Desarrollo humano, género y salud en Centroamérica: el caso de Costa Rica.

En este ensayo se analizan las tendencias de algunos indicadores básicos de salud en América Central y Costa Rica y se contrastan con las políticas del sistema de salud costarricense, utilizando como marco de referencia nociones sobre desarrollo humano y una perspectiva de género. La autora destaca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega Robles, Isabel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1882
id AECA1882
record_format ojs
spelling AECA18822016-07-19T19:21:27Z Desarrollo humano, género y salud en Centroamérica: el caso de Costa Rica. Vega Robles, Isabel En este ensayo se analizan las tendencias de algunos indicadores básicos de salud en América Central y Costa Rica y se contrastan con las políticas del sistema de salud costarricense, utilizando como marco de referencia nociones sobre desarrollo humano y una perspectiva de género. La autora destaca que los indicadores de salud en Costa Rica presentan diferencias significativas en relación con el resto de los países de la región centroamericana, alcanzando niveles de logro más cercanos a los que muestran países desarrollados. Sin embargo, existen factores de riesgo y desigualdades entre hombres y mujeres -como control de la natalidad a cargo de las mujeres, una menor cobertura de la seguridad social entre la población femenina y enfermedades y causas violentas de muerte entre la población masculina- que demandan particular atención. Luego de repasar algunos lineamientos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), concluye que los esfuerzos por modernizar los servicios de salud en el país deben incorporar políticas de género específicas y redistributivas que, con la participación gubernamental y de la sociedad civil, se plasmen en programas preventivos de salud mental para hombres y mujeres. Universidad de Costa Rica 2012-11-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Section Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1882 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 27, No. 2 (2001); 21-33 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 27, No. 2 (2001); 21-33 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 27, No. 2 (2001); 21-33 2215-4175 0377-7316 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1882/1848 Derechos de autor 2014 Anuario de Estudios Centroamericanos
institution Universidad de Costa Rica
collection Anuario de Estudios Centroamericanos
language spa
format Online
author Vega Robles, Isabel
spellingShingle Vega Robles, Isabel
Desarrollo humano, género y salud en Centroamérica: el caso de Costa Rica.
author_facet Vega Robles, Isabel
author_sort Vega Robles, Isabel
description En este ensayo se analizan las tendencias de algunos indicadores básicos de salud en América Central y Costa Rica y se contrastan con las políticas del sistema de salud costarricense, utilizando como marco de referencia nociones sobre desarrollo humano y una perspectiva de género. La autora destaca que los indicadores de salud en Costa Rica presentan diferencias significativas en relación con el resto de los países de la región centroamericana, alcanzando niveles de logro más cercanos a los que muestran países desarrollados. Sin embargo, existen factores de riesgo y desigualdades entre hombres y mujeres -como control de la natalidad a cargo de las mujeres, una menor cobertura de la seguridad social entre la población femenina y enfermedades y causas violentas de muerte entre la población masculina- que demandan particular atención. Luego de repasar algunos lineamientos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), concluye que los esfuerzos por modernizar los servicios de salud en el país deben incorporar políticas de género específicas y redistributivas que, con la participación gubernamental y de la sociedad civil, se plasmen en programas preventivos de salud mental para hombres y mujeres.
title Desarrollo humano, género y salud en Centroamérica: el caso de Costa Rica.
title_short Desarrollo humano, género y salud en Centroamérica: el caso de Costa Rica.
title_full Desarrollo humano, género y salud en Centroamérica: el caso de Costa Rica.
title_fullStr Desarrollo humano, género y salud en Centroamérica: el caso de Costa Rica.
title_full_unstemmed Desarrollo humano, género y salud en Centroamérica: el caso de Costa Rica.
title_sort desarrollo humano, género y salud en centroamérica: el caso de costa rica.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1882
work_keys_str_mv AT vegaroblesisabel desarrollohumanogeneroysaludencentroamericaelcasodecostarica
_version_ 1805408732959473664