Usos que los estudiantes de la Universidad de Panamá dan a las TIC en los procesos de aprendizaje.

Este artículo describe los resultados de la información obtenida de un cuestionario aplicado a estudiantes que asisten a turnos diurnos y nocturnos en la Ciudad Universitaria, pertenecientes a las Facultades de Comunicación Social, Economía y Farmacia, con el propósito de indagar acerca del conocimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo, Yajaira
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2015
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/2044
id ACCION2044
record_format ojs
spelling ACCION20442023-07-24T16:30:43Z Usos que los estudiantes de la Universidad de Panamá dan a las TIC en los procesos de aprendizaje. Castillo, Yajaira Herramientas tecnológicas proceso de aprendizaje tecnologías de la información y de la comunicación uso didáctico de las TIC Technological tools learning process information and communication technologies educational use of ICTs This article describes the results of the information obtained from a questionnaire administered to students in order to inquire about their knowledge and use of ICTs. The students attend classes in the day and night shifts at the University City and belong to the Social Communication, Economy and pharmacy Schools. According to the results, it can be stated that although the students report having knowledge of some technological tools and acknowledge their use has helped them to develop some cognitive skills and other capabilities to learn, ITCs cannot be extended to the majority, for generally that knowledge was mainly focused on the resources of Web 1.0. This could mean that it seems necessary to consider the development of competencies for using ICTs and promote the use of Web 2.0 multiple tools, either by expanding the facilities for that purpose as well as incorporating it into the everyday use in classrooms. Este artículo describe los resultados de la información obtenida de un cuestionario aplicado a estudiantes que asisten a turnos diurnos y nocturnos en la Ciudad Universitaria, pertenecientes a las Facultades de Comunicación Social, Economía y Farmacia, con el propósito de indagar acerca del conocimiento y uso de las TIC. Según los resultados, puede afirmarse que si bien los estudiantes manifiestan tener conocimiento de algunas herramientas tecnológicas y reconocen que su uso les ha ayudado a desarrollar algunas habilidades cognitivas y otras capacidades para aprender, esto no puede extenderse a la mayoría, pues un porcentaje alto evidencia que ese conocimiento estuvo centrado más en los recursos de la Web 1.0. Esto podría indicar que parece necesario prestar atención al desarrollo de competencias para utilizar las TIC y promover el uso de las múltiples herramientas de la Web 2.0, ya sea ampliando las facilidades para ese propósito, así como su incorporación al uso cotidiano en las aulas. Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2015-12-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/2044 Acción y Reflexión Educativa; Núm. 38 (2015): ACCIÓN Y REFLEXIÓN EDUCATIVA; 48-82 2644-3775 1563-2911 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/2044/1916
institution Universidad de Panamá
collection Acción y Reflexión Educativa
language spa
format Online
author Castillo, Yajaira
spellingShingle Castillo, Yajaira
Usos que los estudiantes de la Universidad de Panamá dan a las TIC en los procesos de aprendizaje.
author_facet Castillo, Yajaira
author_sort Castillo, Yajaira
description Este artículo describe los resultados de la información obtenida de un cuestionario aplicado a estudiantes que asisten a turnos diurnos y nocturnos en la Ciudad Universitaria, pertenecientes a las Facultades de Comunicación Social, Economía y Farmacia, con el propósito de indagar acerca del conocimiento y uso de las TIC. Según los resultados, puede afirmarse que si bien los estudiantes manifiestan tener conocimiento de algunas herramientas tecnológicas y reconocen que su uso les ha ayudado a desarrollar algunas habilidades cognitivas y otras capacidades para aprender, esto no puede extenderse a la mayoría, pues un porcentaje alto evidencia que ese conocimiento estuvo centrado más en los recursos de la Web 1.0. Esto podría indicar que parece necesario prestar atención al desarrollo de competencias para utilizar las TIC y promover el uso de las múltiples herramientas de la Web 2.0, ya sea ampliando las facilidades para ese propósito, así como su incorporación al uso cotidiano en las aulas.
title Usos que los estudiantes de la Universidad de Panamá dan a las TIC en los procesos de aprendizaje.
title_short Usos que los estudiantes de la Universidad de Panamá dan a las TIC en los procesos de aprendizaje.
title_full Usos que los estudiantes de la Universidad de Panamá dan a las TIC en los procesos de aprendizaje.
title_fullStr Usos que los estudiantes de la Universidad de Panamá dan a las TIC en los procesos de aprendizaje.
title_full_unstemmed Usos que los estudiantes de la Universidad de Panamá dan a las TIC en los procesos de aprendizaje.
title_sort usos que los estudiantes de la universidad de panamá dan a las tic en los procesos de aprendizaje.
publisher Universidad de Panamá. Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE)
publishDate 2015
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/2044
work_keys_str_mv AT castilloyajaira usosquelosestudiantesdelauniversidaddepanamadanalasticenlosprocesosdeaprendizaje
_version_ 1812477396543078400