Sistemas de formación profesional flexibles al mercado laboral en Latinoamérica. Conceptualización de sus requerimientos.

Se describen los motivos de origen de los Sistemas de Formación Profesional Flexibles (SFPF) a las necesidades del mercado laboral documentados a nivel mundial con el fin de conceptualizar sus requerimientos al interior de la Educación Superior (ES) Latinoamericana. Desde el enfoque cualitativo, med...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ugueto M., Martha G.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2016
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/2048
id ACCION2048
record_format ojs
spelling ACCION20482023-07-24T16:32:29Z Sistemas de formación profesional flexibles al mercado laboral en Latinoamérica. Conceptualización de sus requerimientos. Ugueto M., Martha G. Educación Superior Sector Empresarial Egresados Vínculo Higher Learning Business Sector alumni Link This Article describes the grounds of origin of Flexible Vocational Training Systems (SFPF in its Spanish acronym) to the needs of the labor market documented at the global level in order to conceptualize their requirements inside Higher Learning (HL) in Latin America. The existing SFPF at the global level were studied from the qualitative approach, using the hermeneutic-dialectical method with support in documentary research; applying the technique of content analysis in the description and analysis of documents for conceptual order. The reasons for the SFPF are: from alumni, mobility need; from the education system, a lack of planning systems and review of educational policies; and, from companies, adaptation to changes in the economy, need of generic and transferable skills and high-level skills. In Latin American Higher Learning context, both enterprises and graduates generate demands for planning and reviewing of educational policies systems, by the low efficiency of policies aimed at curriculum innovation, design and maintenance of evaluation and accreditation of skills systems; and the strengthening between Higher Learning institutions and the business sector. Se describen los motivos de origen de los Sistemas de Formación Profesional Flexibles (SFPF) a las necesidades del mercado laboral documentados a nivel mundial con el fin de conceptualizar sus requerimientos al interior de la Educación Superior (ES) Latinoamericana. Desde el enfoque cualitativo, mediante el método hermenéutico-dialéctico con apoyo en investigación documental, se estudiaron los SFPF existentes a nivel mundial; aplicando la técnica de análisis de contenido en la descripción y el análisis de documentos para el ordenamiento conceptual. Los motivos que originan los SFPF son: desde los egresados, necesidad de movilidad; desde el sistema de educación, carencia de sistemas de planificación y revisión de políticas educativas; y, desde las empresas, adaptación a los cambios de la economía, necesidad de competencias genéricas y transferibles y competencias de alto nivel. Al interior de la ES Latinoamericana, tanto empresas como egresados generan demandas de sistemas de planificación y revisión de políticas educativas, por la poca eficiencia de políticas tendientes a innovación curricular, diseño y mantenimiento de sistemas de evaluación y acreditación de competencias; y fortalecimiento entre instituciones de ES y sector empresarial. Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2016-06-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/2048 Acción y Reflexión Educativa; Núm. 39 (2016): ACCIÓN Y REFLEXIÓN EDUCATIVA; 68-102 2644-3775 1563-2911 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/2048/1921
institution Universidad de Panamá
collection Acción y Reflexión Educativa
language spa
format Online
author Ugueto M., Martha G.
spellingShingle Ugueto M., Martha G.
Sistemas de formación profesional flexibles al mercado laboral en Latinoamérica. Conceptualización de sus requerimientos.
author_facet Ugueto M., Martha G.
author_sort Ugueto M., Martha G.
description Se describen los motivos de origen de los Sistemas de Formación Profesional Flexibles (SFPF) a las necesidades del mercado laboral documentados a nivel mundial con el fin de conceptualizar sus requerimientos al interior de la Educación Superior (ES) Latinoamericana. Desde el enfoque cualitativo, mediante el método hermenéutico-dialéctico con apoyo en investigación documental, se estudiaron los SFPF existentes a nivel mundial; aplicando la técnica de análisis de contenido en la descripción y el análisis de documentos para el ordenamiento conceptual. Los motivos que originan los SFPF son: desde los egresados, necesidad de movilidad; desde el sistema de educación, carencia de sistemas de planificación y revisión de políticas educativas; y, desde las empresas, adaptación a los cambios de la economía, necesidad de competencias genéricas y transferibles y competencias de alto nivel. Al interior de la ES Latinoamericana, tanto empresas como egresados generan demandas de sistemas de planificación y revisión de políticas educativas, por la poca eficiencia de políticas tendientes a innovación curricular, diseño y mantenimiento de sistemas de evaluación y acreditación de competencias; y fortalecimiento entre instituciones de ES y sector empresarial.
title Sistemas de formación profesional flexibles al mercado laboral en Latinoamérica. Conceptualización de sus requerimientos.
title_short Sistemas de formación profesional flexibles al mercado laboral en Latinoamérica. Conceptualización de sus requerimientos.
title_full Sistemas de formación profesional flexibles al mercado laboral en Latinoamérica. Conceptualización de sus requerimientos.
title_fullStr Sistemas de formación profesional flexibles al mercado laboral en Latinoamérica. Conceptualización de sus requerimientos.
title_full_unstemmed Sistemas de formación profesional flexibles al mercado laboral en Latinoamérica. Conceptualización de sus requerimientos.
title_sort sistemas de formación profesional flexibles al mercado laboral en latinoamérica. conceptualización de sus requerimientos.
publisher Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE)
publishDate 2016
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/2048
work_keys_str_mv AT uguetommarthag sistemasdeformacionprofesionalflexiblesalmercadolaboralenlatinoamericaconceptualizaciondesusrequerimientos
_version_ 1812477397268692992