Evaluación de la implementación de la educación bilingüe intercultural en la Comarca Gunayala

Si se parte de la premisa de que el bajo rendimiento de los niños en lectura comprensiva en lengua materna guna y español, como segunda lengua, depende exclusivamente de los docentes, hay que tomar en cuenta que también está asociado a las políticas públicas del estado panameño y sobre todo a la edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: hernández, Artinelio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2018
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/561
id ACCION561
record_format ojs
spelling ACCION5612023-07-24T16:33:03Z Evaluation of the implementation of intercultural bilingual education in the Comarca Gunayala Evaluación de la implementación de la educación bilingüe intercultural en la Comarca Gunayala hernández, Artinelio Evaluación, estudiantes, educación bilingüe intercultural, español como segunda lengua, lengua materna. Evaluation; students; intercultural bilingual education; Spanish as a second language; mother tongue. If the premise that children low performance in reading comprehension in their mother tongue and Spanish as a second language depends exclusively on teachers, we must take into account that it is also associated with public policies of the Panamanian state and above all to education with equity and quality. An inclusive education with cultural relevance is a fundamental right of aboriginal children, so they must receive an education in their mother tongue. Based on this, the objective of this study was to evaluate the results of the implementation of Intercultural Bilingual Education (EBI), a case study in the Gunayala District. 2010-2016. For this study they knowledge tests were applied in the mother tongue, Spanish as a second language, spirituality and mathematics, to third grade children in 16 schools in five school zones of the Gunayala District, a total of 458 students. It was found that most of the children did not understand long paragraphs in Spanish, nor in their native language Guna. Little autonomy and independence was reflected among them at the time of the test. They needed very personalized attention for clarification and doubt resolution regarding the procedures applied. Si se parte de la premisa de que el bajo rendimiento de los niños en lectura comprensiva en lengua materna guna y español, como segunda lengua, depende exclusivamente de los docentes, hay que tomar en cuenta que también está asociado a las políticas públicas del estado panameño y sobre todo a la educación con equidad y calidad. Una educación inclusiva con pertinencia cultural es un derecho fundamental de los niños indígenas, por lo que deben recibir una educación en lengua materna. Fundamentado en ello, el objetivo de este estudio fue evaluar los resultados de la implementación de la Educación Bilingüe Intercultural (EBI), un estudio de caso en la Comarca Gunayala. 2010-2016. Para la misma se han aplicado las pruebas de conocimiento en lengua materna guna, español como segunda lengua, espiritualidad y matemática a los niños de tercer grado en 16 escuelas de cinco zonas escolares de la Comarca Gunayala, a un total de 458 estudiantes. Se encontró que la mayoría de los niños no entendían los párrafos largos en español, ni tampoco en la lengua materna guna. Se refleja en ellos poca autonomía e independencia en el momento de la prueba. Necesitan atención muy personalizada para las aclaraciones y dudas con respecto a los procedimientos que se les solicitó. Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2018-01-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/561 Acción y Reflexión Educativa; Núm. 43 (2018): ACCIÓN Y REFLEXIÓN EDUCATIVA; 86-102 2644-3775 1563-2911 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/561/473
institution Universidad de Panamá
collection Acción y Reflexión Educativa
language spa
format Online
author hernández, Artinelio
spellingShingle hernández, Artinelio
Evaluación de la implementación de la educación bilingüe intercultural en la Comarca Gunayala
author_facet hernández, Artinelio
author_sort hernández, Artinelio
description Si se parte de la premisa de que el bajo rendimiento de los niños en lectura comprensiva en lengua materna guna y español, como segunda lengua, depende exclusivamente de los docentes, hay que tomar en cuenta que también está asociado a las políticas públicas del estado panameño y sobre todo a la educación con equidad y calidad. Una educación inclusiva con pertinencia cultural es un derecho fundamental de los niños indígenas, por lo que deben recibir una educación en lengua materna. Fundamentado en ello, el objetivo de este estudio fue evaluar los resultados de la implementación de la Educación Bilingüe Intercultural (EBI), un estudio de caso en la Comarca Gunayala. 2010-2016. Para la misma se han aplicado las pruebas de conocimiento en lengua materna guna, español como segunda lengua, espiritualidad y matemática a los niños de tercer grado en 16 escuelas de cinco zonas escolares de la Comarca Gunayala, a un total de 458 estudiantes. Se encontró que la mayoría de los niños no entendían los párrafos largos en español, ni tampoco en la lengua materna guna. Se refleja en ellos poca autonomía e independencia en el momento de la prueba. Necesitan atención muy personalizada para las aclaraciones y dudas con respecto a los procedimientos que se les solicitó.
title Evaluación de la implementación de la educación bilingüe intercultural en la Comarca Gunayala
title_short Evaluación de la implementación de la educación bilingüe intercultural en la Comarca Gunayala
title_full Evaluación de la implementación de la educación bilingüe intercultural en la Comarca Gunayala
title_fullStr Evaluación de la implementación de la educación bilingüe intercultural en la Comarca Gunayala
title_full_unstemmed Evaluación de la implementación de la educación bilingüe intercultural en la Comarca Gunayala
title_sort evaluación de la implementación de la educación bilingüe intercultural en la comarca gunayala
title_alt Evaluation of the implementation of intercultural bilingual education in the Comarca Gunayala
publisher Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE)
publishDate 2018
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/561
work_keys_str_mv AT hernandezartinelio evaluationoftheimplementationofinterculturalbilingualeducationinthecomarcagunayala
AT hernandezartinelio evaluaciondelaimplementaciondelaeducacionbilingueinterculturalenlacomarcagunayala
_version_ 1812477401597214720