Antecedentes históricos del Golpe de Estado de 1968 en Panamá
En el presente trabajo el autor presenta un análisis histórico-social del golpe de Estado militar del once de octubre de 1968 en Panamá, con el cual comienza a tomar forma el fenómeno político-social denominado “torrijismo”, cuya influencia se proyecta hasta la actualidad en la vida política panameñ...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1832 |
id |
AECA1832 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AECA18322016-07-19T19:19:53Z Antecedentes históricos del Golpe de Estado de 1968 en Panamá Ayala Saavedra, Roberto En el presente trabajo el autor presenta un análisis histórico-social del golpe de Estado militar del once de octubre de 1968 en Panamá, con el cual comienza a tomar forma el fenómeno político-social denominado “torrijismo”, cuya influencia se proyecta hasta la actualidad en la vida política panameña. El fenómeno es caracterizado como variante del nacionalismo burgués, tendencia general que alcanzó significativa y particularizada expresión en la mayor parte de las sociedades de la región latinoamericana entre los años treinta y setenta. En términos metodológicos, el estudio examina las interrelaciones entre factores de diverso nivel y orden, externos e internos, estructurales y subjetivos, en la producción combinada de un evento sociopolítico. Universidad de Costa Rica 2012-11-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Section Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1832 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 24 (1998); 163-189 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 24 (1998); 163-189 Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 24 (1998); 163-189 2215-4175 0377-7316 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1832/1800 Derechos de autor 2014 Anuario de Estudios Centroamericanos |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Anuario de Estudios Centroamericanos |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ayala Saavedra, Roberto |
spellingShingle |
Ayala Saavedra, Roberto Antecedentes históricos del Golpe de Estado de 1968 en Panamá |
author_facet |
Ayala Saavedra, Roberto |
author_sort |
Ayala Saavedra, Roberto |
description |
En el presente trabajo el autor presenta un análisis histórico-social del golpe de Estado militar del once de octubre de 1968 en Panamá, con el cual comienza a tomar forma el fenómeno político-social denominado “torrijismo”, cuya influencia se proyecta hasta la actualidad en la vida política panameña. El fenómeno es caracterizado como variante del nacionalismo burgués, tendencia general que alcanzó significativa y particularizada expresión en la mayor parte de las sociedades de la región latinoamericana entre los años treinta y setenta. En términos metodológicos, el estudio examina las interrelaciones entre factores de diverso nivel y orden, externos e internos, estructurales y subjetivos, en la producción combinada de un evento sociopolítico. |
title |
Antecedentes históricos del Golpe de Estado de 1968 en Panamá |
title_short |
Antecedentes históricos del Golpe de Estado de 1968 en Panamá |
title_full |
Antecedentes históricos del Golpe de Estado de 1968 en Panamá |
title_fullStr |
Antecedentes históricos del Golpe de Estado de 1968 en Panamá |
title_full_unstemmed |
Antecedentes históricos del Golpe de Estado de 1968 en Panamá |
title_sort |
antecedentes históricos del golpe de estado de 1968 en panamá |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1832 |
work_keys_str_mv |
AT ayalasaavedraroberto antecedenteshistoricosdelgolpedeestadode1968enpanama |
_version_ |
1805408730597031936 |