Comportamiento y características de la hoja capote durante el desarrollo del racimo de banano
Para determinar las características y el comportamiento de la hoja capote durante el desarrollo del racimo, se realizó este estudio en 3 plantaciones comerciales de banano del Caribe de Costa Rica. Se evaluó la frecuencia de agobio del capote, la superficie de contacto con el racimo, el punto del ra...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2009
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6720 |
id |
AGROCOST6720 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROCOST67202024-08-30T16:16:51Z Comportamiento y características de la hoja capote durante el desarrollo del racimo de banano Vargas, Alfonso hoja capote Musa AAA nutrimentos dimensiones subgrupo Cavendish cape leaf nutrients dimensions Cavendish sub-group Para determinar las características y el comportamiento de la hoja capote durante el desarrollo del racimo, se realizó este estudio en 3 plantaciones comerciales de banano del Caribe de Costa Rica. Se evaluó la frecuencia de agobio del capote, la superficie de contacto con el racimo, el punto del racimo en el que se da el contacto y las dimensiones y el contenido mineral de la hoja capote al momento de cosecha. El agobio del pecíolo de la hoja capote fue más frecuente 3-4 semanas de la emisión de la inflorescencia, y disminuyó paulatinamente hasta el inicio de la cosecha. En este punto se estimó (p=0,05) que el 73-79% de las plantas mantuvieron su hoja capote en posición erecta, mientras que cuando se observó agobio de la hoja, este ocurrió en las hojas vecinas inferiores en 5-9%, sobre el racimo en 11-15%, y a un lado del racimo en 3-5% de los casos. Cuando la hoja capote se agobió sobre el racimo, esta hizo contacto con el racimo en 28-42%, provocando daño por roce en 0-6% de los casos. El contacto fue más frecuente sobre la primera o segunda mano basal y en la mayoría de los casos se debe al contacto de la lámina foliar del capote (78 y 94%). Las dimensiones y el área foliar de las hojas capote que permanecieron erectas, hasta la cosecha, fueron siempre mayores (p=0,0001) que aquellas que se agobiaron. La lámina foliar de la hoja capote presentó una menor dimensión (p < 0,0001) que la tercera hoja en las 3 regiones. La hoja capote presentó mayor contenido foliar de P, Ca, S y B (p < 0,0017) y menor de Zn (p=0,0375) que la tercera hoja posicional. Pero no hubo diferencias (p > 0,1941) en el contenido foliar de N, K, Fe, Cu, y Mn. Universidad de Costa Rica 2009-01-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6720 10.15517/rac.v33i2.6720 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 33, Issue 2 (July-December) Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 33, Nº 2 (Julio-Diciembre) 2215-2202 0377-9424 10.15517/rac.v33i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6720/6408 Derechos de autor 2016 Agronomía Costarricense https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomia Costarricense |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vargas, Alfonso |
spellingShingle |
Vargas, Alfonso Comportamiento y características de la hoja capote durante el desarrollo del racimo de banano |
author_facet |
Vargas, Alfonso |
author_sort |
Vargas, Alfonso |
description |
Para determinar las características y el comportamiento de la hoja capote durante el desarrollo del racimo, se realizó este estudio en 3 plantaciones comerciales de banano del Caribe de Costa Rica. Se evaluó la frecuencia de agobio del capote, la superficie de contacto con el racimo, el punto del racimo en el que se da el contacto y las dimensiones y el contenido mineral de la hoja capote al momento de cosecha. El agobio del pecíolo de la hoja capote fue más frecuente 3-4 semanas de la emisión de la inflorescencia, y disminuyó paulatinamente hasta el inicio de la cosecha. En este punto se estimó (p=0,05) que el 73-79% de las plantas mantuvieron su hoja capote en posición erecta, mientras que cuando se observó agobio de la hoja, este ocurrió en las hojas vecinas inferiores en 5-9%, sobre el racimo en 11-15%, y a un lado del racimo en 3-5% de los casos. Cuando la hoja capote se agobió sobre el racimo, esta hizo contacto con el racimo en 28-42%, provocando daño por roce en 0-6% de los casos. El contacto fue más frecuente sobre la primera o segunda mano basal y en la mayoría de los casos se debe al contacto de la lámina foliar del capote (78 y 94%). Las dimensiones y el área foliar de las hojas capote que permanecieron erectas, hasta la cosecha, fueron siempre mayores (p=0,0001) que aquellas que se agobiaron. La lámina foliar de la hoja capote presentó una menor dimensión (p < 0,0001) que la tercera hoja en las 3 regiones. La hoja capote presentó mayor contenido foliar de P, Ca, S y B (p < 0,0017) y menor de Zn (p=0,0375) que la tercera hoja posicional. Pero no hubo diferencias (p > 0,1941) en el contenido foliar de N, K, Fe, Cu, y Mn. |
title |
Comportamiento y características de la hoja capote durante el desarrollo del racimo de banano |
title_short |
Comportamiento y características de la hoja capote durante el desarrollo del racimo de banano |
title_full |
Comportamiento y características de la hoja capote durante el desarrollo del racimo de banano |
title_fullStr |
Comportamiento y características de la hoja capote durante el desarrollo del racimo de banano |
title_full_unstemmed |
Comportamiento y características de la hoja capote durante el desarrollo del racimo de banano |
title_sort |
comportamiento y características de la hoja capote durante el desarrollo del racimo de banano |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2009 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6720 |
work_keys_str_mv |
AT vargasalfonso comportamientoycaracteristicasdelahojacapoteduranteeldesarrollodelracimodebanano |
_version_ |
1822054240329138176 |