Las mujeres en el sector informal costarricense: Causas del éxito

Muchos estudiosos y políticos han dado por un hecho que el tener acceso a la capacitación y al crédito es la clave para el éxito económico de las mujeres que laboran en el sector informal. En esta investigación se ha dado un paso atrás en el camino de las causas del éxito y se propone que el trabajo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Seligson, Amber
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1824
Description
Summary:Muchos estudiosos y políticos han dado por un hecho que el tener acceso a la capacitación y al crédito es la clave para el éxito económico de las mujeres que laboran en el sector informal. En esta investigación se ha dado un paso atrás en el camino de las causas del éxito y se propone que el trabajo en grupo, en oposiciónal trabajo individual, es la clave para el éxito. La hipótesis es que las mujeres que trabajan en grupos tienen más posibilidades de obtener capacitación y crédito. Mediante el uso de los datos obtenidos en entrevistas realizadas en áreas rurales y semi-rurales de Costa Rica durante 1995, se puso a prueba si el trabajar en grupo o el trabajar individualmente proporcionan un mayor acceso a la capacitación y al crédito. Los resultados mostraron que trabajar en grupo es un predictor de un mayor acceso a ambos. Sin embargo, el acceso a la capacitación y al crédito no tienen, aparentemente relación, con los ingresos. En resumen, trabajar en grupo no contribuye a un mayor éxito económico en el sector informal.