Aptitud combinatoria del rendimiento y sus componentes en dos grupos de líneas de maíz.

El objetivo delpresente trabajo fue estimar en líneas de maíz los efectos deaptitud combinatoria general (ACG) y la aptitud combinatoriaespecífi ca (ACE) de sus cruzas, para estimar su uso en unprograma de hibridación. El presente trabajo se realizó en dosetapas, en el año 2006 la formación de cruza...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guerrero-Guerrero, César, Espinoza-Banda, Armando, Palomo-Gil, Arturo, Gutiérrez-del Río, Emiliano, Zermeño-González, Héctor, González-Castillo, María P.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11800
Description
Summary:El objetivo delpresente trabajo fue estimar en líneas de maíz los efectos deaptitud combinatoria general (ACG) y la aptitud combinatoriaespecífi ca (ACE) de sus cruzas, para estimar su uso en unprograma de hibridación. El presente trabajo se realizó en dosetapas, en el año 2006 la formación de cruzas en el campoexperimental de la Universidad Autónoma Agraria AntonioNarro Unidad Laguna (UAAANUL), y la evaluación de lasmismas en el año 2007, en dos localidades con tres ambientes;una localidad fue el campo experimental de la UAAANULdurante los ciclos primavera y verano, otra localidad fue elNiágara municipio de Aguascalientes, durante el ciclo deprimavera. El material genético utilizado estuvo constituidopor dos grupos de líneas: el primero lo formaron cuatro líneasprovenientes de la UAAANUL, el segundo estuvo formadopor diez líneas del Centro Internacional para el Mejoramientode Maíz y Trigo (CIMMYT). Las estimaciones de la aptitudcombinatoria general (ACG) y la aptitud combinatoria específica (ACE) fueron obtenidas usando un análisis de línea xlínea. CML254 (10.88 t ha-1) y AN447 (6,64 t/ha) tuvieron elmayor efecto de ACG en ambos grupos. Los mayores efectosde ACE fueron para las cruzas CML264 x AN447 (128,8 t/ha)y CML247 x AN123 (116,2 t/ha). Estos resultados muestranque es posible estructurar un programa de híbridos, utilizandolas mejores líneas del CIMMYT y de la UAAANUL.