Efectividad del ácido fórmico y el timol en el control del ácaro Varroa destructor en colmenas de abejas africanizadas

Se evaluó la efectividad del ácido fórmico y el timol en el combate del ácaro Varroa destructor en colmenas de abejas africanizadas, de junio a octubre 2011, en un apiario constituido por 16 colmenas (las cuales no recibieron tratamiento químico previo al estudio) y ubicado en Atenas, Alajuela. El a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Calderón, Rafael A., Ramírez, Marianyela, Ramírez, Fernando, Villalobos, Ethel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/15165
id AGROCOST15165
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomia Costarricense
language spa
format Online
author Calderón, Rafael A.
Ramírez, Marianyela
Ramírez, Fernando
Villalobos, Ethel
spellingShingle Calderón, Rafael A.
Ramírez, Marianyela
Ramírez, Fernando
Villalobos, Ethel
Efectividad del ácido fórmico y el timol en el control del ácaro Varroa destructor en colmenas de abejas africanizadas
author_facet Calderón, Rafael A.
Ramírez, Marianyela
Ramírez, Fernando
Villalobos, Ethel
author_sort Calderón, Rafael A.
description Se evaluó la efectividad del ácido fórmico y el timol en el combate del ácaro Varroa destructor en colmenas de abejas africanizadas, de junio a octubre 2011, en un apiario constituido por 16 colmenas (las cuales no recibieron tratamiento químico previo al estudio) y ubicado en Atenas, Alajuela. El apiario se dividió en 3 grupos seleccionados al azar (A, B y C) de 8, 5 y 3 colmenas, respectivamente. El grupo A fue tratado con 150 g de ácido fórmico al 65%, en el grupo B se hicieron 2 aplicaciones de 25 g de timol y el grupo C se utilizó como testigo. Para colectar los ácaros se colocó una trampa en el fondo de cada colmena. Al final de los tratamientos se aplicaron 4 tiras de flumetrina para eliminar los ácaros remanentes y determinar la efectividad de los productos. Además, se evaluó la mortalidad de los diferentes estadios de varroa en cría sellada de obrera, para lo cual se revisó la pupa y el fondo de la celda. La efectividad del ácido fórmico y el timol en el combate de varroa fue de un 94,7% y 96,9% respectivamente. En las colmenas tratadas con ácido fórmico la mortalidad de varroa se dio principalmente en las primeras 72 h de aplicación, mientras que al aplicar timol se observó una semana después. Se deter- minó una mortalidad del 86% en los diferentes estadios de varroa en la cría sellada de obrera luego de aplicar ácido fórmico, mientras que en las colmenas tratadas con timol y en el grupo testigo, la mortalidad de ácaros fue menor a un 10%. En conclusión, se determinó una alta efectividad del ácido fórmico y el timol en el combate de varroa, por lo que ambos productos pueden ser considerados como una alternativa en el manejo integrado de varroa en colmenas de abejas africanizadas.
title Efectividad del ácido fórmico y el timol en el control del ácaro Varroa destructor en colmenas de abejas africanizadas
title_short Efectividad del ácido fórmico y el timol en el control del ácaro Varroa destructor en colmenas de abejas africanizadas
title_full Efectividad del ácido fórmico y el timol en el control del ácaro Varroa destructor en colmenas de abejas africanizadas
title_fullStr Efectividad del ácido fórmico y el timol en el control del ácaro Varroa destructor en colmenas de abejas africanizadas
title_full_unstemmed Efectividad del ácido fórmico y el timol en el control del ácaro Varroa destructor en colmenas de abejas africanizadas
title_sort efectividad del ácido fórmico y el timol en el control del ácaro varroa destructor en colmenas de abejas africanizadas
title_alt Effectiveness of formic acid and thymol in the control of Varroa destructor in africanized honey bee colonies
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/15165
work_keys_str_mv AT calderonrafaela effectivenessofformicacidandthymolinthecontrolofvarroadestructorinafricanizedhoneybeecolonies
AT ramirezmarianyela effectivenessofformicacidandthymolinthecontrolofvarroadestructorinafricanizedhoneybeecolonies
AT ramirezfernando effectivenessofformicacidandthymolinthecontrolofvarroadestructorinafricanizedhoneybeecolonies
AT villalobosethel effectivenessofformicacidandthymolinthecontrolofvarroadestructorinafricanizedhoneybeecolonies
AT calderonrafaela efectividaddelacidoformicoyeltimolenelcontroldelacarovarroadestructorencolmenasdeabejasafricanizadas
AT ramirezmarianyela efectividaddelacidoformicoyeltimolenelcontroldelacarovarroadestructorencolmenasdeabejasafricanizadas
AT ramirezfernando efectividaddelacidoformicoyeltimolenelcontroldelacarovarroadestructorencolmenasdeabejasafricanizadas
AT villalobosethel efectividaddelacidoformicoyeltimolenelcontroldelacarovarroadestructorencolmenasdeabejasafricanizadas
_version_ 1822054265977307136
spelling AGROCOST151652024-08-30T16:04:49Z Effectiveness of formic acid and thymol in the control of Varroa destructor in africanized honey bee colonies Efectividad del ácido fórmico y el timol en el control del ácaro Varroa destructor en colmenas de abejas africanizadas Calderón, Rafael A. Ramírez, Marianyela Ramírez, Fernando Villalobos, Ethel ácido fórmico timol varroa destructor abejas africanizadas formic acid thymol varroa destructor africanized honeybees The effectiveness of formic acid and thymol in the control of the mite Varroa destructor was evaluated from June to October 2011 in an apiary of 16 Africanized honeybee colonies (the colonies did not receive chemical treatment at all) located in Atenas, Alajuela. The apiary was randomly divided in three groups (A, B and C) of 8, 5 and 3 colonies, respectively. Group A was treated with 150 g of formic acid at 65%, group B received 2 applications of 25 g thymol and colonies of group C were used as control. Varroa traps were placed on the bottom board of each colony to collect the mites. After 4 weeks, all colonies were treated with 4 strips of flumethrin to kill the remaining mites and to assess the effectiveness of the products. Furthermore, the mortality of the different stages of varroa was evaluated in capped worker brood cells checking the pupa and the bottom of the cell for mites. The effectiveness of formic acid and thymol in the control of varroa mites was 94.7% and 96.9% respectively. In colonies treated with formic acid varroa mortality occurred mainly during 72 h after application, meanwhile in the roup treated with thymol the mite mortality was observed mainly one week after treatment. In addition, in the group of colonies treated with formic acid 86% of mite mortality occurred in capped brood cells, while in colonies treated with thymol and control colonies the varroa mortality in capped cells was less than 10%. In conclusion, the effectiveness of formic acid and thymol in the control of varroa mites was high, for which reason both products can be considered an alternative for the integrated management of varroa mites in Africanized honeybees colonies. Se evaluó la efectividad del ácido fórmico y el timol en el combate del ácaro Varroa destructor en colmenas de abejas africanizadas, de junio a octubre 2011, en un apiario constituido por 16 colmenas (las cuales no recibieron tratamiento químico previo al estudio) y ubicado en Atenas, Alajuela. El apiario se dividió en 3 grupos seleccionados al azar (A, B y C) de 8, 5 y 3 colmenas, respectivamente. El grupo A fue tratado con 150 g de ácido fórmico al 65%, en el grupo B se hicieron 2 aplicaciones de 25 g de timol y el grupo C se utilizó como testigo. Para colectar los ácaros se colocó una trampa en el fondo de cada colmena. Al final de los tratamientos se aplicaron 4 tiras de flumetrina para eliminar los ácaros remanentes y determinar la efectividad de los productos. Además, se evaluó la mortalidad de los diferentes estadios de varroa en cría sellada de obrera, para lo cual se revisó la pupa y el fondo de la celda. La efectividad del ácido fórmico y el timol en el combate de varroa fue de un 94,7% y 96,9% respectivamente. En las colmenas tratadas con ácido fórmico la mortalidad de varroa se dio principalmente en las primeras 72 h de aplicación, mientras que al aplicar timol se observó una semana después. Se deter- minó una mortalidad del 86% en los diferentes estadios de varroa en la cría sellada de obrera luego de aplicar ácido fórmico, mientras que en las colmenas tratadas con timol y en el grupo testigo, la mortalidad de ácaros fue menor a un 10%. En conclusión, se determinó una alta efectividad del ácido fórmico y el timol en el combate de varroa, por lo que ambos productos pueden ser considerados como una alternativa en el manejo integrado de varroa en colmenas de abejas africanizadas. Universidad de Costa Rica 2014-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/15165 10.15517/rac.v38i1.15165 Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 38, Issue 1 (January-June) Agronomía Costarricense; Agronomía Costarricense: Vol. 38, Nº 1 (Enero-junio) 2215-2202 0377-9424 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/15165/14479 Derechos de autor 2016 Agronomía Costarricense