Negocios de subsistencia: una visión de fortalecimiento desde la perspectiva de género

Este pequeño artículo surge de la necesidad de tratar un tema que a lo largo del tiempo ha sido postergado en su análisis, pero que últimamente ha cobrado relevancia por el crecimiento de pequeños negocios de subsistencia, principalmente de mujeres, que ven en dichas actividades una ventana para la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zúniga Sánchez, Mijael Enoc
Format: Online
Language:spa
Published: National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua 2015
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4080
Description
Summary:Este pequeño artículo surge de la necesidad de tratar un tema que a lo largo del tiempo ha sido postergado en su análisis, pero que últimamente ha cobrado relevancia por el crecimiento de pequeños negocios de subsistencia, principalmente de mujeres, que ven en dichas actividades una ventana para la satisfacción de sus necesidades y la obtención de ingresos. En este sentido, se evidencia la necesidad de apoyo integral a la mujer y el papel que desempeña, como base fundamental de la familia. La formación de la mujer como ente de desarrollo productivo, dentro del ámbito local, permite establecer posicionamientos socioeconómicos que fortalecen el papel de la mujer y su inclusión dentro de los procesos productivos, encaminado el desarrollo tanto familiar como local. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/reice.v2i4.1722 REICE Vol. 2, No. 4, julio-diciembre 2014: 14-19