La biodiversidad en plantaciones de banano del trópico húmedo, donde han sido usados compuestos fitosanitarios por períodos prolongados
La biodiversidad en plantaciones de banano del trópico húmedo, donde han sido usados compuestos fitosanitarios por períodos prolongados. El cultivo del banano, es afectado por plagas y enfermedades que requieren para su control de compuestos fitosanitarios. Entre los compuestos fitosanitarios se cit...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2006
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6812 |
id |
AGROCOST6812 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROCOST68122024-08-30T17:13:42Z La biodiversidad en plantaciones de banano del trópico húmedo, donde han sido usados compuestos fitosanitarios por períodos prolongados Vargas, Ronald Banano productos para la protección de los cultivos pájaros actividad microbiana del suelo insectos áreas reforestadas áreas de conservación Bananas crop protection products birds soil microbial activity insects reforested areas and conservation areas La biodiversidad en plantaciones de banano del trópico húmedo, donde han sido usados compuestos fitosanitarios por períodos prolongados. El cultivo del banano, es afectado por plagas y enfermedades que requieren para su control de compuestos fitosanitarios. Entre los compuestos fitosanitarios se cita: fungicidas, nematicidas, insecticidas y herbicidas. En Costa Rica, el público y la comunidad ambientalista comúnmente asumen que el impacto de estos compuestos es severo. Por esto, las industrias bananera y de compuestos fitosanitarios han sido fuertemente criticadas, asumiendo que se generan impactos negativos en la fauna que habita dentro o cerca de las plantaciones comerciales. El presente trabajo resume los resultados publicados en relación con el impacto biológico causado por la utilización de diferentes compuestos fitosanitarios usados dentro de las áreas cultivadas, así como el efecto del establecimiento de áreas de protección y reforestación alrededor de las plantaciones bananeras. Se señala la necesidad de implementar Buenas Prácticas Agrícolas, incluyendo el Manejo Integrado de Plagas como mecanismo de uso sostenible de los compuestos fitosanitarios, en aras de reducir al máximo los posibles efectos colaterales, junto con las prácticas de conservación y reforestación de vías de agua y linderos de finca. También se establece una categorización de los compuestos usados, con base en los indicadores biológicos analizados, de menor a mayor riesgo de impacto: herbicidas < fungicidas < insecticidas < nematicidas. Universidad de Costa Rica 2006-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6812 10.15517/rac.v30i2.6812 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 30, Issue 2 (July-December) Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 30, Nº 2 (Julio-Diciembre) 2215-2202 0377-9424 10.15517/rac.v30i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6812/6499 Derechos de autor 2016 Agronomía Costarricense https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomia Costarricense |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vargas, Ronald |
spellingShingle |
Vargas, Ronald La biodiversidad en plantaciones de banano del trópico húmedo, donde han sido usados compuestos fitosanitarios por períodos prolongados |
author_facet |
Vargas, Ronald |
author_sort |
Vargas, Ronald |
description |
La biodiversidad en plantaciones de banano del trópico húmedo, donde han sido usados compuestos fitosanitarios por períodos prolongados. El cultivo del banano, es afectado por plagas y enfermedades que requieren para su control de compuestos fitosanitarios. Entre los compuestos fitosanitarios se cita: fungicidas, nematicidas, insecticidas y herbicidas. En Costa Rica, el público y la comunidad ambientalista comúnmente asumen que el impacto de estos compuestos es severo. Por esto, las industrias bananera y de compuestos fitosanitarios han sido fuertemente criticadas, asumiendo que se generan impactos negativos en la fauna que habita dentro o cerca de las plantaciones comerciales. El presente trabajo resume los resultados publicados en relación con el impacto biológico causado por la utilización de diferentes compuestos fitosanitarios usados dentro de las áreas cultivadas, así como el efecto del establecimiento de áreas de protección y reforestación alrededor de las plantaciones bananeras. Se señala la necesidad de implementar Buenas Prácticas Agrícolas, incluyendo el Manejo Integrado de Plagas como mecanismo de uso sostenible de los compuestos fitosanitarios, en aras de reducir al máximo los posibles efectos colaterales, junto con las prácticas de conservación y reforestación de vías de agua y linderos de finca. También se establece una categorización de los compuestos usados, con base en los indicadores biológicos analizados, de menor a mayor riesgo de impacto: herbicidas < fungicidas < insecticidas < nematicidas. |
title |
La biodiversidad en plantaciones de banano del trópico húmedo, donde han sido usados compuestos fitosanitarios por períodos prolongados |
title_short |
La biodiversidad en plantaciones de banano del trópico húmedo, donde han sido usados compuestos fitosanitarios por períodos prolongados |
title_full |
La biodiversidad en plantaciones de banano del trópico húmedo, donde han sido usados compuestos fitosanitarios por períodos prolongados |
title_fullStr |
La biodiversidad en plantaciones de banano del trópico húmedo, donde han sido usados compuestos fitosanitarios por períodos prolongados |
title_full_unstemmed |
La biodiversidad en plantaciones de banano del trópico húmedo, donde han sido usados compuestos fitosanitarios por períodos prolongados |
title_sort |
la biodiversidad en plantaciones de banano del trópico húmedo, donde han sido usados compuestos fitosanitarios por períodos prolongados |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2006 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6812 |
work_keys_str_mv |
AT vargasronald labiodiversidadenplantacionesdebananodeltropicohumedodondehansidousadoscompuestosfitosanitariosporperiodosprolongados |
_version_ |
1822054258450628608 |