Validación de descriptores para la caracterización morfológica de cinco materiales de cas [Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Niedenzu] en Costa Rica

Introducción. Según Biodiversity International, un descriptor es definido como un atributo, o carácter medible, propio en una accesión de un banco genético. La estandarización de descriptores es importante pues incurre en generar información en un lenguaje que permite su interpretación a nivel globa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Monge-Solís, Jonathan, Echeverría-Beirute, Fabián
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56134
id AGROCOST56134
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomia Costarricense
language spa
format Online
author Monge-Solís, Jonathan
Echeverría-Beirute, Fabián
spellingShingle Monge-Solís, Jonathan
Echeverría-Beirute, Fabián
Validación de descriptores para la caracterización morfológica de cinco materiales de cas [Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Niedenzu] en Costa Rica
author_facet Monge-Solís, Jonathan
Echeverría-Beirute, Fabián
author_sort Monge-Solís, Jonathan
description Introducción. Según Biodiversity International, un descriptor es definido como un atributo, o carácter medible, propio en una accesión de un banco genético. La estandarización de descriptores es importante pues incurre en generar información en un lenguaje que permite su interpretación a nivel global. La caracterización de cultivos es indispensable para evaluar su diversidad, clasificación, conservación y explotación, sin embargo, es extensa la lista de estas plantas que aún no han sido adecuadamente descritas. El cas (Psidium friedrichsthalianum) es nativo de Costa Rica, su fruta de corte alimenticio es muy común, por lo que su producción y usos en los últimos años ha aumentado, sin embargo, aun es un cultivo poco estudiado. Objetivo. Validar una lista de descriptores para la caracterización del cas presente en el país, como aporte para su mejoramiento genético. Materiales y métodos. Se adaptaron descriptores y caracterización morfológica de diferentes especies de la familia Myrtaceae y se evaluaron en campo, 5 accesiones de cas criollo costarricense ubicadas en 5 fincas productoras, en las provincias de Cartago, San José, Heredia y Limón. Resultados. Los resultados de campo junto con observaciones adicionales se compararon y se identificaron con posibles descriptores discriminantes para el cas criollo costarricense. Conclusiones. Se logró desarrollar un descriptor varietal para la caracterización morfológica del cultivo de cas criollo costarricense aplicado en diferentes accesiones genéticas. De la caracterización morfológica, se obtuvo que las variables diámetro de la cavidad del caliz, número de pétalos, relación longitud / diámetro del fruto, largo del pistilo, relación longitud / ancho de la hoja, diámetro del fruto y longitud del fruto son características que podrían actuar como descriptores discriminantes para el cas criollo costarricense.
title Validación de descriptores para la caracterización morfológica de cinco materiales de cas [Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Niedenzu] en Costa Rica
title_short Validación de descriptores para la caracterización morfológica de cinco materiales de cas [Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Niedenzu] en Costa Rica
title_full Validación de descriptores para la caracterización morfológica de cinco materiales de cas [Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Niedenzu] en Costa Rica
title_fullStr Validación de descriptores para la caracterización morfológica de cinco materiales de cas [Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Niedenzu] en Costa Rica
title_full_unstemmed Validación de descriptores para la caracterización morfológica de cinco materiales de cas [Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Niedenzu] en Costa Rica
title_sort validación de descriptores para la caracterización morfológica de cinco materiales de cas [psidium friedrichsthalianum (o. berg) niedenzu] en costa rica
title_alt Descriptors validation for the morphological characterization of five cas accesions [Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Niedenzu] in Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56134
work_keys_str_mv AT mongesolisjonathan descriptorsvalidationforthemorphologicalcharacterizationoffivecasaccesionspsidiumfriedrichsthalianumobergniedenzuincostarica
AT echeverriabeirutefabian descriptorsvalidationforthemorphologicalcharacterizationoffivecasaccesionspsidiumfriedrichsthalianumobergniedenzuincostarica
AT mongesolisjonathan validaciondedescriptoresparalacaracterizacionmorfologicadecincomaterialesdecaspsidiumfriedrichsthalianumobergniedenzuencostarica
AT echeverriabeirutefabian validaciondedescriptoresparalacaracterizacionmorfologicadecincomaterialesdecaspsidiumfriedrichsthalianumobergniedenzuencostarica
_version_ 1822054291084410880
spelling AGROCOST561342024-08-30T17:41:45Z Descriptors validation for the morphological characterization of five cas accesions [Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Niedenzu] in Costa Rica Validación de descriptores para la caracterización morfológica de cinco materiales de cas [Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Niedenzu] en Costa Rica Monge-Solís, Jonathan Echeverría-Beirute, Fabián Myrtaceae botany germplasm phenotypic diversity Myrtaceae botánica germoplasma fenotipo diversidad  Introduction. According to Biodiversity International, a descriptor is defined as an attribute, or a measurable character that is observed in an accession of a genetic bank. The importance of the standardization of descriptors is based on generating information under a universal language. The characterization of crops is essential to assess their diversity, classification, conservation and exploitation, however the list of plants that have not been described is vast. The cas (Psidium friedrichsthalianum) is native to Costa Rica, whose fruit is very common, and its production and uses have increased in recent years, even though, it is almost an orphan studied crop. Objective. Validate a descriptors list and use it in the characterization of cas in the country, as opportunities for its genetic improvement may arise. Materials and methods. Descriptors and morphological characterization of different species of the Myrtaceae family were adapted and 5 accessions of Costa Rican creole located in 5 producing farms in the provinces of Cartago, San José, Heredia and Limón were evaluated in the field. Results. The field results, together with additional observations, were compared and possible discriminant descriptors within the Costa Rican creole cas were identified. Conclusions. it was developed a varietal descriptor to the morphologic characterization of Costa Rican creole cas and it was applied in different genetic accessions in the country. It got with the morlogic characterization that the variables calyx cavity diameter, petals number, relation long / fruit diameter, pistil long, relation long / leave width, fruit diameter and fruit long are possible discriminant descriptor to the Costa Rican creole cas. Introducción. Según Biodiversity International, un descriptor es definido como un atributo, o carácter medible, propio en una accesión de un banco genético. La estandarización de descriptores es importante pues incurre en generar información en un lenguaje que permite su interpretación a nivel global. La caracterización de cultivos es indispensable para evaluar su diversidad, clasificación, conservación y explotación, sin embargo, es extensa la lista de estas plantas que aún no han sido adecuadamente descritas. El cas (Psidium friedrichsthalianum) es nativo de Costa Rica, su fruta de corte alimenticio es muy común, por lo que su producción y usos en los últimos años ha aumentado, sin embargo, aun es un cultivo poco estudiado. Objetivo. Validar una lista de descriptores para la caracterización del cas presente en el país, como aporte para su mejoramiento genético. Materiales y métodos. Se adaptaron descriptores y caracterización morfológica de diferentes especies de la familia Myrtaceae y se evaluaron en campo, 5 accesiones de cas criollo costarricense ubicadas en 5 fincas productoras, en las provincias de Cartago, San José, Heredia y Limón. Resultados. Los resultados de campo junto con observaciones adicionales se compararon y se identificaron con posibles descriptores discriminantes para el cas criollo costarricense. Conclusiones. Se logró desarrollar un descriptor varietal para la caracterización morfológica del cultivo de cas criollo costarricense aplicado en diferentes accesiones genéticas. De la caracterización morfológica, se obtuvo que las variables diámetro de la cavidad del caliz, número de pétalos, relación longitud / diámetro del fruto, largo del pistilo, relación longitud / ancho de la hoja, diámetro del fruto y longitud del fruto son características que podrían actuar como descriptores discriminantes para el cas criollo costarricense. Universidad de Costa Rica 2023-08-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo text/html application/epub+zip application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56134 10.15517/rac.v47i2.56134 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 47, Issue 2 (July-December) Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 47, N° 2 (Julio-Diciembre) 2215-2202 0377-9424 10.15517/rac.v47i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56134/56850 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56134/56918 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56134/56800 Derechos de autor 2023 Agronomía Costarricense