Absorción de nutrimentos en el cultivar de papa MNF-80
Se determinaron las curvas de crecimiento y absorción de nutrimentos de la variedad de papa MNF-80 en 2 zonas en las laderas del volcán Irazú, una situada a 3000 msnm (Irazú) y otra a 1500 msnm (Juan Viñas), en Andisoles de fertilidad moderada. Cada 15 días después de la siembra (DDS) se tomaron mue...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2005
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6785 |
id |
AGROCOST6785 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROCOST67852024-08-30T17:52:48Z Absorción de nutrimentos en el cultivar de papa MNF-80 Cabalceta, Gilberto Saldias, Miren Alvarado, Alfredo Curvas de absorción papa Solanum tuberosum Andisoles nutrición Absorption curves potato Andisols nutrition Se determinaron las curvas de crecimiento y absorción de nutrimentos de la variedad de papa MNF-80 en 2 zonas en las laderas del volcán Irazú, una situada a 3000 msnm (Irazú) y otra a 1500 msnm (Juan Viñas), en Andisoles de fertilidad moderada. Cada 15 días después de la siembra (DDS) se tomaron muestras, las cuales se dividieron en parte aérea, tubérculo y raíz, para medir su peso fresco y seco y la concentración de nutrimentos. La tasa de crecimiento fue mayor en Juan Viñas (80-90 días a madurez) que en Irazú (135 días), debido a que a mayor altitud, la temperatura, la luminosidad y la velocidad de desarrollo disminuyen. Los nutrimentos absorbidos en mayor cantidad en ambas fincas fueron K y N ( > 100 kg ha-1), seguidos por P, Ca, Mg y S (8- 20 kg ha-1). En la finca Irazú, para un rendimiento de 36 t ha-1, se absorbió 110, 15, 166, 12, 10, y 11 kg ha-1 de N, P, K, Ca, Mg y S, respectivamente. También, 904, 68, 162, 317, y 42 g ha-1 de Fe, Cu, Zn, Mn y B, respectivamente. En la finca Juan Viñas, para un rendimiento de 28 t ha-1, se absorbió 133, 8, 173, 22, 10, y 10 kg ha-1 de N, P, K, Ca, Mg y S, respectivamente. También, 1097, 68, 181, 651, y 84 g ha-1 de Fe, Cu, Zn, Mn, y B, respectivamente. En Irazú la mayor absorción de N, P, K, Ca, Mg y S ocurrió hasta los 60 DDS, y a excepción del Ca, los demás nutrimentos presentan otro momento de absorción al final del ciclo. En la finca Juan Viñas la mayor absorción total de N, P, K, Ca, Mg y S ocurrió hasta los 45 DDS. Universidad de Costa Rica 2005-10-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6785 10.15517/rac.v29i3.6785 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 29, Issue 3. Conmemoration of CIA Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 29, Nº 3. Conmemoración del CIA 2215-2202 0377-9424 10.15517/rac.v29i3 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6785/6472 Derechos de autor 2016 Agronomía Costarricense https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomia Costarricense |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cabalceta, Gilberto Saldias, Miren Alvarado, Alfredo |
spellingShingle |
Cabalceta, Gilberto Saldias, Miren Alvarado, Alfredo Absorción de nutrimentos en el cultivar de papa MNF-80 |
author_facet |
Cabalceta, Gilberto Saldias, Miren Alvarado, Alfredo |
author_sort |
Cabalceta, Gilberto |
description |
Se determinaron las curvas de crecimiento y absorción de nutrimentos de la variedad de papa MNF-80 en 2 zonas en las laderas del volcán Irazú, una situada a 3000 msnm (Irazú) y otra a 1500 msnm (Juan Viñas), en Andisoles de fertilidad moderada. Cada 15 días después de la siembra (DDS) se tomaron muestras, las cuales se dividieron en parte aérea, tubérculo y raíz, para medir su peso fresco y seco y la concentración de nutrimentos. La tasa de crecimiento fue mayor en Juan Viñas (80-90 días a madurez) que en Irazú (135 días), debido a que a mayor altitud, la temperatura, la luminosidad y la velocidad de desarrollo disminuyen. Los nutrimentos absorbidos en mayor cantidad en ambas fincas fueron K y N ( > 100 kg ha-1), seguidos por P, Ca, Mg y S (8- 20 kg ha-1). En la finca Irazú, para un rendimiento de 36 t ha-1, se absorbió 110, 15, 166, 12, 10, y 11 kg ha-1 de N, P, K, Ca, Mg y S, respectivamente. También, 904, 68, 162, 317, y 42 g ha-1 de Fe, Cu, Zn, Mn y B, respectivamente. En la finca Juan Viñas, para un rendimiento de 28 t ha-1, se absorbió 133, 8, 173, 22, 10, y 10 kg ha-1 de N, P, K, Ca, Mg y S, respectivamente. También, 1097, 68, 181, 651, y 84 g ha-1 de Fe, Cu, Zn, Mn, y B, respectivamente. En Irazú la mayor absorción de N, P, K, Ca, Mg y S ocurrió hasta los 60 DDS, y a excepción del Ca, los demás nutrimentos presentan otro momento de absorción al final del ciclo. En la finca Juan Viñas la mayor absorción total de N, P, K, Ca, Mg y S ocurrió hasta los 45 DDS. |
title |
Absorción de nutrimentos en el cultivar de papa MNF-80 |
title_short |
Absorción de nutrimentos en el cultivar de papa MNF-80 |
title_full |
Absorción de nutrimentos en el cultivar de papa MNF-80 |
title_fullStr |
Absorción de nutrimentos en el cultivar de papa MNF-80 |
title_full_unstemmed |
Absorción de nutrimentos en el cultivar de papa MNF-80 |
title_sort |
absorción de nutrimentos en el cultivar de papa mnf-80 |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2005 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6785 |
work_keys_str_mv |
AT cabalcetagilberto absorciondenutrimentosenelcultivardepapamnf80 AT saldiasmiren absorciondenutrimentosenelcultivardepapamnf80 AT alvaradoalfredo absorciondenutrimentosenelcultivardepapamnf80 |
_version_ |
1822054253965869056 |