum).
title_full Producción de metano y digestibilidad de mezclas kikuyo (Pennisetum clandestinum) - papa (Solanum tuberosum).
title_fullStr Producción de metano y digestibilidad de mezclas kikuyo (Pennisetum clandestinum) - papa (Solanum tuberosum).
title_full_unstemmed Producción de metano y digestibilidad de mezclas kikuyo (Pennisetum clandestinum) - papa (Solanum tuberosum).
title_sort producción de metano y digestibilidad de mezclas kikuyo (pennisetum clandestinum) - papa (solanum tuberosum).
title_alt Methane production and digestibility of kikuyu grass (Pennisetum clandestinum) and potato (Solanum tuberosum) mixtures.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/14214
work_keys_str_mv AT posadaochoasandralucia methaneproductionanddigestibilityofkikuyugrasspennisetumclandestinumandpotatosolanumtuberosummixtures
AT ramirezagudelojohnfredy methaneproductionanddigestibilityofkikuyugrasspennisetumclandestinumandpotatosolanumtuberosummixtures
AT roseronogueraricardo methaneproductionanddigestibilityofkikuyugrasspennisetumclandestinumandpotatosolanumtuberosummixtures
AT posadaochoasandralucia producciondemetanoydigestibilidaddemezclaskikuyopennisetumclandestinumpapasolanumtuberosum
AT ramirezagudelojohnfredy producciondemetanoydigestibilidaddemezclaskikuyopennisetumclandestinumpapasolanumtuberosum
AT roseronogueraricardo producciondemetanoydigestibilidaddemezclaskikuyopennisetumclandestinumpapasolanumtuberosum
_version_ 1807313604507074560
spelling AGROMESO142142023-06-16T13:50:28Z Methane production and digestibility of kikuyu grass (Pennisetum clandestinum) and potato (Solanum tuberosum) mixtures. Producción de metano y digestibilidad de mezclas kikuyo (Pennisetum clandestinum) - papa (Solanum tuberosum). Posada-Ochoa, Sandra Lucía Ramírez-Agudelo, John Fredy Rosero-Noguera, Ricardo non-structural carbohydrates methanogenesis in vitro gas production technique. carbohidratos metanogénesis técnica in vitro de producción de gases. The objective of this study was to evaluate the effect of the mixture of different ratios of kikuyu grass (Pennisetum clandestinum) (K) – potato (Solanum tuberosum) (P) on methane production in vitro, during the second semester of 2012 in the University Research Center (Medellín, Colombia). The treatments consisted of mixtures K/P in ratios of 100/0 (T1), 75/25 (T2) and 50/50% (T3). The results were processed through a repeated measures analysis over time and nonlinear regression. At the end of incubation period (between 0 and 48 hours), the cumulative gas production (ml/g MSi), the cumulative methane production (ml/g MSi) and the dry matter digestibility were statistically differents (p<0.05) among all treatments, increasing with higher levels of potato in the mixture. In the same time interval, the relationship between dry matter digestibility and cumulative production of gas and methane (mg/ml) was statistically equivalent (p>0.05) among all treatments. The final volume of gas and methane (Vf) and its rate of production throughout the fermentation process (k), estimated from the Gompertz model, were also higher (p<0.05) for treatments including potato. Increased methane production is the result of higher dry matter digestibility according CNE level increases in the mixture. Under the in vitro model and in contrast to literature reports, the greater inclusion of CNE did not reduce methane production. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diferentes proporciones kikuyo (Pennisetum clandestinum) - papa (Solanum tuberosum) sobre la producción in vitro de metano. Durante el segundo semestre del año 2012 en la Sede de Investigación Universitaria (Medellín, Colombia), se evaluaron diferentes proporciones kikuyo (K) – papa (P) K/P de 100/0 (T1), 75/25 (T2) y 50/50% (T3). Los resultados obtenidos fueron procesados a través de análisis de medidas repetidas en el tiempo y de regresión no lineal. Al finalizar el período de incubación (entre 0 y 48 horas), la producción acumulada de gas (ml/g MSi), de metano (ml/g MSi) y la digestibilidad de la materia seca (%) presentaron diferencias estadísticas significativas (p<0,05) entre todos los tratamientos, aumentando con mayores niveles de inclusión de papa en la mezcla. En el mismo intervalo de tiempo, la relación entre la digestibilidad de la materia seca y la producción acumulada de gas y de metano (mg/ml) no mostró diferencia estadísticamente significativa (p>0,05) entre todos los tratamientos evaluados. El volumen final de gas y de metano (Vf) y su tasa de producción durante todo el proceso fermentativo (k), estimados a partir del modelo Gompertz, también fueron mayores (p<0,05) para los tratamientos incluyendo papa. La mayor producción de metano es resultado de la superior digestibilidad de la materia seca conforme se incrementó el nivel de carbohidratos no estructurales (CNE) en la mezcla. Bajo el modelo in vitro y a diferencia de los reportes de la literatura, la mayor inclusión de CNE no redujo la producción de metano. Universidad de Costa Rica 2014-04-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/14214 10.15517/am.v25i1.14214 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Issue 1 (January-June); 141-150 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Nº 1 (Enero-junio); 141-150 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Issue 1 (January-June); 141-150 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/14214/13513 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/14214/28763