Consideraciones clave para el debate sobre la minería metálica en El Salvador

El presente artículo plantea la larga y dura batalla, por más de una década contrala minería metálica en El Salvador y analiza los factores clave que influyen en eldebate en torno a este tema. La discusión se centra en los altos niveles de deterioroambiental que actualmente padece este país y que lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: McKinley, Andrés
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/26933
Description
Summary:El presente artículo plantea la larga y dura batalla, por más de una década contrala minería metálica en El Salvador y analiza los factores clave que influyen en eldebate en torno a este tema. La discusión se centra en los altos niveles de deterioroambiental que actualmente padece este país y que lo dejan en una situación deespecial vulnerabilidad frente a la amenaza de la minería industrial. Describeen detalle la amenaza de la minería metálica al medio ambiente a nivel mundial,sobretodo a los recursos hídricos del planeta; explica la amenaza específica de laminería metálica al desarrollo sostenible en El Salvador, donde la mayoría de losdepósitos de oro y plata están situados en la cuenca del estratégico río Lempa; planteael balance desfavorable entre los costos y los beneficios de la minería metálica parapaíses como El Salvador, y analiza el amplio rechazo de la ciudadanía e institucionesclave a dicha industria. El artículo se cierra con una discusión y recomendacionessobre los desafíos de la buena gobernanza, la necesidad de políticas públicas clarasy efectivas y el desafío a largo plazo de la construcción de alternativas al modeloextractivo para el desarrollo de los países.