La educación al aire libre : eficaz, divertida y aconsejable

La pandemia del Covid 19 ha ampliado la apertura mental hacia metodologías educativas aplicables fuera del aula. El objetivo de este ensayo es atraer a la comunidad educativa hacia la opción de la educación al aire libre en parques, bosques, cultivos, granjas, playas, caletas, plazas, calles y ciuda...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Garrido-Pérez , Edgardo I.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2024
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/6544
Description
Summary:La pandemia del Covid 19 ha ampliado la apertura mental hacia metodologías educativas aplicables fuera del aula. El objetivo de este ensayo es atraer a la comunidad educativa hacia la opción de la educación al aire libre en parques, bosques, cultivos, granjas, playas, caletas, plazas, calles y ciudades por ser eficiente, divertida y barata. Temas tan complejos como la evolución por selección natural y las filogenias evolutivas se explican con eficacia y amenidad observando crítica y participativamente las plantas o animales inofensivos de fácil obtención (v.g. moluscos) disponibles fuera del aula. La Historia, el Civismo, las Artes y el comportamiento social se aprenden constructiva y transdisciplinariamente en los parques o calles observando las edificaciones u otras infraestructuras. Aprendiendo al aire libre se estimulan las hormonas del placer entre el alumnado lo cual facilita que trabajen con entusiasmo cuando se les asigne que lean libros y atiendan las clases de intramuros. Lo lúdico no contradice el rigor escolar sino que lo complementa porque todo juego, incluso el de aprender, tiene reglas que necesitan seguirse y estudiarse.