Las inundaciones y la ciudad de San José, Costa Rica: La emergencia como motor de redes técnicas y políticas

Este artículo analiza la relación entre crisis, red urbana y organización comunitaria en la era del Antropoceno, a partir de un estudio sobre las inundaciones urbanas en San José, capital de Costa Rica. A partir de una investigación cualitativa, se muestra que el sistema de alcantarillado de la capi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guevara Víquez , Sofía
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/62901
id AECA62901
record_format ojs
spelling AECA629012024-11-19T19:16:12Z Floods and the City of San José, Costa Rica: The Crisis as a Driver for Technical and Political Networks Las inundaciones y la ciudad de San José, Costa Rica: La emergencia como motor de redes técnicas y políticas Guevara Víquez , Sofía crisis Anthropocene urban flooding urban network community organising emergencias Antropoceno inundaciones urbanas ciudad organización comunitaria The article proposes to analyse the relationship between crisis, urban network and community organizing in the era of the Anthropocene, through the study of urban flooding in San José, the capital of Costa Rica. Based on qualitative data collection, we show on the one hand that the sewerage network of the Costa Rican capital was built up during the 20th century, through successive crises, transforming rivers into stormwater and wastewater collectors. The crisis is a driving force behind the development of the sewerage system, which reached its limits at the turn of the 21st century. Durning this time, when the metropolitan area has expanded significantly, the possibilities of physical interventions to make the system more fluid seem limited. The new crises thus become a driving force for a socio-political appropriation of the infrastructure, through the deployment of a citizen alert network on the Whatsapp platform at the scale of a segment of the system, the Ocloro River. These resilience practices do not consist of material interventions, but of political appropriation by the residents affected. The latter introduces new ways of discussing modes of managing the infrastructure and their renewal in an urban context that is under stress. Este artículo analiza la relación entre crisis, red urbana y organización comunitaria en la era del Antropoceno, a partir de un estudio sobre las inundaciones urbanas en San José, capital de Costa Rica. A partir de una investigación cualitativa, se muestra que el sistema de alcantarillado de la capital costarricense se fue construyendo a lo largo del siglo XX mediante emergencias sucesivas, transformando los ríos en colectores de aguas pluviales y residuales. Las emergencias impulsaron el desarrollo de la red de alcantarillado, que alcanzó sus límites a principios del siglo XXI. Al mismo tiempo, el área metropolitana amplió considerablemente y parece haber poco margen de intervención física para aumentar la capacidad de drenaje del sistema. Las nuevas emergencias se convierten así en el motor de una apropiación sociopolítica de la infraestructura, mediante el despliegue de una red de alerta ciudadana en la plataforma WhatsApp sobre un segmento del sistema, el río Ocloro. Estas prácticas de resiliencia no son intervenciones materiales, sino apropiaciones políticas por parte de los vecinos afectados por las inundaciones, introduciendo nuevas formas de discutir los modos de gestión de las infraestructuras y de su renovación en un contexto urbano bajo estrés.     Universidad de Costa Rica 2024-11-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Section Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/62901 10.15517/aeca.v50i00.62901 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 50 (2024): Volume 50 (january-december) Volume under construction; 1-41 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 50 (2024): Volumen 50 (enero-diciembre) Volumen abierto; 1-41 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 50 (2024): Volumen 50 (enero-diciembre) Volumen abierto; 1-41 2215-4175 0377-7316 10.15517/aeca.v50i spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/62901/61981 Derechos de autor 2024 Sofía Guevara Víquez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
institution Universidad de Costa Rica
collection Anuario de Estudios Centroamericanos
language spa
format Online
author Guevara Víquez , Sofía
spellingShingle Guevara Víquez , Sofía
Las inundaciones y la ciudad de San José, Costa Rica: La emergencia como motor de redes técnicas y políticas
author_facet Guevara Víquez , Sofía
author_sort Guevara Víquez , Sofía
description Este artículo analiza la relación entre crisis, red urbana y organización comunitaria en la era del Antropoceno, a partir de un estudio sobre las inundaciones urbanas en San José, capital de Costa Rica. A partir de una investigación cualitativa, se muestra que el sistema de alcantarillado de la capital costarricense se fue construyendo a lo largo del siglo XX mediante emergencias sucesivas, transformando los ríos en colectores de aguas pluviales y residuales. Las emergencias impulsaron el desarrollo de la red de alcantarillado, que alcanzó sus límites a principios del siglo XXI. Al mismo tiempo, el área metropolitana amplió considerablemente y parece haber poco margen de intervención física para aumentar la capacidad de drenaje del sistema. Las nuevas emergencias se convierten así en el motor de una apropiación sociopolítica de la infraestructura, mediante el despliegue de una red de alerta ciudadana en la plataforma WhatsApp sobre un segmento del sistema, el río Ocloro. Estas prácticas de resiliencia no son intervenciones materiales, sino apropiaciones políticas por parte de los vecinos afectados por las inundaciones, introduciendo nuevas formas de discutir los modos de gestión de las infraestructuras y de su renovación en un contexto urbano bajo estrés.    
title Las inundaciones y la ciudad de San José, Costa Rica: La emergencia como motor de redes técnicas y políticas
title_short Las inundaciones y la ciudad de San José, Costa Rica: La emergencia como motor de redes técnicas y políticas
title_full Las inundaciones y la ciudad de San José, Costa Rica: La emergencia como motor de redes técnicas y políticas
title_fullStr Las inundaciones y la ciudad de San José, Costa Rica: La emergencia como motor de redes técnicas y políticas
title_full_unstemmed Las inundaciones y la ciudad de San José, Costa Rica: La emergencia como motor de redes técnicas y políticas
title_sort las inundaciones y la ciudad de san josé, costa rica: la emergencia como motor de redes técnicas y políticas
title_alt Floods and the City of San José, Costa Rica: The Crisis as a Driver for Technical and Political Networks
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/62901
work_keys_str_mv AT guevaraviquezsofia floodsandthecityofsanjosecostaricathecrisisasadriverfortechnicalandpoliticalnetworks
AT guevaraviquezsofia lasinundacionesylaciudaddesanjosecostaricalaemergenciacomomotorderedestecnicasypoliticas
_version_ 1822054222015758336