El Ejército como reformador: La juventud militar en El Salvador, 1948-1960

Este artículo es un análisis de la evolución histórica del ejército salvadoreño de una dictadura militar personalista a una dictadura militar institucional entre 1948 y 1960. En él se estudia cómo se llevó a cabo el proceso y las razones que causaron esa evolución. No fue algo repentino, sino más bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez, Juan Manuel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2024
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/60564
Descripción
Sumario:Este artículo es un análisis de la evolución histórica del ejército salvadoreño de una dictadura militar personalista a una dictadura militar institucional entre 1948 y 1960. En él se estudia cómo se llevó a cabo el proceso y las razones que causaron esa evolución. No fue algo repentino, sino más bien parte de un proceso histórico y es ahí donde se encuentran las claves de un periodo en la historia de El Salvador y las relaciones cívico-militares que pueden contribuir a entenderlo mejor. Fue en este periodo cuando el Ejército salvadoreño rompe con el pasado y, aunque brevemente, se convierte en agente de cambio en el país.