El puerto de Matina, entre la independencia y la formación del Estado nacional (región, recursos y población)
Se pretende estudiar las condiciones económicas del puerto de Matina a través del análisis de su composición espacial, las actividades productivas y el comercio local y regional. También se busca delimitar el hinterland de Matina y su área de impacto durante el periodo mencionado, para determinar el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/49412 |
id |
AECA49412 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AECA494122022-09-22T19:56:04Z Port of Matina, from Independence to the Formation of the National State (Region, Resources and Population) El puerto de Matina, entre la independencia y la formación del Estado nacional (región, recursos y población) Payne Iglesias, Elizeth Matina Moín port Caribbean Costa Rica Matina Moín puerto Caribe Costa Rica Here we study Matina’s economy. We consider its spatial layout, productive activities, as well as the local and regional trade. Additionally, we seek to determine what was the port’s hinterland and its area of influence, in order to assess whether it functioned as a regional core in Costa Rica’s territory, while also underscoring its role in relations with Mosquitia, Bocas del Toro and Jamaica. This paper argues that Matina and its adjacent areas maintained a population that, while small and mobile, managed to create a strategic spot through interactions with Miskitu, English and Colombian neighbors. Over time, Costa Rica’s success in cementing its control over the Caribbean slope owed a great deal to Matina. Se pretende estudiar las condiciones económicas del puerto de Matina a través del análisis de su composición espacial, las actividades productivas y el comercio local y regional. También se busca delimitar el hinterland de Matina y su área de impacto durante el periodo mencionado, para determinar el papel de este puerto como el centro de una región a lo interno del territorio costarricense, así como para entender su papel en el contexto de sus relaciones con la Mosquitia, Bocas del Toro y Jamaica. Este artículo también prueba que Matina y su entorno albergaban una población que, aunque bastante limitada y móvil, logró concretar un sitio estratégico en relación con los vecinos mosquitos, ingleses y colombianos, factor esencial que explica la consolidación del Estado de Costa Rica en la costa caribe del territorio. Universidad de Costa Rica 2021-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Section Artículo evaluado por pares application/pdf application/zip text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/49412 10.15517/aeca.v47i0.49412 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 47 (2021): Volume 47 (january-december); 1-25 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 47 (2021): Volumen 47 (enero-diciembre); 1-25 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 47 (2021): Volumen 47 (enero-diciembre); 1-25 2215-4175 0377-7316 10.15517/aeca.v47i0 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/49412/49329 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/49412/52958 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/49412/52959 Derechos de autor 2021 Elizeth Payne Iglesias |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Anuario de Estudios Centroamericanos |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Payne Iglesias, Elizeth |
spellingShingle |
Payne Iglesias, Elizeth El puerto de Matina, entre la independencia y la formación del Estado nacional (región, recursos y población) |
author_facet |
Payne Iglesias, Elizeth |
author_sort |
Payne Iglesias, Elizeth |
description |
Se pretende estudiar las condiciones económicas del puerto de Matina a través del análisis de su composición espacial, las actividades productivas y el comercio local y regional. También se busca delimitar el hinterland de Matina y su área de impacto durante el periodo mencionado, para determinar el papel de este puerto como el centro de una región a lo interno del territorio costarricense, así como para entender su papel en el contexto de sus relaciones con la Mosquitia, Bocas del Toro y Jamaica. Este artículo también prueba que Matina y su entorno albergaban una población que, aunque bastante limitada y móvil, logró concretar un sitio estratégico en relación con los vecinos mosquitos, ingleses y colombianos, factor esencial que explica la consolidación del Estado de Costa Rica en la costa caribe del territorio. |
title |
El puerto de Matina, entre la independencia y la formación del Estado nacional (región, recursos y población) |
title_short |
El puerto de Matina, entre la independencia y la formación del Estado nacional (región, recursos y población) |
title_full |
El puerto de Matina, entre la independencia y la formación del Estado nacional (región, recursos y población) |
title_fullStr |
El puerto de Matina, entre la independencia y la formación del Estado nacional (región, recursos y población) |
title_full_unstemmed |
El puerto de Matina, entre la independencia y la formación del Estado nacional (región, recursos y población) |
title_sort |
el puerto de matina, entre la independencia y la formación del estado nacional (región, recursos y población) |
title_alt |
Port of Matina, from Independence to the Formation of the National State (Region, Resources and Population) |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/49412 |
work_keys_str_mv |
AT payneiglesiaselizeth portofmatinafromindependencetotheformationofthenationalstateregionresourcesandpopulation AT payneiglesiaselizeth elpuertodematinaentrelaindependenciaylaformaciondelestadonacionalregionrecursosypoblacion |
_version_ |
1805408831220482048 |