Morfología del café (Coffea arabica L.), en lotes comerciales . Nicaragua.

El estudio se realizó en el Centro deCapacitación y Servicio Regional Pacífico (Jardín Botánico),ubicado en la ciudad de Masatepe, Nicaragua en el periodo delmes de junio del 2000 a febrero del 2001. El objetivo fue caracterizarcada lote de café, basándose en sus aspectos agroecológicos. Se trabajó...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Blanco-Navarro, Moisés, Haggar, Jeremy, Moraga, Pedro, Madriz, Jazmín del Carmen, Pavón, Giovanny
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2003
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11996
id AGROMESO11996
record_format ojs
spelling AGROMESO119962023-06-16T13:56:13Z Morphology of the coffee (Coffea arabica L.) in commerciaol plots. Nicaragua. Morfología del café (Coffea arabica L.), en lotes comerciales . Nicaragua. Blanco-Navarro, Moisés Haggar, Jeremy Moraga, Pedro Madriz, Jazmín del Carmen Pavón, Giovanny The study was conducted inthe Centro de Capacitacion y Servicio Regional Pacifico(Botanical Garden), located in the city of Masatepe,Nicaragua; in the period from June 2000 to February 2001.The main objective was to characterize each coffee plot,based on their agro-ecological aspects. Eight coffee plotsalready established in full production, with different plantingdistances, shade levels and varieties. The methodologyapplied considered five sites per plot and ten plants per site;recording the following variables: plant height, number oflayers, branch length, number of leaves per branch and stalkdiameter. There were differences among the coffee plots dueto the planted variety, shade and agronomic practices.Recommendations of the agronomic practices for the coffeecrop are given. El estudio se realizó en el Centro deCapacitación y Servicio Regional Pacífico (Jardín Botánico),ubicado en la ciudad de Masatepe, Nicaragua en el periodo delmes de junio del 2000 a febrero del 2001. El objetivo fue caracterizarcada lote de café, basándose en sus aspectos agroecológicos. Se trabajó con ocho lotes de café ya establecidosen plena producción, con diferentes distancias de siembra, nivelesde sombra y variedades. La metodología aplicada contempló cinco puntos por lote y diez plantas por punto; tomandoa cada una, variables de: altura de planta, número de pisos,longitud de bandola, número de hojas por bandola y diámetrodel tallo. Hubo diferencia entre los lotes de café debido a la variedadsembrada, y de sombra y manejo agronómico. Se danrecomendaciones de manejo agronómico del cultivo del café. Universidad de Costa Rica 2003-04-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11996 10.15517/am.v14i1.11996 Agronomía Mesoamericana; 2003: Agronomía Mesoamericana: Vol. 14, Issue 1 (January-June); 97-103 Agronomía Mesoamericana; 2003: Agronomía Mesoamericana: Vol 14, Nº 1 (Enero-junio); 97-103 Agronomía Mesoamericana; 2003: Agronomía Mesoamericana: Vol. 14, Issue 1 (January-June); 97-103 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11996/11298
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Blanco-Navarro, Moisés
Haggar, Jeremy
Moraga, Pedro
Madriz, Jazmín del Carmen
Pavón, Giovanny
spellingShingle Blanco-Navarro, Moisés
Haggar, Jeremy
Moraga, Pedro
Madriz, Jazmín del Carmen
Pavón, Giovanny
Morfología del café (Coffea arabica L.), en lotes comerciales . Nicaragua.
author_facet Blanco-Navarro, Moisés
Haggar, Jeremy
Moraga, Pedro
Madriz, Jazmín del Carmen
Pavón, Giovanny
author_sort Blanco-Navarro, Moisés
description El estudio se realizó en el Centro deCapacitación y Servicio Regional Pacífico (Jardín Botánico),ubicado en la ciudad de Masatepe, Nicaragua en el periodo delmes de junio del 2000 a febrero del 2001. El objetivo fue caracterizarcada lote de café, basándose en sus aspectos agroecológicos. Se trabajó con ocho lotes de café ya establecidosen plena producción, con diferentes distancias de siembra, nivelesde sombra y variedades. La metodología aplicada contempló cinco puntos por lote y diez plantas por punto; tomandoa cada una, variables de: altura de planta, número de pisos,longitud de bandola, número de hojas por bandola y diámetrodel tallo. Hubo diferencia entre los lotes de café debido a la variedadsembrada, y de sombra y manejo agronómico. Se danrecomendaciones de manejo agronómico del cultivo del café.
title Morfología del café (Coffea arabica L.), en lotes comerciales . Nicaragua.
title_short Morfología del café (Coffea arabica L.), en lotes comerciales . Nicaragua.
title_full Morfología del café (Coffea arabica L.), en lotes comerciales . Nicaragua.
title_fullStr Morfología del café (Coffea arabica L.), en lotes comerciales . Nicaragua.
title_full_unstemmed Morfología del café (Coffea arabica L.), en lotes comerciales . Nicaragua.
title_sort morfología del café (coffea arabica l.), en lotes comerciales . nicaragua.
title_alt Morphology of the coffee (Coffea arabica L.) in commerciaol plots. Nicaragua.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2003
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11996
work_keys_str_mv AT blanconavarromoises morphologyofthecoffeecoffeaarabicalincommerciaolplotsnicaragua
AT haggarjeremy morphologyofthecoffeecoffeaarabicalincommerciaolplotsnicaragua
AT moragapedro morphologyofthecoffeecoffeaarabicalincommerciaolplotsnicaragua
AT madrizjazmindelcarmen morphologyofthecoffeecoffeaarabicalincommerciaolplotsnicaragua
AT pavongiovanny morphologyofthecoffeecoffeaarabicalincommerciaolplotsnicaragua
AT blanconavarromoises morfologiadelcafecoffeaarabicalenlotescomercialesnicaragua
AT haggarjeremy morfologiadelcafecoffeaarabicalenlotescomercialesnicaragua
AT moragapedro morfologiadelcafecoffeaarabicalenlotescomercialesnicaragua
AT madrizjazmindelcarmen morfologiadelcafecoffeaarabicalenlotescomercialesnicaragua
AT pavongiovanny morfologiadelcafecoffeaarabicalenlotescomercialesnicaragua
_version_ 1807313594742734848