Densidad de siembra del girasol forrajero
Con el objetivo de promover el girasol como un cultivo forrajero, se evaluó el efecto de 4 densidades de siembra (75.000, 100.000, 125.000 y 150.000 plantas.ha-1) en el rendimiento de forraje para consumo de ganado. Las evaluaciones fueron realizadas al inicio de la floración. Se utilizó un diseño d...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2008
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6765 |
id |
AGROCOST6765 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROCOST67652024-08-30T17:53:32Z Densidad de siembra del girasol forrajero Escalante-Estrada, Luis Enrique Escalante-Estrada, Yolanda Isabel Linzaga-Elizalde, Carmen Forraje floración peso seco biomasa Estado de Guerrero México Forage flowering dry weight biomass State of Guerrero Mexico Con el objetivo de promover el girasol como un cultivo forrajero, se evaluó el efecto de 4 densidades de siembra (75.000, 100.000, 125.000 y 150.000 plantas.ha-1) en el rendimiento de forraje para consumo de ganado. Las evaluaciones fueron realizadas al inicio de la floración. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar. El análisis de varianza mostró que la densidad de siembra modifica significativamente (p=0,05) el rendimiento del girasol. Con 75.000 plantas. ha-1 se obtuvo los valores más altos, por planta, en diámetro del tallo (1,2 cm), peso seco de la hoja (30,3 g), peso seco del tallo (50,7 g), y peso seco total de la planta (98,4 g), también la relación hoja: tallo siempre fue > 0,7. Con la densidad de 150.000 plantas.ha-1 se logró los valores más altos, por hectárea, en altura de la planta (102,3 cm), peso seco de la hoja (3,3 t.ha-1), peso seco del tallo (4,8 t.ha-1), y peso seco total de la planta (9,5 t.ha-1). Así, la densidad de siembra más alta afectó negativamente la biomasa por planta, pero positivamente la biomasa por hectárea. Universidad de Costa Rica 2008-02-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6765 10.15517/rac.v32i2.6765 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 32, Issue 2 (July-December) Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 32, Nº 2 (Julio-Diciembre) 2215-2202 0377-9424 10.15517/rac.v32i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6765/6452 Derechos de autor 2016 Agronomía Costarricense https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomia Costarricense |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Escalante-Estrada, Luis Enrique Escalante-Estrada, Yolanda Isabel Linzaga-Elizalde, Carmen |
spellingShingle |
Escalante-Estrada, Luis Enrique Escalante-Estrada, Yolanda Isabel Linzaga-Elizalde, Carmen Densidad de siembra del girasol forrajero |
author_facet |
Escalante-Estrada, Luis Enrique Escalante-Estrada, Yolanda Isabel Linzaga-Elizalde, Carmen |
author_sort |
Escalante-Estrada, Luis Enrique |
description |
Con el objetivo de promover el girasol como un cultivo forrajero, se evaluó el efecto de 4 densidades de siembra (75.000, 100.000, 125.000 y 150.000 plantas.ha-1) en el rendimiento de forraje para consumo de ganado. Las evaluaciones fueron realizadas al inicio de la floración. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar. El análisis de varianza mostró que la densidad de siembra modifica significativamente (p=0,05) el rendimiento del girasol. Con 75.000 plantas. ha-1 se obtuvo los valores más altos, por planta, en diámetro del tallo (1,2 cm), peso seco de la hoja (30,3 g), peso seco del tallo (50,7 g), y peso seco total de la planta (98,4 g), también la relación hoja: tallo siempre fue > 0,7. Con la densidad de 150.000 plantas.ha-1 se logró los valores más altos, por hectárea, en altura de la planta (102,3 cm), peso seco de la hoja (3,3 t.ha-1), peso seco del tallo (4,8 t.ha-1), y peso seco total de la planta (9,5 t.ha-1). Así, la densidad de siembra más alta afectó negativamente la biomasa por planta, pero positivamente la biomasa por hectárea. |
title |
Densidad de siembra del girasol forrajero |
title_short |
Densidad de siembra del girasol forrajero |
title_full |
Densidad de siembra del girasol forrajero |
title_fullStr |
Densidad de siembra del girasol forrajero |
title_full_unstemmed |
Densidad de siembra del girasol forrajero |
title_sort |
densidad de siembra del girasol forrajero |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6765 |
work_keys_str_mv |
AT escalanteestradaluisenrique densidaddesiembradelgirasolforrajero AT escalanteestradayolandaisabel densidaddesiembradelgirasolforrajero AT linzagaelizaldecarmen densidaddesiembradelgirasolforrajero |
_version_ |
1822054245955796992 |