Correlación entre las soluciones extractoras KCl-Olsen modificado y Mehlich 3, usadas en los laboratorios de suelos de Costa Rica
Se discute la correlación encontrada entre las 2 soluciones de uso más común en los Laboratorios de Suelos de Costa Rica, para las determinaciones de Ca, Mg, K, Zn y P en los análisis de suelos. Dada la coexistencia de metodologías de extracción, es de gran relevancia poner a disposición de los usua...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2005
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6787 |
id |
AGROCOST6787 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROCOST67872024-08-30T17:52:48Z Correlación entre las soluciones extractoras KCl-Olsen modificado y Mehlich 3, usadas en los laboratorios de suelos de Costa Rica Bertsch, Floria Bejarano, José Antonio Corrales, Marco Correlación soluciones extractoras laboratorios de suelos Correlation extracting solutions soil analysis laboratories Se discute la correlación encontrada entre las 2 soluciones de uso más común en los Laboratorios de Suelos de Costa Rica, para las determinaciones de Ca, Mg, K, Zn y P en los análisis de suelos. Dada la coexistencia de metodologías de extracción, es de gran relevancia poner a disposición de los usuarios información que permita una interpretación adecuada de los resultados de los análisis. Con los datos de intercambio entre laboratorios, llevado a cabo a nivel nacional, se establecieron relaciones entre la solución KCl-Olsen Modificado y Mehlich 3. Para todos los elementos determinados, con excepción del P, la asociación entre ambas soluciones es muy clara y definida. Ambas soluciones extraen lo mismo de Ca y Mg, Mehlich 3 extrae 1,5 veces más K que Olsen Modificado; en el caso de Zn, en suelos ricos en Ca ( > 10 cmol(+) l-1), Mehlich 3 extrae más Zn, por lo que hay que subir el nivel crítico a 3,5 mg l-1; mientras que en suelos bajos en Ca ( < 10 cmol(+) l-1) Mehlich 3 extrae menos Zn que Olsen Modificado, por lo tanto hay que bajar el nivel crítico a 2,5 mg l-1. Para P la asociación no es clara en absoluto. Universidad de Costa Rica 2005-10-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6787 10.15517/rac.v29i3.6787 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 29, Issue 3. Conmemoration of CIA Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 29, Nº 3. Conmemoración del CIA 2215-2202 0377-9424 10.15517/rac.v29i3 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6787/6474 Derechos de autor 2016 Agronomía Costarricense https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomia Costarricense |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Bertsch, Floria Bejarano, José Antonio Corrales, Marco |
spellingShingle |
Bertsch, Floria Bejarano, José Antonio Corrales, Marco Correlación entre las soluciones extractoras KCl-Olsen modificado y Mehlich 3, usadas en los laboratorios de suelos de Costa Rica |
author_facet |
Bertsch, Floria Bejarano, José Antonio Corrales, Marco |
author_sort |
Bertsch, Floria |
description |
Se discute la correlación encontrada entre las 2 soluciones de uso más común en los Laboratorios de Suelos de Costa Rica, para las determinaciones de Ca, Mg, K, Zn y P en los análisis de suelos. Dada la coexistencia de metodologías de extracción, es de gran relevancia poner a disposición de los usuarios información que permita una interpretación adecuada de los resultados de los análisis. Con los datos de intercambio entre laboratorios, llevado a cabo a nivel nacional, se establecieron relaciones entre la solución KCl-Olsen Modificado y Mehlich 3. Para todos los elementos determinados, con excepción del P, la asociación entre ambas soluciones es muy clara y definida. Ambas soluciones extraen lo mismo de Ca y Mg, Mehlich 3 extrae 1,5 veces más K que Olsen Modificado; en el caso de Zn, en suelos ricos en Ca ( > 10 cmol(+) l-1), Mehlich 3 extrae más Zn, por lo que hay que subir el nivel crítico a 3,5 mg l-1; mientras que en suelos bajos en Ca ( < 10 cmol(+) l-1) Mehlich 3 extrae menos Zn que Olsen Modificado, por lo tanto hay que bajar el nivel crítico a 2,5 mg l-1. Para P la asociación no es clara en absoluto. |
title |
Correlación entre las soluciones extractoras KCl-Olsen modificado y Mehlich 3, usadas en los laboratorios de suelos de Costa Rica |
title_short |
Correlación entre las soluciones extractoras KCl-Olsen modificado y Mehlich 3, usadas en los laboratorios de suelos de Costa Rica |
title_full |
Correlación entre las soluciones extractoras KCl-Olsen modificado y Mehlich 3, usadas en los laboratorios de suelos de Costa Rica |
title_fullStr |
Correlación entre las soluciones extractoras KCl-Olsen modificado y Mehlich 3, usadas en los laboratorios de suelos de Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Correlación entre las soluciones extractoras KCl-Olsen modificado y Mehlich 3, usadas en los laboratorios de suelos de Costa Rica |
title_sort |
correlación entre las soluciones extractoras kcl-olsen modificado y mehlich 3, usadas en los laboratorios de suelos de costa rica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2005 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6787 |
work_keys_str_mv |
AT bertschfloria correlacionentrelassolucionesextractoraskclolsenmodificadoymehlich3usadasenloslaboratoriosdesuelosdecostarica AT bejaranojoseantonio correlacionentrelassolucionesextractoraskclolsenmodificadoymehlich3usadasenloslaboratoriosdesuelosdecostarica AT corralesmarco correlacionentrelassolucionesextractoraskclolsenmodificadoymehlich3usadasenloslaboratoriosdesuelosdecostarica |
_version_ |
1822054254315044864 |