Fenomenología de la violencia del siglo XXI en El Salvador: La juventud sin lugar

Este trabajo explora los vectores básicos de la fenomenología de la violencia contemporánea en El Salvador, se centra particularmente en los jóvenes y en las representaciones que construyen las instituciones y la sociedad sobre ellos; también se toman en cuenta aquellos discursos que los jóvenes def...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: García Aguilar, María del Carmen, Porraz Gómez, Iván Francisco
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/33888
id AECA33888
record_format ojs
spelling AECA338882021-06-10T17:11:46Z Phenomenology of the violence of the 21st Century in El Salvador: Youth without place Fenomenología de la violencia del siglo XXI en El Salvador: La juventud sin lugar García Aguilar, María del Carmen Porraz Gómez, Iván Francisco This paper explores the basic vectors of the phenomenology of contemporary violence in El Salvador, focusing particularly on young people and the representations on which their institutions and society are built, taking into account both the discourses that young people use to define themselves and those they present to others. It argues that young people, as an analytical and normative category, face a challenging reality:  without a defined place of their own, they are often subject to the discourses of others that locate them as subjects of evil. The objective of the essay is to more tightly bind the representations of young people´s reality taken from own speech to the world that they build for themselves, and break through the discourses and images that would reduce their youthful existence to gangs. Este trabajo explora los vectores básicos de la fenomenología de la violencia contemporánea en El Salvador, se centra particularmente en los jóvenes y en las representaciones que construyen las instituciones y la sociedad sobre ellos; también se toman en cuenta aquellos discursos que los jóvenes definen para sí mismos y para los otros. Se sostiene que los jóvenes, como categoría analítica y normativa, encaran el desafío de su realidad: “sin lugar”, pero sujetos a representaciones que los coloca como sujetos del mal. El objetivo de esta comunicación es tensar estas representaciones desde el “habla” de los jóvenes que figuran su propio mundo e irrumpen los discursos e imágenes que reducen su existencia juvenil a las pandillas. Universidad de Costa Rica 2018-07-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Section Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/33888 10.15517/aeca.v44i1.33888 Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 44 (2018): Anuario de Estudios Centroamericanos Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 44 (2018): Anuario de Estudios Centroamericanos Anuario de Estudios Centroamericanos; Vol. 44 (2018): Anuario de Estudios Centroamericanos 2215-4175 0377-7316 10.15517/aeca.v44i0 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/33888/pdf Derechos de autor 2018 María del Carmen García Aguilar, Iván Francisco Porraz Gómez
institution Universidad de Costa Rica
collection Anuario de Estudios Centroamericanos
language spa
format Online
author García Aguilar, María del Carmen
Porraz Gómez, Iván Francisco
spellingShingle García Aguilar, María del Carmen
Porraz Gómez, Iván Francisco
Fenomenología de la violencia del siglo XXI en El Salvador: La juventud sin lugar
author_facet García Aguilar, María del Carmen
Porraz Gómez, Iván Francisco
author_sort García Aguilar, María del Carmen
description Este trabajo explora los vectores básicos de la fenomenología de la violencia contemporánea en El Salvador, se centra particularmente en los jóvenes y en las representaciones que construyen las instituciones y la sociedad sobre ellos; también se toman en cuenta aquellos discursos que los jóvenes definen para sí mismos y para los otros. Se sostiene que los jóvenes, como categoría analítica y normativa, encaran el desafío de su realidad: “sin lugar”, pero sujetos a representaciones que los coloca como sujetos del mal. El objetivo de esta comunicación es tensar estas representaciones desde el “habla” de los jóvenes que figuran su propio mundo e irrumpen los discursos e imágenes que reducen su existencia juvenil a las pandillas.
title Fenomenología de la violencia del siglo XXI en El Salvador: La juventud sin lugar
title_short Fenomenología de la violencia del siglo XXI en El Salvador: La juventud sin lugar
title_full Fenomenología de la violencia del siglo XXI en El Salvador: La juventud sin lugar
title_fullStr Fenomenología de la violencia del siglo XXI en El Salvador: La juventud sin lugar
title_full_unstemmed Fenomenología de la violencia del siglo XXI en El Salvador: La juventud sin lugar
title_sort fenomenología de la violencia del siglo xxi en el salvador: la juventud sin lugar
title_alt Phenomenology of the violence of the 21st Century in El Salvador: Youth without place
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/33888
work_keys_str_mv AT garciaaguilarmariadelcarmen phenomenologyoftheviolenceofthe21stcenturyinelsalvadoryouthwithoutplace
AT porrazgomezivanfrancisco phenomenologyoftheviolenceofthe21stcenturyinelsalvadoryouthwithoutplace
AT garciaaguilarmariadelcarmen fenomenologiadelaviolenciadelsigloxxienelsalvadorlajuventudsinlugar
AT porrazgomezivanfrancisco fenomenologiadelaviolenciadelsigloxxienelsalvadorlajuventudsinlugar
_version_ 1805408815030468608