Evaluación de la capacidad productiva de Pleurotus ostreatus con el uso de hoja de plátano (Musa paradisiaca l., cv . roatan) deshidratada, en relación con otros sustratos agrícolas
El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de la cepa CP-50 de P. ostreatus en residuos de hoja de plátano deshidratada en contraste con otros sustratos agrícolas de desecho del Municipio de Tetela de Ocampo-Puebla. Las hojas de plátano (M. paradisiaca) fueron colectadas en la zona de Mar...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2010
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6699 |
id |
AGROCOST6699 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AGROCOST66992024-08-30T16:15:36Z Evaluación de la capacidad productiva de Pleurotus ostreatus con el uso de hoja de plátano (Musa paradisiaca l., cv . roatan) deshidratada, en relación con otros sustratos agrícolas Romero, Omar Huerta, Manuel Damián Huato, Miguel Angel Macías, Antonio Tapia, Ana María Parraguirre Lezama, José F.C. Juárez, Jaime Pleurotus ostreatus CP-50 hoja de plátano deshidratada sustrato de crecimiento crecimiento micelial aéreo dehydrated banana leaf aerial mycelium growth El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de la cepa CP-50 de P. ostreatus en residuos de hoja de plátano deshidratada en contraste con otros sustratos agrícolas de desecho del Municipio de Tetela de Ocampo-Puebla. Las hojas de plátano (M. paradisiaca) fueron colectadas en la zona de Martínez de la Torre, Veracruz- México y los demás sustratos agrícolas como paja de trigo (T. aestivum), paja de cebada (H. vulgare), pajilla de frijol (P. vulgaris) y rastrojo de maíz (Z. mays) se adquirieron en la región de Tetela de Ocampo, Puebla, México, para la obtención de fructificaciones en condiciones rurales. La cepa CP-50 demostró un adecuado crecimiento de aéreas miceliales sobre la hoja de plátano deshidratada con una tasa de producción de 1,5±0,1%. La mayor eficiencia biológica (EB) se obtuvo en el sustrato paja de trigo, con 129,34±9,1%, la hoja de plátano deshidratada con 123,30±0,7%, y la pajilla de frijol obtuvo la EB más baja de 82,91±0,4%. Los resultados demostraron la factibilidad de cultivar la cepa CP-50 de Pleurotus ostreatus bajo condiciones rústicas en la sierra norte del estado de Puebla, al aprovechar los residuos de la cosecha de plátano de las regiones aledañas del municipio. Universidad de Costa Rica 2010-01-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6699 10.15517/rac.v34i1.6699 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 34, Issue. 1 (January-June) Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 34, Nº 1 (Enero-junio) 2215-2202 0377-9424 10.15517/rac.v34i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6699/6388 Derechos de autor 2016 Agronomía Costarricense |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomia Costarricense |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Romero, Omar Huerta, Manuel Damián Huato, Miguel Angel Macías, Antonio Tapia, Ana María Parraguirre Lezama, José F.C. Juárez, Jaime |
spellingShingle |
Romero, Omar Huerta, Manuel Damián Huato, Miguel Angel Macías, Antonio Tapia, Ana María Parraguirre Lezama, José F.C. Juárez, Jaime Evaluación de la capacidad productiva de Pleurotus ostreatus con el uso de hoja de plátano (Musa paradisiaca l., cv . roatan) deshidratada, en relación con otros sustratos agrícolas |
author_facet |
Romero, Omar Huerta, Manuel Damián Huato, Miguel Angel Macías, Antonio Tapia, Ana María Parraguirre Lezama, José F.C. Juárez, Jaime |
author_sort |
Romero, Omar |
description |
El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de la cepa CP-50 de P. ostreatus en residuos de hoja de plátano deshidratada en contraste con otros sustratos agrícolas de desecho del Municipio de Tetela de Ocampo-Puebla. Las hojas de plátano (M. paradisiaca) fueron colectadas en la zona de Martínez de la Torre, Veracruz- México y los demás sustratos agrícolas como paja de trigo (T. aestivum), paja de cebada (H. vulgare), pajilla de frijol (P. vulgaris) y rastrojo de maíz (Z. mays) se adquirieron en la región de Tetela de Ocampo, Puebla, México, para la obtención de fructificaciones en condiciones rurales. La cepa CP-50 demostró un adecuado crecimiento de aéreas miceliales sobre la hoja de plátano deshidratada con una tasa de producción de 1,5±0,1%. La mayor eficiencia biológica (EB) se obtuvo en el sustrato paja de trigo, con 129,34±9,1%, la hoja de plátano deshidratada con 123,30±0,7%, y la pajilla de frijol obtuvo la EB más baja de 82,91±0,4%. Los resultados demostraron la factibilidad de cultivar la cepa CP-50 de Pleurotus ostreatus bajo condiciones rústicas en la sierra norte del estado de Puebla, al aprovechar los residuos de la cosecha de plátano de las regiones aledañas del municipio. |
title |
Evaluación de la capacidad productiva de Pleurotus ostreatus con el uso de hoja de plátano (Musa paradisiaca l., cv . roatan) deshidratada, en relación con otros sustratos agrícolas |
title_short |
Evaluación de la capacidad productiva de Pleurotus ostreatus con el uso de hoja de plátano (Musa paradisiaca l., cv . roatan) deshidratada, en relación con otros sustratos agrícolas |
title_full |
Evaluación de la capacidad productiva de Pleurotus ostreatus con el uso de hoja de plátano (Musa paradisiaca l., cv . roatan) deshidratada, en relación con otros sustratos agrícolas |
title_fullStr |
Evaluación de la capacidad productiva de Pleurotus ostreatus con el uso de hoja de plátano (Musa paradisiaca l., cv . roatan) deshidratada, en relación con otros sustratos agrícolas |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la capacidad productiva de Pleurotus ostreatus con el uso de hoja de plátano (Musa paradisiaca l., cv . roatan) deshidratada, en relación con otros sustratos agrícolas |
title_sort |
evaluación de la capacidad productiva de pleurotus ostreatus con el uso de hoja de plátano (musa paradisiaca l., cv . roatan) deshidratada, en relación con otros sustratos agrícolas |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2010 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6699 |
work_keys_str_mv |
AT romeroomar evaluaciondelacapacidadproductivadepleurotusostreatusconelusodehojadeplatanomusaparadisiacalcvroatandeshidratadaenrelacionconotrossustratosagricolas AT huertamanuel evaluaciondelacapacidadproductivadepleurotusostreatusconelusodehojadeplatanomusaparadisiacalcvroatandeshidratadaenrelacionconotrossustratosagricolas AT damianhuatomiguelangel evaluaciondelacapacidadproductivadepleurotusostreatusconelusodehojadeplatanomusaparadisiacalcvroatandeshidratadaenrelacionconotrossustratosagricolas AT maciasantonio evaluaciondelacapacidadproductivadepleurotusostreatusconelusodehojadeplatanomusaparadisiacalcvroatandeshidratadaenrelacionconotrossustratosagricolas AT tapiaanamaria evaluaciondelacapacidadproductivadepleurotusostreatusconelusodehojadeplatanomusaparadisiacalcvroatandeshidratadaenrelacionconotrossustratosagricolas AT parraguirrelezamajosefc evaluaciondelacapacidadproductivadepleurotusostreatusconelusodehojadeplatanomusaparadisiacalcvroatandeshidratadaenrelacionconotrossustratosagricolas AT juarezjaime evaluaciondelacapacidadproductivadepleurotusostreatusconelusodehojadeplatanomusaparadisiacalcvroatandeshidratadaenrelacionconotrossustratosagricolas |
_version_ |
1822054238808702976 |