Respuesta del pejibaye para palmito a la fertilización con fósforo en la Zona Norte de Costa Rica
Para estudiar el efecto de la fertilización con P y mejorar la tecnología de su aplicación en plantaciones comerciales de pejibaye (Bactris gasipaes) para palmito, en un suelo clasificado como Fluvaquentic Dystrudepts, se evaluó 0, 9, 18, 33, 48 y 108 kg.ha-1 de P2O5 sobre el crecimiento y rendimien...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2007
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6769 |
id |
AGROCOST6769 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROCOST67692024-08-30T17:53:54Z Respuesta del pejibaye para palmito a la fertilización con fósforo en la Zona Norte de Costa Rica Boniche, Jimmy Alvarado, Alfredo Molina, Eloy Ares, Adrián J. Smith, Thomas Bactris gasipaes palmito fósforo fertilización soluciones extractoras heart-of-palm fertilization phosphorus extracting solutions Para estudiar el efecto de la fertilización con P y mejorar la tecnología de su aplicación en plantaciones comerciales de pejibaye (Bactris gasipaes) para palmito, en un suelo clasificado como Fluvaquentic Dystrudepts, se evaluó 0, 9, 18, 33, 48 y 108 kg.ha-1 de P2O5 sobre el crecimiento y rendimiento de palmito durante el primer año, y el doble de estas cantidades durante los 24 meses siguientes. Se determinó la disponibilidad de nutrimentos en el suelo a 2 profundidades, así como la concentración de estos en las hojas y pecíolos 3 y 5, y en las raíces. La fertilización con P no afectó en forma importante el crecimiento de las plantas o la producción de palmitos. El número de rebrotes se incrementó, pero el efecto de regresión cuadrática no fue significativo. Tampoco se afectó la concentración de otros nutrimentos en el suelo. Las soluciones extractoras Olsen modificado y Mehlich-3, se relacionaron positivamente con las cantidades de P aplicadas, aunque la solución Olsen modificado extrajo cantidades mayores. La cantidad de P disponible a 0-5 cm de profundidad, así como la correlación entre ambas soluciones extractoras, fue mayor que en el estrato de 5-20 cm. Al muestrear las hojas 3 y 5, los pecíolos, las raíces gruesas y la materia seca, se encontró que los pecíolos se asociaron en forma importante con las cantidades aplicadas de P. Las adiciones de P, aumentaron linealmente las concentraciones de Ca, K, y Mg en los pecíolos. Se recomienda aplicar P al suelo en plantaciones establecidas de 10000 plantas.ha-1 en una dosis de mantenimiento máxima de 30 kg.ha-1.año-1 de P2O5; muestrear los pecíolos como órganos indicadores, realizar el muestreo de suelos preferiblemente de 0-5 cm de profundidad y utilizar la solución extractora de Olsen modificado en el análisis de suelos. Universidad de Costa Rica 2007-11-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6769 10.15517/rac.v32i1.6769 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 32, Issue 1 (January-June) Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 32, Nº 1 (Enero-Junio) 2215-2202 0377-9424 10.15517/rac.v32i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6769/6456 Derechos de autor 2016 Agronomía Costarricense https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomia Costarricense |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Boniche, Jimmy Alvarado, Alfredo Molina, Eloy Ares, Adrián J. Smith, Thomas |
spellingShingle |
Boniche, Jimmy Alvarado, Alfredo Molina, Eloy Ares, Adrián J. Smith, Thomas Respuesta del pejibaye para palmito a la fertilización con fósforo en la Zona Norte de Costa Rica |
author_facet |
Boniche, Jimmy Alvarado, Alfredo Molina, Eloy Ares, Adrián J. Smith, Thomas |
author_sort |
Boniche, Jimmy |
description |
Para estudiar el efecto de la fertilización con P y mejorar la tecnología de su aplicación en plantaciones comerciales de pejibaye (Bactris gasipaes) para palmito, en un suelo clasificado como Fluvaquentic Dystrudepts, se evaluó 0, 9, 18, 33, 48 y 108 kg.ha-1 de P2O5 sobre el crecimiento y rendimiento de palmito durante el primer año, y el doble de estas cantidades durante los 24 meses siguientes. Se determinó la disponibilidad de nutrimentos en el suelo a 2 profundidades, así como la concentración de estos en las hojas y pecíolos 3 y 5, y en las raíces. La fertilización con P no afectó en forma importante el crecimiento de las plantas o la producción de palmitos. El número de rebrotes se incrementó, pero el efecto de regresión cuadrática no fue significativo. Tampoco se afectó la concentración de otros nutrimentos en el suelo. Las soluciones extractoras Olsen modificado y Mehlich-3, se relacionaron positivamente con las cantidades de P aplicadas, aunque la solución Olsen modificado extrajo cantidades mayores. La cantidad de P disponible a 0-5 cm de profundidad, así como la correlación entre ambas soluciones extractoras, fue mayor que en el estrato de 5-20 cm. Al muestrear las hojas 3 y 5, los pecíolos, las raíces gruesas y la materia seca, se encontró que los pecíolos se asociaron en forma importante con las cantidades aplicadas de P. Las adiciones de P, aumentaron linealmente las concentraciones de Ca, K, y Mg en los pecíolos. Se recomienda aplicar P al suelo en plantaciones establecidas de 10000 plantas.ha-1 en una dosis de mantenimiento máxima de 30 kg.ha-1.año-1 de P2O5; muestrear los pecíolos como órganos indicadores, realizar el muestreo de suelos preferiblemente de 0-5 cm de profundidad y utilizar la solución extractora de Olsen modificado en el análisis de suelos. |
title |
Respuesta del pejibaye para palmito a la fertilización con fósforo en la Zona Norte de Costa Rica |
title_short |
Respuesta del pejibaye para palmito a la fertilización con fósforo en la Zona Norte de Costa Rica |
title_full |
Respuesta del pejibaye para palmito a la fertilización con fósforo en la Zona Norte de Costa Rica |
title_fullStr |
Respuesta del pejibaye para palmito a la fertilización con fósforo en la Zona Norte de Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Respuesta del pejibaye para palmito a la fertilización con fósforo en la Zona Norte de Costa Rica |
title_sort |
respuesta del pejibaye para palmito a la fertilización con fósforo en la zona norte de costa rica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2007 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6769 |
work_keys_str_mv |
AT bonichejimmy respuestadelpejibayeparapalmitoalafertilizacionconfosforoenlazonanortedecostarica AT alvaradoalfredo respuestadelpejibayeparapalmitoalafertilizacionconfosforoenlazonanortedecostarica AT molinaeloy respuestadelpejibayeparapalmitoalafertilizacionconfosforoenlazonanortedecostarica AT aresadrian respuestadelpejibayeparapalmitoalafertilizacionconfosforoenlazonanortedecostarica AT jsmiththomas respuestadelpejibayeparapalmitoalafertilizacionconfosforoenlazonanortedecostarica |
_version_ |
1822054246644711424 |