Observaciones sobre el sistema mucuna - maíz en laderas de Waslala, región atlántica de Nicaragua.

En el presentetrabajo se analiza y se describe las prácticas conservacionistasrealizadas en el sistema mucuna-maíz usadas en lasladeras de Waslala, Nicaragua. Con este sistema el rendimientode la masa verde de la mucuna fue de 11,4 a 60 t/ha yla producción del maíz varió entre 1,1 a 5,4 t/ha. La efi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Philipp, Dirk, Gamboa, William
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2003
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11951
id AGROMESO11951
record_format ojs
spelling AGROMESO119512023-06-16T13:56:04Z Observations about the mucuna - corn system in the slopes of Waslala, Atlantic Region of Nicaragua. Observaciones sobre el sistema mucuna - maíz en laderas de Waslala, región atlántica de Nicaragua. Philipp, Dirk Gamboa, William A velvetbean-corn system utilized in hillside farming in Waslala,Nicaragua, was described and analyzed regarding farmer.sapproaches to conservational practices in agriculture. Datasuggested that the fresh biomass yield for velvet bean rangedfrom 11.4 to 60 t/ha, while the corn yield varied from 1.1 to5.4 t/ha. Apparently, the economic efficiency of the velvetbean-corn system depended on the origin of the velvet beanseeds and at what level additional labor was employed. Dataindicated that farmers who used own velvet bean seedsincreased their gross income by $185.80/ha. Additionally,when only family labor was employed, the gross incomeincreased by $265.11/ha compared to farmers who utilizedhired labor and obtained bean seeds off-farm. Suggestions onhow the described system may be improved regarding itssustainability are included by the authors. En el presentetrabajo se analiza y se describe las prácticas conservacionistasrealizadas en el sistema mucuna-maíz usadas en lasladeras de Waslala, Nicaragua. Con este sistema el rendimientode la masa verde de la mucuna fue de 11,4 a 60 t/ha yla producción del maíz varió entre 1,1 a 5,4 t/ha. La eficienciaeconomía del sistema mucuna-maíz dependió del origende la semilla de mucuna y contratación de la mano de obra.Los agricultores que emplearon su propia semilla de mucunaincrementaron la producción del maíz y sus entradas econó-micas en $185.80/ha y cuando utilizaron la mano de obra familiarlos ingresos brutos se acrecentaron hasta $265,11/ha.Se incluyen sugerencias con el propósito de contribuir a lasostenibilidad del sistema mucuna-maíz bajo las condicionesde ladera del trópico húmedo. Universidad de Costa Rica 2003-09-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11951 10.15517/am.v14i2.11951 Agronomía Mesoamericana; 2003: Agronomía Mesoamericana: Vol. 14, Issue 2 (July-December); 215-221 Agronomía Mesoamericana; 2003: Agronomía Mesoamericana: Vol 14, Nº 2 (Julio-diciembre); 215-221 Agronomía Mesoamericana; 2003: Agronomía Mesoamericana: Vol. 14, Issue 2 (July-December); 215-221 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11951/11256
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Philipp, Dirk
Gamboa, William
spellingShingle Philipp, Dirk
Gamboa, William
Observaciones sobre el sistema mucuna - maíz en laderas de Waslala, región atlántica de Nicaragua.
author_facet Philipp, Dirk
Gamboa, William
author_sort Philipp, Dirk
description En el presentetrabajo se analiza y se describe las prácticas conservacionistasrealizadas en el sistema mucuna-maíz usadas en lasladeras de Waslala, Nicaragua. Con este sistema el rendimientode la masa verde de la mucuna fue de 11,4 a 60 t/ha yla producción del maíz varió entre 1,1 a 5,4 t/ha. La eficienciaeconomía del sistema mucuna-maíz dependió del origende la semilla de mucuna y contratación de la mano de obra.Los agricultores que emplearon su propia semilla de mucunaincrementaron la producción del maíz y sus entradas econó-micas en $185.80/ha y cuando utilizaron la mano de obra familiarlos ingresos brutos se acrecentaron hasta $265,11/ha.Se incluyen sugerencias con el propósito de contribuir a lasostenibilidad del sistema mucuna-maíz bajo las condicionesde ladera del trópico húmedo.
title Observaciones sobre el sistema mucuna - maíz en laderas de Waslala, región atlántica de Nicaragua.
title_short Observaciones sobre el sistema mucuna - maíz en laderas de Waslala, región atlántica de Nicaragua.
title_full Observaciones sobre el sistema mucuna - maíz en laderas de Waslala, región atlántica de Nicaragua.
title_fullStr Observaciones sobre el sistema mucuna - maíz en laderas de Waslala, región atlántica de Nicaragua.
title_full_unstemmed Observaciones sobre el sistema mucuna - maíz en laderas de Waslala, región atlántica de Nicaragua.
title_sort observaciones sobre el sistema mucuna - maíz en laderas de waslala, región atlántica de nicaragua.
title_alt Observations about the mucuna - corn system in the slopes of Waslala, Atlantic Region of Nicaragua.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2003
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11951
work_keys_str_mv AT philippdirk observationsaboutthemucunacornsystemintheslopesofwaslalaatlanticregionofnicaragua
AT gamboawilliam observationsaboutthemucunacornsystemintheslopesofwaslalaatlanticregionofnicaragua
AT philippdirk observacionessobreelsistemamucunamaizenladerasdewaslalaregionatlanticadenicaragua
AT gamboawilliam observacionessobreelsistemamucunamaizenladerasdewaslalaregionatlanticadenicaragua
_version_ 1807313592545968128