Separación de los efectos epistáticos, aditivos y dominantes en maíz.
Se cruzó una línea P1 moderadamente resistentecon otra línea susceptible al achaparramiento del maíz yse obtuvo la F1, F2 y retrocruzas a ambos progenitores[RC(P1) y RC(P2)]; estas progenies fueron evaluadas en dosfechas de siembra en Veracruz en 1999, bajo un diseño demedias generacionales. Los res...
Main Authors: | Mendoza, Mariano, López, Alfonso, Rodríguez, Sergio A., De León, Carlos, Jeffers, Dan |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2006
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/12231 |
Similar Items
-
Efectos genéticos aditivos y no aditivos en cruces rotacionales holstein×jersey y holstein×pardo suizo
by: Vargas-Leitón, Bernardo, et al.
Published: (2010) -
Separación gradual y categórica en el Fedón
by: Peña Raigoza, Jesus Alfonso
Published: (2025) -
Aptitud combinatoria de líneas de maíz tropical con diferente capacidad para tolerar el achaparramiento.
by: Castañón, Guillermo, et al.
Published: (2006) -
Los peces de Cooper y el género detectivesco: del dominante epistemológico al dominante ontológico
by: Alfaro-Vargas, Roy
Published: (2016) -
Prueba de mestizos de maíz en el estado de Veracruz, México.
by: Castañón, Guillermo, et al.
Published: (2016)