LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMO ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN ECONÓMICA

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benavides Vindas, Shirley
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional, Costa Rica 2005
Acceso en línea:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/4192
id ABRA4192
record_format ojs
spelling ABRA41922019-09-30T17:37:29Z LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMO ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN ECONÓMICA Benavides Vindas, Shirley Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) forman parte importante del sector productivo en todos los países, por las características de flexibilidad ante las exigencias del mercado, por ser generadoras de empleo y auto empleo y porque han sido facilitadoras de una mejor distribución de los ingresos dentro de las sociedades a las que pertenecen; pero este papel fundamental no surge por sí mismo, se debe a los esfuerzos integrados de los diversos niveles que componen la competitividad sistémica: micro, meso, meta y macro; especialmente en mercados donde las diversas negociaciones comerciales en el ámbito internacional son relevantes en estos momentos. Costa Rica no es un caso diferente al del resto del mundo, las MIPYME conforman alrededor del 97% de su parque empresarial, y la participación de las micro empresas ha presentado un acelerado aumento en la composición de la totalidad del parque empresarial, razón por la cual deben considerarse diversas estrategias y políticas para fortalecerlas y desarrollarlas, con el propósito de que sigan cumpliendo su misión de ser democratizadoras económicas; situación que lleva a realizar esfuerzos concatenados por parte de los diversos actores involucrados. Este artículo tiene como propósito presentar este tipo de empresas como una estrategia por parte de los gobiernos para hacerle frente a uno de los problemas que siempre se le ha presentado a la economía, la adecuada distribución de la riqueza a través de la generación de fuentes importantes de empleo con que cuentan los países. En los siguientes párrafos se exponen datos que demuestran esa posibilidad, el lector no encontrará aspectos de gestión o del nivel micro, ya que no es el enfoque que se pretende en este espacio. Universidad Nacional, Costa Rica 2005-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/4192 Revista ABRA; Vol. 25 No. 34 (2005); 11-29 Revista ABRA; Vol. 25 Núm. 34 (2005); 11-29 Revista ABRA; v. 25 n. 34 (2005); 11-29 2215-2997 1409-3928 spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/4192/4033
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Revista Abra
language spa
format Online
author Benavides Vindas, Shirley
spellingShingle Benavides Vindas, Shirley
LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMO ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN ECONÓMICA
author_facet Benavides Vindas, Shirley
author_sort Benavides Vindas, Shirley
title LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMO ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN ECONÓMICA
title_short LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMO ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN ECONÓMICA
title_full LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMO ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN ECONÓMICA
title_fullStr LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMO ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN ECONÓMICA
title_full_unstemmed LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMO ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN ECONÓMICA
title_sort las micro, pequeñas y medianas empresas como estrategia de distribución económica
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
publishDate 2005
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/4192
work_keys_str_mv AT benavidesvindasshirley lasmicropequenasymedianasempresascomoestrategiadedistribucioneconomica
_version_ 1805408923717468160