Efecto del uso de una mezcla de compuestos gluconeogénicos en vacas lecheras en transición

Introducción. Durante el periodo de transición las vacas lecheras sufren grandes cambios metabólicos, ocasionados por el final de la gestación y el inicio de la lactancia. Durante este periodo la mayoría de vacas presentan un balance energético negativo, debido a la reducción en la ingesta de materi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arita-Portillo, Carlos Rafael, Elizondo-Salazar, Jorge Alberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56136
id AGROCOST56136
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomia Costarricense
language spa
format Online
author Arita-Portillo, Carlos Rafael
Elizondo-Salazar, Jorge Alberto
spellingShingle Arita-Portillo, Carlos Rafael
Elizondo-Salazar, Jorge Alberto
Efecto del uso de una mezcla de compuestos gluconeogénicos en vacas lecheras en transición
author_facet Arita-Portillo, Carlos Rafael
Elizondo-Salazar, Jorge Alberto
author_sort Arita-Portillo, Carlos Rafael
description Introducción. Durante el periodo de transición las vacas lecheras sufren grandes cambios metabólicos, ocasionados por el final de la gestación y el inicio de la lactancia. Durante este periodo la mayoría de vacas presentan un balance energético negativo, debido a la reducción en la ingesta de materia seca y un aumento de los requerimientos energéticos, que induce a la movilización de tejido adiposo y una consecuente cetogénesis, asociada con un menor aporte de glucosa a nivel hepático y menor capacidad oxidativa de ácidos grasos no esterificados en este órgano. Objetivo. Evaluar el efecto de la inclusión de una mezcla de compuestos gluconeogénicos (propilenglicol, propionato de calcio y propionato de sodio) sobre los parámetros productivos de vacas en transición. Materiales y métodos. El estudio se desarrolló en San Carlos, Alajuela, Costa Rica de junio a octubre de 2020. Se ofrecieron 400 g de la mezcla de compuestos gluconeogénicos desde los 21 días antes de parto hasta los 21 días posparto. Se utilizaron 18 vacas multíparas a las que se les asignó aleatoriamente uno de los 2 tratamientos: vacas que consumían la mezcla de compuestos gluconeogénicos (PG) y vacas que no consumían dicha mezcla (TG). Se midió el peso vivo, la condición corporal, las concentraciones de glucosa y β-hidroxibutirato en sangre, la producción de leche y sus componentes. Resultados. El tratamiento no afectó el peso vivo, la condición corporal ni la producción de leche. Se observaron diferencias significativas en las concentraciones de glucosa 7 días antes del parto, siendo mayores para las PG que para TG (p<0,05). Las concentraciones de betahidroxibutirato fueron mayores para TG que para PG (p<0,05) los días 7 y 21 posparto. La concentración de sólidos totales y grasa en la leche fueron mayores para TG que PG (p<0,05) en el día 7 posparto. Conclusión. Los resultados sugieren que suplementar con una mezcla de compuestos gluconeogénicos mejora el balance energético de vacas en transición.
title Efecto del uso de una mezcla de compuestos gluconeogénicos en vacas lecheras en transición
title_short Efecto del uso de una mezcla de compuestos gluconeogénicos en vacas lecheras en transición
title_full Efecto del uso de una mezcla de compuestos gluconeogénicos en vacas lecheras en transición
title_fullStr Efecto del uso de una mezcla de compuestos gluconeogénicos en vacas lecheras en transición
title_full_unstemmed Efecto del uso de una mezcla de compuestos gluconeogénicos en vacas lecheras en transición
title_sort efecto del uso de una mezcla de compuestos gluconeogénicos en vacas lecheras en transición
title_alt Effect of the use of a mixture of gluconeogenic compounds in dairy cows in transition
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56136
work_keys_str_mv AT aritaportillocarlosrafael effectoftheuseofamixtureofgluconeogeniccompoundsindairycowsintransition
AT elizondosalazarjorgealberto effectoftheuseofamixtureofgluconeogeniccompoundsindairycowsintransition
AT aritaportillocarlosrafael efectodelusodeunamezcladecompuestosgluconeogenicosenvacaslecherasentransicion
AT elizondosalazarjorgealberto efectodelusodeunamezcladecompuestosgluconeogenicosenvacaslecherasentransicion
_version_ 1822054291428343808
spelling AGROCOST561362024-08-30T17:41:45Z Effect of the use of a mixture of gluconeogenic compounds in dairy cows in transition Efecto del uso de una mezcla de compuestos gluconeogénicos en vacas lecheras en transición Arita-Portillo, Carlos Rafael Elizondo-Salazar, Jorge Alberto propylene glycol ketosis glucose beta-hydroxybutyrate propilenglicol cetosis glucosa betahidroxibutirato Introduction. During the transition period, dairy cows undergo great metabolic changes, due to the end of pregnancy and the beginning of lactation. During this period, most cows have a negative energy balance, due to the reduction in dry matter intake and the increase in energy requirements, thus in order to supply the needed energy, body reserves are mobilized. Objective. Evaluate the effect of the inclusion of a mixture of gluconeogenic compounds (propylene glycol, calcium propionate and sodium propionate) on productive parameters of transition cows. Materials and methods. The study was carried out in San Carlos, Alajuela, Costa Rica, between of June and October of 2020. 400 g of the mixture of gluconeogenic compounds were offered from day 21 before calving until 21 days postpartum. Eighteen multiparous cows were assigned to one of the two treatments: cows that consumed the mixture of gluconeogenic compounds (PG) and cows that did not consume the mixture of gluconeogenic compounds (TG). Live weight, body condition, blood glucose and beta-hydroxybutyrate concentrations, milk production and its components were measured. Results. Treatment did not affect live weight, body condition and milk production. Significant differences were observed in glucose concentrations 7 days before parturition, being higher for PG than for TG (p<0.05). Beta-hydroxybutyrate concentrations were higher for TG than for PG (p<0.05) on days 7 and 21 postpartum. Total solids and fat concentrations in milk were higher for TG than PG (p<0.05) on day 7 postpartum. Conclusion. Results suggest that supplementation with a mixture of gluconeogenic compounds improves the energy balance of dairy cows in transition.   Introducción. Durante el periodo de transición las vacas lecheras sufren grandes cambios metabólicos, ocasionados por el final de la gestación y el inicio de la lactancia. Durante este periodo la mayoría de vacas presentan un balance energético negativo, debido a la reducción en la ingesta de materia seca y un aumento de los requerimientos energéticos, que induce a la movilización de tejido adiposo y una consecuente cetogénesis, asociada con un menor aporte de glucosa a nivel hepático y menor capacidad oxidativa de ácidos grasos no esterificados en este órgano. Objetivo. Evaluar el efecto de la inclusión de una mezcla de compuestos gluconeogénicos (propilenglicol, propionato de calcio y propionato de sodio) sobre los parámetros productivos de vacas en transición. Materiales y métodos. El estudio se desarrolló en San Carlos, Alajuela, Costa Rica de junio a octubre de 2020. Se ofrecieron 400 g de la mezcla de compuestos gluconeogénicos desde los 21 días antes de parto hasta los 21 días posparto. Se utilizaron 18 vacas multíparas a las que se les asignó aleatoriamente uno de los 2 tratamientos: vacas que consumían la mezcla de compuestos gluconeogénicos (PG) y vacas que no consumían dicha mezcla (TG). Se midió el peso vivo, la condición corporal, las concentraciones de glucosa y β-hidroxibutirato en sangre, la producción de leche y sus componentes. Resultados. El tratamiento no afectó el peso vivo, la condición corporal ni la producción de leche. Se observaron diferencias significativas en las concentraciones de glucosa 7 días antes del parto, siendo mayores para las PG que para TG (p<0,05). Las concentraciones de betahidroxibutirato fueron mayores para TG que para PG (p<0,05) los días 7 y 21 posparto. La concentración de sólidos totales y grasa en la leche fueron mayores para TG que PG (p<0,05) en el día 7 posparto. Conclusión. Los resultados sugieren que suplementar con una mezcla de compuestos gluconeogénicos mejora el balance energético de vacas en transición. Universidad de Costa Rica 2023-08-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Technical notes Notas técnicas text/html application/epub+zip application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56136 10.15517/rac.v47i2.56136 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 47, Issue 2 (July-December) Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 47, N° 2 (Julio-Diciembre) 2215-2202 0377-9424 10.15517/rac.v47i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56136/56853 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56136/56920 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56136/56802 Derechos de autor 2023 Agronomía Costarricense